


The following has evaluated to null or missing: ==> xPathSelector.selectSingleNode(rootElement) [in template "20097#20123#19677868" at line 193, column 30] ---- Tip: If the failing expression is known to legally refer to something that's sometimes null or missing, either specify a default value like myOptionalVar!myDefault, or use <#if myOptionalVar??>when-present<#else>when-missing</#if>. (These only cover the last step of the expression; to cover the whole expression, use parenthesis: (myOptionalVar.foo)!myDefault, (myOptionalVar.foo)?? ---- ---- FTL stack trace ("~" means nesting-related): - Failed at: news_title = xPathSelector.selectSing... [in template "20097#20123#19677868" at line 193, column 17] ----
1<style type="text/css">
2h3.uni-title__text--dark {
3 font-family: 'Bebas Neue', serif;
4 font-size: 3rem;
5 font-weight: 400;
6 color: #1d1d1b;
7 text-align: center;
8}
9.image_uninorte {
10 width: 100%;
11 background-position: center center;
12 background-size: cover!important;
13}
14.continuar-noticias .icon-right{
15 margin-left:0.5rem;
16}
17
18.body_card_uninorte {
19 padding: 10px;
20 min-width:40px;
21}
22.uni-card--grey {
23 background: #f4f4f4;
24}
25.uni-card__title {
26 font-family: 'Open Sans', sans-serif!important;
27 font-weight: bold!important;
28 font-style: italic!important;
29 font-size: 15px;
30 color: #aa2131;
31 margin: 0;
32 min-height: 60px;
33
34}
35.uni-card-link {
36 color: inherit;
37 text-decoration: none;
38}
39.uni-card-link:hover {
40 color: inherit;
41 opacity: .8;
42 transition: all .2s ease-in;
43}
44.uni-card__footer--align-right {
45 display: flex;
46 justify-content: flex-end;
47}
48.continuar-noticias {
49 font-family: 'Open Sans', sans-serif!important;
50 font-weight: 600!important;
51 font-size: 13px!important;
52 color: #1d1d1b;
53}
54.continuar-noticias:hover {
55 color: inherit;
56 opacity: .75;
57 transition: all .2s ease-in;
58}
59.uni-link--with-icon {
60 display: inline-flex;
61 align-items: center;
62}
63
64@media (min-width: 1200px){
65.container.adtnoticias {
66 max-width: 1140px;
67}
68}
69
70
71.uni-card-description {
72 font-family: 'Open Sans', sans-serif;
73 font-weight: 300;
74 font-size: 14px;
75 color: #1d1d1b;
76 min-height: 170px;
77 max-height:250px;
78}
79.uni-card__date {
80 color: #1d1d1b;
81 font-style: italic;
82 font-size: 15px;
83 margin-bottom: 15px;
84 display: block;
85}
86.ver-mas-noticias {
87 font-family: 'Open Sans', sans-serif!important;
88 font-weight: 600!important;
89 font-size: 17px!important;
90 margin: 0 auto;
91}
92.post-img {
93 height: auto;
94 overflow: hidden;
95 max-height: 160px;
96 min-width: 50px;
97}
98
99.adtnoticias .post-slide10{min-width: 50px;;padding-bottom:10px;margin:0 15px;position:relative;background:#1d1d1d;margin-bottom:2em; }
100.adtnoticias .owl-buttons{margin-top:2px;position:relative}
101.adtnoticias .owl-prev {position:absolute;left:-40px;bottom:18rem;padding:8px 17px; transition:background .5s ease}
102.adtnoticias .owl-prev span {
103 top: 14px;
104 left: 5px;
105 bottom: 0;
106 position: absolute;
107}
108.adtnoticias .owl-next {position:absolute;right:-40px;bottom:18rem;padding:8px 17px;transition:background .5s ease}
109.adtnoticias .owl-next span {
110 top: 12px;
111 right: 4px;
112 bottom: 0;
113 position: absolute;
114}
115.adtnoticias .owl-next:after,
116.adtnoticias .owl-prev:after{content:"\f053";font-family:FontAwesome;color:#1d1d1d;font-size:2.4rem;}
117.adtnoticias .owl-next:after{content:"\f054"}
118.adtnoticias .owl-next:hover,
119.adtnoticias .owl-prev:hover{/*background:#e74c3c*/}
120@media only screen and (max-width:990px){
121 .adtnoticias .post-slide10{margin:0 20px}
122 .adtnoticias .owl-prev {left:-20px;padding:5px 14px}
123 .adtnoticias .owl-next {right:-20px;padding:5px 14px}
124}
125@media only screen and (max-width:767px){
126 .adtnoticias .owl-prev {left:0;bottom:260px}
