DU NORD,
UNA MARCA UNINORTE
Historia
Los primeros servicios que existieron dentro de la universidad se remontan a finales de los años 70´s cuando la demanda de alimentos y bebidas era atendida por un grupo de concesionarios que prestaban sus servicios en el entonces naciente campus del kilómetro 5. Pero hasta el año 1988 la Universidad del Norte realiza la apertura de su primera unidad de servicio administrada por la misma universidad. Esta iniciativa fue conocida como AL NORTE KM5, la cual era una librería en donde además de material de estudio, libros, útiles, papelería y productos complementarios como uniforme, la universidad incursiona por primera vez en una línea de productos de marca propia, de marca Uninorte.
AL NORTE KM5 se convierte en un éxito y en un punto de referencia dentro de la universidad, es así como en el año de 1999, el Plan de Desarrollo institucional contempla la idea de tener una serie de servicios que lleguen a apoyar las labores de docencia, investigación y extensión, así como el ofrecimiento de un campus agradable, cálido y acogedor que permita el desarrollo del potencial académico. Uno de los resultados de esta estrategia sería más tarde lo que hoy conocemos con unidades de servicio.
Las que hoy se conocen como Unidades de Servicio bajo el nombre de du Nord, nacen desde marzo de 2001 con la apertura del Coliseo Uninorte que rápidamente se convierte en el sitio obligado para la realización de eventos y actividades culturales, deportivas y sociales de la institución. Sin embargo, la oficina de la Administración del Coliseo comienza a aprovechar las instalaciones, infraestructura y tecnología del mismo para ofrecerlo como el sitio ideal para la realización de eventos externos mediante el alquiler del espacio. Rápidamente el Coliseo se convierte en el sitio preferido para la realización de conciertos y actividades empresariales, lo que empieza también a generar ingresos a la universidad y se empieza a visionar la idea de aprovechar estas fuentes alternas de recursos para apoyar la iniciativa del Rector de acoger a jóvenes talentosos pero con dificultades económicas de tal manera de convertir a la Universidad del Norte en una institución más inclusiva y así jalonar el desarrollo de la ciudad, la región y el país.
Después en el 2004 se abre la primera unidad bajo el nombre du Nord, la cuál es el Café du Nord. Esta unidad nace como una iniciativa de la Vicerrectoría administrativa y financiera de adecuar un Café Internet para el bienestar de los estudiantes y conseguir recursos para el fondo de becas.
Después del gran éxito y acogida de las unidades de servicio mencionadas, la Universidad comienza a desarrollar más unidades con tres objetivos claros: La construcción de un campus innovador con los servicios que su comunidad pueda necesitar, el apoyo necesario a la vida académica y como fuente de financiación para el fondo de becas y así poder aportar a la cobertura educativa del país. Aquí te mostramos la cronología de las Unidades de Servicio hasta la fecha: - 2001 Coliseo Cultural y Deportivo - 2002 Gimnasio Coliseo Cultural y Deportivo - 2004 Café du Nord, vending machines, Le Salon - 2005 du Nord Exprès - 2007 Iwanna, Remodelación KM5 y du Nord H - 2008 du Nord Plaza - 2011 du Nord Graphique - 2012 Zonas digitales du Nord Graphique - 2013 du Nord Terrasse - 2015 Le Petit Café - 2016 Remodelación Iwanna (du Nord Store), El Camión y La Huerta.- 2018 La Crepería, La Droguería de du Nord Store. - 2019 La Esquina. - 2020 El Contenedor.

La Marca du Nord Uninorte, mediante la oferta de servicios, contribuye al otorgamiento de valor agregado a la gestión académica y administrativa, y al concepto de campus-mundo, a fin de mejorar la calidad de vida de los miembros de nuestra comunidad y de los visitantes, y de forjar desarrollo económico generador de nuevas fuentes de ingresos que aporten recursos a los sistemas de becas y financiamiento, para brindar oportunidades de formación a estudiantes con dificultades económicas que deseen ingresar a la Universidad o continuar en ella.
Las inversiones ejecutadas deberán producir el retorno adecuado para apoyar la formación de nuevos proyectos, que permitan aumentar la cobertura educativa y generar un impacto social visible.
Continuaremos trabajando por el posicionamiento a nivel nacional como la marca número uno de servicios integrados para estudiantes, entregando siempre productos y servicios de alta calidad de forma innovadora, creativa, productiva y segura, proporcionando bienestar y esparcimiento de manera sostenible y sustentable.
Los ingresos proyectados al 2.022 tendrán una participación del 12% sobre los ingresos totales de la Universidad mediante la creación de nuevas unidades de servicio que aporten valor a la gestión académico-administrativa y a la concepción de campus-mundo, la eficiencia en la sostenibilidad de las actuales, la innovación en los procesos, el desarrollo del capital humano y la ampliación del portafolio con servicios emplazados en la ciudad a partir de la potencialización de nuestro knowhow; todo esto basados en un profundo respeto por nuestros clientes y con el compromiso de servicio y responsabilidad social, propios de nuestro orgullo caribe.


La Administración Universitaria de la Universidad del Norte como apoyo a las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión académica de la Institución, mantiene un Sistema de Gestión de Calidad certificado con base en los requisitos de la NTC – ISO 9001: 2008, comprendiendo dentro del alcance de Prestación de servicios de la Administración Universitaria los siguientes procesos:
- Planeación Institucional - Gestión Humana - Gestión Financiera - Gestión de Tecnología informática - Gestión Logística - Gestión de Planta Física - Gestión Jurídica - Gestión de la Seguridad Integral de información, personas y activos - Gestión de servicios a la comunidad, Gestión de Mantenimiento - Comunicación y Mercadeo - Admisiones - Registro - Cooperación Internacional
Este reconocimiento de calidad nos certifica como una marca que presta servicios de calidad como alimentación, diseño, recreación, salud y belleza, pensando siempre en el bienestar y beneficio de la comunidad universitaria. Nuestros procesos de servicio y de administración son fruto de la dedicación y compromiso de nuestro personal y aseguran la eficacia de nuestro trabajo. Esto ha implicado adquirir el hábito de realizar nuestras actividades y servir con calidad, bajo una estructura de mejoramiento continuo.
