Banner rueda la V

Cierre de la convocatoria: 30 de octubre de 2021 

 

¿Qué es el programa de aula virtual?

 

En la Universidad el programa está orientado al desarrollo de asignaturas, módulos de asignaturas o programas completos en modalidad virtual, dirigidos a estudiantes de pregrado y posgrado.  Los programas o las aulas pueden ser 100  % virtuales o también se pueden proponer en modalidad Blended  (tener un porcentaje de presencialidad o contacto sincrónico con el profesor. Esto puede darse presencial en el campus o a través de clases en línea)

Cada Aula Virtual que se desarrolla sigue un proceso de acompañamiento por el CEDU orientado por la metodología de diseño de aulas virtuales, en la cual se requiere el paso por tres etapas, asesoría pedagógica, diseño de comunicación y de montaje en la plataforma e-learning institucional.

Lineamientos para determinar qué asignaturas ofrecer en modalidad virtual

El programa de Aula Virtual está dirigido principalmente a:

  1. Asignaturas de pregrado de semestres avanzados (5° en adelante) donde su contenido lo permita.
  2. Asignaturas que no requieren un alto nivel de trabajo en laboratorios. No se descartan las que sí requieran alto nivel de interacción en laboratorios, considerando laboratorios virtuales.

Beneficios

 
  1. Cuenta para Portafolio Docente
  2. Certificación del curso en Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
  3. Asesoría permanente
 

Inscríbete aquí  

 

Para más información: Contacta con Edna Manotas (ednam@uninorte.edu.co) 

Proceso de Diseño de Aulas Virtuales


Cada Departamento académico define si, una asignatura, un módulo de una asignatura, o un programa académico, se ofrecerá en modalidad virtual. Para ello considera los “Lineamientos para determinar la pertinencia de una asignatura para ofrecerla en modalidad virtual”

Los docentes de planta consignan entre sus metas en el portafolio la elaboración del Aula Virtual (Ambiente virtual). Los docentes que no presentan portafolio, establecen compromiso con el Departamento académico (director del Departamento). 

Dependiendo de la experiencia del Docente en cuanto a diseño de ambientes virtuales y de su experiencia en cuanto a ser tutor en cursos virtuales, se inscribe o no en el cuso virtual de “Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje”. El curso incluye: asesoría para el diseño de ambientes virtuales, lineamientos para funcionar como tutor y aprestamiento en el uso de la plataforma e-learning. 

Entregable: Profesores que lo requieren serán inscritos en el curso de “Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje” 

El CEDU asigna la asesoría pedagógica correspondiente, se lleva a cabo el proceso de asesoría pedagógica que se complementa con las actividades que se desarrollan en el curso “Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje” permitiendo la creación del Diseño educativo del curso virtual que se crea.


Entregable: Diseño educativo del ambiente virtual que se desarrolla. El diseño educativo incluye el programa del curso, las actividades de aprendizaje, actividades de evaluación y los contenidos. 

Se procede a la realización del diseño gráfico (banners, imágenes, iconos) y de los materiales educativos (videos, infografías), de acuerdo con lo que se establece en el diseño educativo.

Entregable: Diseño gráfico (banners, imágenes, iconos), materiales educativos requeridos (videos, infografías).

Se desarrollan otros materiales educativos (software, simuladores) si se requieren. Siguiendo el diseño educativo previamente definido y contando con los elementos del diseño gráfico, se monta el curso virtual en la plataforma e-learning.


Entregable: Curso virtual montado en la plataforma e-learning

Se lleva a cabo una revisión de los aspectos pedagógicos, de contenido y técnico del curso virtual montado en la plataforma e-learning. Esta revisión se lleva a cabo por parte del docente y/o de expertos que el Departamento académico disponga.


Entregable: Revisión con indicaciones de los ajustes a realizar.

Se realizan los ajustes requeridos y se deja dispuesto el curso para copiarlo en el curso oficial.


Entregable: Curso virtual 

Se copia el curso virtual en el NRC correspondiente y se ofrece el curso a los estudiantes.