
 
Con el objetivo de brindar información detallada acerca de los procesos que día a día adelantamos, la Dirección de Calidad y Proyectos Académicos – DCPA- ha abierto un espacio web, en el que podrá encontrar temas relacionados con fortalecimiento curricular, desarrollo de programas académicos, calidad docente, entre otros.Más información
¿En qué estamos?
Una mirada a los programas en proceso de acreditación 2017
 El Sistema Nacional de Acreditación de Colombia tiene como propósito fundamental garantizar a la sociedad que las instituciones que hacen parte del Sistema de Educación Superior cumplan con los más altos estándares de calidad.Más información
El Sistema Nacional de Acreditación de Colombia tiene como propósito fundamental garantizar a la sociedad que las instituciones que hacen parte del Sistema de Educación Superior cumplan con los más altos estándares de calidad.Más información
¿Qué es Visa UN?
 VISA UN significa “Valoración Institucional y Seguimiento del Aprendizaje en la Universidad del Norte”. Es un sistema con el cual se busca valorar y hacer seguimiento al logro de los resultados de aprendizaje previstos, como producto del proceso de formación de los estudiantes en los programas de pregrado. Más información
VISA UN significa “Valoración Institucional y Seguimiento del Aprendizaje en la Universidad del Norte”. Es un sistema con el cual se busca valorar y hacer seguimiento al logro de los resultados de aprendizaje previstos, como producto del proceso de formación de los estudiantes en los programas de pregrado. Más información
SIA – Herramienta de evaluación y planeación
 El Sistema de Indicadores Académicos –SIA- es un repositorio de información en el cual las Divisiones académicas pueden consultar datos de población, deserción, mortalidad de estudiantes y datos de profesores a nivel de pregrado.Más información
El Sistema de Indicadores Académicos –SIA- es un repositorio de información en el cual las Divisiones académicas pueden consultar datos de población, deserción, mortalidad de estudiantes y datos de profesores a nivel de pregrado.Más información
La evaluación integral del desempeño del profesor y su relación con el portafolio
 La evaluación integral del desempeño del profesor se concibe como un proceso de mejoramiento continuo de la actividad docente para mantener la excelencia académica y apoyar el establecimiento de metas.Más información
La evaluación integral del desempeño del profesor se concibe como un proceso de mejoramiento continuo de la actividad docente para mantener la excelencia académica y apoyar el establecimiento de metas.Más información
 español
español inglés
inglés francés
francés alemán
alemán