127 .adtnoticias .owl-next {right:0;bottom:260px}
128}
129.adtnoticias .owl-theme .owl-dots {
130 text-align: center;
131 -webkit-tap-highlight-color: transparent;
132}
133.adtnoticias .owl-theme .owl-dots .owl-dot.active span,
134.adtnoticias .owl-theme .owl-dots .owl-dot:hover span {
135 background: #aa2131;
136}
137.adtnoticias .owl-theme .owl-dots .owl-dot {
138 display: inline-block;
139 zoom: 1;
140}
141.adtnoticias .owl-theme .owl-dots .owl-dot span {
142 width: 12px;
143 height: 12px;
144 margin: 5px 7px;
145 background: #ccc;
146 display: block;
147 -webkit-backface-visibility: visible;
148 transition: opacity .2s ease;
149 border-radius: 30px;
150}
151</style>
152<#-- Truncate Text -->
153<#macro truncate_text text limit>
154
155 <#assign truncatedText = "" />
156
157 <#if text?length gt limit>
158
159 <#assign truncatedText = text?substring(0,limit)/>
160 <#assign truncatedText = truncatedText + "..."/>
161
162 ${truncatedText}
163
164 <#else>
165
166 ${text}
167
168 </#if>
169
170</#macro>
171
172<div class="container adtnoticias">
173
174 <div class="row">
175 <div class="col-md-12">
176
177 <#if entries?has_content>
178 <#list entries as curEntry>
179 <#assign
180 renderer = curEntry.getAssetRenderer()
181 className = renderer.getClassName()
182 />
183
184 <#assign
185
186 slash="/"
187 constantDocuments="documents"
188 journalArticle = renderer.getArticle()
189 document = saxReaderUtil.read(journalArticle.getContent())
190 rootElement = document.getRootElement()
191
192 xPathSelector = saxReaderUtil.createXPath("dynamic-element[@name='tituloNoticia']")
193 news_title = xPathSelector.selectSingleNode(rootElement).getStringValue()
194
195 xPathSelector = saxReaderUtil.createXPath("dynamic-element[@name='fecha']")
196 news_fecha = xPathSelector.selectSingleNode(rootElement).getStringValue()
197
198 xPathSelector = saxReaderUtil.createXPath("dynamic-element[@name='imagenField']")
199 jsonImagenString = xPathSelector.selectSingleNode(rootElement).getStringValue()
200 jsonObjectImagen = jsonFactoryUtil.createJSONObject(jsonImagenString)
201
202 nombre_documento= jsonObjectImagen.getString('title')
203 groupIdDocumento = jsonObjectImagen.getString("groupId")
204 uuidDocumento = jsonObjectImagen.getString("uuid")
205 classPKDocumento = jsonObjectImagen.getString("classPK")
206 imagen= slash+constantDocuments+slash+groupIdDocumento+slash+classPKDocumento+slash+nombre_documento+slash+uuidDocumento
207
208 />
209
210 <#assign viewURL = "/web/grupo-prensa/noticia?articleId=${journalArticle.getArticleId()}&groupId=${journalArticle.getGroupId()}" >
211
212 <div class="post-slide10" >
213 <div class="post-img">
214 <img class="image_uninorte" src="${imagen}" alt="...">
215 </div>
216
217 <div class="card-body body_card_uninorte uni-card--grey" style="height:120px;">
218 <h4 class="uni-card__title">
219 <a href="${viewURL}" class="uni-card-link">
220 <#assign title = news_title />
221 <@truncate_text text=title limit=100 />
222 </a>
223 </h4>
224
225 <span class="uni-card__date">
226 <#assign fecha = news_fecha />
227 <@truncate_text text=fecha limit=100 />
228 </span>
229 <!--
230 <div class="uni-card-description mb-5">
231 ${stringUtil.shorten(curEntry.getSummary(locale), 300)}
232 </div>
233 -->
234
235 </div>
236
237 </div>
238
239 </#list>
240
241 </#if>
242
243 </div>
244 </div>
245
246</div>
247<script type="text/javascript" src="https://owlcarousel2.github.io/OwlCarousel2/assets/owlcarousel/owl.carousel.js"></script>
248<script type="text/javascript">
249
250</script>
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Filosofía y Estrategia
CAMPUS ATRACTIVO Y SOSTENIBILIDAD INSTITUCIONAL
