Seminario IEEC:
Biodiversity and the portfolio effect: some implications for the poverty- biodiversity nexus
Conferencista: Andrés Vargas Pérez, PhD. Docente e Investigador del IEEC de la Universidad del Norte.
Resumen: Es una idea cada vez más aceptada que la diversidad biológica estabiliza los procesos de los ecosistemas y los servicios que brindan a la sociedad. Si los recursos de los que dependen las personas para sus medios de vida tienen una respuesta heterogénea a los cambios en las condiciones ambientales, entonces pueden cosechar diversas carteras para estabilizar sus capturas e ingresos. Este efecto es análogo a la función de distribución de riesgo de las carteras financieras. En este sentido, este trabajo explora la relación entre pobreza y condiciones ambientales cambiantes en un contexto de pesca de acceso abierto en pequeña escala, en el cual los pescadores manejan los impactos de los cambios ecológicos a través de su acceso al mercado laboral y diversas carteras pesqueras. Este documento desarrolla un modelo de trampa pobreza-ambiente para caracterizar el rol estabilizador de la biodiversidad bajo condiciones ambientales normales y extremas. Se presenta un caso de estudio de un ecosistema estuarino en Colombia para ilustrar el argumento.