La Universidad del Norte concibe la gestión universitaria como el liderazgo de equipo para cumplir con la misión institucional, dando apoyo a las funciones académicas: docencia, investigación y extensión, con creatividad, innovación y alta calidad. La gestión administrativa planifica y vela por el crecimiento de la Universidad, su desarrollo sostenible, la correcta asignación y uso eficiente de los recursos, la calidad y el mejoramiento continuo de los servicios y procesos, la modernización de la infraestructura, el desarrollo tecnológico, el respeto por el medio ambiente y el cumplimiento de las políticas administrativas, en una integración armónica con la estrategia académica en la búsqueda constante de la excelencia y el liderazgo.
En este nuevo plan estratégico enmarcado en el próximo quinquenio, la gestión universitaria tiene grandes retos derivados de los ejes estratégicos que ha definido la Universidad. Fortaleceremos la reputación institucional y su visibilidad a nivel nacional e internacional, promocionando la excelencia académica, la investigación de alto impacto para la región, el arte y la cultura y el desarrollo mediante el ejercicio de la extensión. De igual manera, seguiremos velando por el crecimiento y modernización del campus, atractivo, sello distintivo de Uninorte, planeando, diseñando y ejecutando proyectos de infraestructura física, dentro del marco de un plan maestro de desarrollo físico integrado que será ejecutado con un novedoso diseño urbanístico, inclusivo y ambientalmente responsable con nuevas zonas académicas que atenderán el desarrollo de la Universidad. Nos destacaremos por tener un campus sostenible de clase mundial, en armonía con un modelo ecológico y de formación como aula viva.
La modernización, el crecimiento y el desarrollo del campus, dentro de un sistema de gestión ambiental, que será más visible, certificado nacional e internacionalmente, acompañando el desarrollo de la planta física que con proyectos funcionales engrandecerán nuestra posición competitiva.
El deporte y la cultura ocuparán un lugar predominante en la agenda académica. Para ello seguiremos mejorando y ampliando los escenarios deportivos, aportando también para ser un campus diferenciado estratégicamente.
Procuramos la sostenibilidad institucional en las dimensiones económica, social y ambiental, propendiendo por el cuidado y uso responsable de los recursos y la alineación con los requerimientos y necesidades del entorno, generando impacto e irradiando en toda la comunidad una cultura de excelencia y posicionándonos como referentes en las buenas prácticas administrativas. Lograremos mayor reconocimiento internacional para la gestión universitaria, contribuyendo con ello al posicionamiento, acceso a redes de alto nivel, prácticas de excelencia y movilidad de pares en búsqueda de trabajo colaborativo.
Uno de los grandes desafíos para la Institución es ampliar y robustecer la movilización de recursos provenientes de donantes y aliados de Uninorte que apoyen los programas y proyectos estratégicos de la Universidad, especialmente los de becas y de desarrollo de la infraestructura física al servicio de la Institución. Se ejecutará un plan estratégico de relacionamiento que propicie las alianzas estratégicas, nuevas fuentes y tipos de recursos articulados con las áreas institucionales mediante un modelo novedoso de gestión e impacto.
La gestión administrativa es una dimensión inherente a la organización universitaria que apoya, interactúa y centra su quehacer en el cumplimiento de los objetivos y estrategias institucionales. Para el equipo administrativo es prioritario prestar apoyo a las actividades académicas de manera productiva, generando ventaja competitiva, diferenciando nuestros servicios, y de esta forma dar valor agregado a nuestra gestión. Para ello, la estructura orgánica debe adecuarse para una óptima operación, eficiente para ser viable en el largo plazo, dinámica para alinearse con las estrategias, con tecnología y sistemas de comunicación efectivos, y flexible para adaptarse a los nuevos modelos y retos educativos.
La gestión organizativa es una de las dimensiones más importantes en el gobierno universitario, y su diseño debe ser planificado con bases fuertes y que a la vez permita la flexibilidad adecuada para poder ajustarse y facilitar el cumplimiento de los objetivos institucionales. Las estructuras deberán ser dinámicas y cambiar para fortalecerse con el crecimiento y complejidad institucional, mejorar la eficiencia, la productividad y los controles. En el diseño y ejecución de las nuevas estrategias será necesario estimar capacidades de gestión, perfiles, sistemas de apoyo, condiciones saludables y seguras en el ambiente laboral, sano equilibrio con planes de bienestar de la vida profesional, personal y familiar, integración armónica entre las áreas, canales idóneos de comunicación y de información y el fortalecimiento de nuestra cultura institucional.
Para la Universidad el factor primordial de éxito y desarrollo es el talento humano, y es por esto que es estratégico realizar una selección efectiva de funcionarios y profesores que cumplan con el perfil de competencias esenciales, con habilidades para generar un clima competitivo, productivo, estable y alineado con los valores institucionales y comprometidos con una formación y desarrollo profesional que aporte elementos para entender y afrontar los retos de un mundo globalizado y en permanente cambio, siempre con un espíritu colaborativo propio de nuestra cultura organizacional.
Las competencias y habilidades del equipo directivo será un distintivo en la gestión administrativa. Promoveremos el desarrollo de las personas y la gestión del capital intelectual y el conocimiento institucional con el fin de lograr resultados destacados y potencializar las competencias gerenciales y administrativas con formación de alto nivel, comunicación en una segunda lengua, y planes de carrera que aseguren un futuro promisorio.
En sus funciones administrativas, la Universidad del Norte opera bajo un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad que cuenta con los recursos necesarios para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de sus públicos internos y externos, a fin de implementar periódicamente acciones de mejoramiento, verificar el cumplimiento de los procesos y disminuir los riesgos y sujetarse al orden jurídico vigente. La administración trabajará continuamente y de forma ágil en el desarrollo tecnológico institucional con el fin de mejorar procesos y hacer más productivas las actividades tanto académicas como administrativas.
Trabajaremos en la diversificación de la oferta de pregrado y de posgrados con estrategias de cobertura regional, con nuevos programas atractivos que apoyen la consolidación de programas de formación avanzada e implementando nuevos modelos de educación virtual y/o híbrida.
El gran reto de consolidar la planta profesoral, que implicará continuar con el crecimiento de las plazas docentes y mejoramiento en los niveles de formación, especialmente en títulos de doctorado y maestría, nos llevará a planificar y asegurar una utilización óptima de la capacidad de nuestro capital académico y de los recursos previstos, que generarán un ambiente de trabajo estable, con pasión por la marca Uninorte, el trabajo en equipo y una focalización en los logros de los objetivos propuestos.
La gestión financiera será fundamental en la viabilidad de largo plazo de la Institución, de sus programas y en general de todas las funciones sustantivas. Para ello, la planeación financiera, los estudios de costos, la prospectiva, los estudios y análisis de proyectos y la rendición de cuentas y búsqueda de nuevos recursos apoyarán los planes y objetivos de la academia, cuyo fin es la excelencia. El prestigio de Uninorte contribuirá al crecimiento de las donaciones para que proyectos de becas e infraestructura sean realizados con estos recursos.
La gestión universitaria tiene un compromiso con la innovación tecnológica, la automatización y simplificación de los procesos, la conectividad, siempre guiada por las estrategias de desarrollo y el firme deseo de entregar servicios de calidad, altamente confiables, proveer información útil, pertinente y suficiente para la toma de decisiones y sistemas objetivos de medición de la gestión.
La tecnología se destacará más por su uso inteligente de la capacidad instalada. Las nuevas metodologías de enseñanza y la inclusión de los modernos esquemas de aprendizaje, nos llevarán a repensar y crear espacios modernos de aulas y laboratorios con adaptación tecnológica de fácil asimilación para estos públicos. La infraestructura de apoyo seguirá en su modernización, automatización, contingencia y control.
Comprometidos con la situación social, económica y educativa de nuestra región, como administración, debemos procurar el acceso y permanencia de estudiantes a nuestro sistema de educación superior, ofertando diversos planes de financiación, convenios, becas y relaciones estratégicas, que contribuyan a mejorar los niveles educativos de la Costa Caribe y el crecimiento de nuestros programas académicos de pregrado, maestrías y doctorados y las funciones de extensión e investigación.
En el ámbito de la investigación se seguirán asignando importantes recursos económicos con una marcada orientación a los problemas regionales para generar impacto en la transformación social y económica. Las áreas estratégicas de investigación gestionarán recursos internacionales para nuevos proyectos y la continuidad de proyectos existentes y pertinentes.
Con el desarrollo de la región, la extensión se verá estimulada a intensificar su oferta de educación continuada y consultorías. Esto motivará también el crecimiento de población en las maestrías y doctorados, la formación en lenguas y el apoyo en la innovación y la transferencia de tecnología.
La cultura institucional seguirá destacando las características positivas del ser caribe. Trascenderá a fin de lograr propuestas altamente atractivas y competitivas con los mejores estándares de calidad en un espectro amplio de posibilidades que contribuyen a ser parte del proceso de internacionalización de la Universidad, para que con el apoyo de los servicios se comprenda y disfrute la cultura, la música, el cine, la gastronomía de diferentes países y en general la recreación y el esparcimiento, con alta conectividad.
Diseñaremos e implementaremos mecanismos para proseguir alineando estratégicamente la marca du Nord con la gestión académica institucional, la formación integral y la internacionalización, ofreciendo servicios innovadores enfocados en el bienestar, la nutrición y la sostenibilidad.
Diseñaremos e implementaremos estrategias diferenciales de mercadeo y comunicaciones que permitan ofrecer a los diferentes públicos objetivos, los productos y servicios de la Universidad para desarrollar las nuevas campañas del quinquenio atendiendo sus preferencias, mejorando cobertura con calidad, y con el concepto de educación para toda la vida.
La gestión universitaria estará más unida, comprometida y madura, para acompañar y respaldar a la academia en la consolidación de la Universidad en su deseo de ser siempre mejor. Centraremos el quehacer en áreas estratégicas que se integran para ofrecer un servicio de calidad a la comunidad universitaria y al sector externo, así:
- Campus atractivo.
- Alianzas y relaciones corporativas.
- Sostenibilidad económica, social y ambiental.
- Planeación, prospectiva y evaluación Institucional.
- Gestión del talento humano.
- Gestión financiera Institucional y de posgrados.
- Gestión de unidades empresariales y de servicios a la comunidad.
- Gestión logística y seguridad integral.
- Gestión en tecnología informática.
- Gestión de mercadeo y comunicaciones.
- Gestión jurídica.
- Aseguramiento de la calidad en los procesos administrativos y de apoyo en constante integración con procesos académicos.
La gestión administrativa en la Universidad del Norte se distingue por:
- el reconocimiento del talento humano, del liderazgo de equipo y EFR (empresa familiarmente responsable);
- la seguridad y salud en el trabajo;
- la calidad y atractivo de nuestros servicios y su contribución a la formación integral, a la extensión y a la investigación;
- la visión administrativa de largo plazo y la planificación estratégica;
- la eficiencia de nuestros procesos y la eficacia y productividad en los resultados;
- la pertinencia en la asignación y utilización óptima de recursos;
- la promoción de la cultura institucional;
- la ética y disciplina en la gestión;
- la modernización en la infraestructura física y tecnológica;
- la evaluación y medición tanto en la gestión directiva, académica y administrativa;
- la seguridad integral de personas, activos, procesos e información y conocimiento;
- el compromiso académico y administrativo en el retorno de la inversión;
- la comunicación e integración eficaz de funciones, procedimientos y procesos entre las diferentes áreas de la Universidad para cumplir con los objetivos y metas propuestos;
- el respeto por el medio ambiente y la contribución por el mejoramiento de nuestro ecosistema;
- el respaldo a la academia con estrategias administrativas, financieras, tecnológicas y de inteligencia de mercados;
- la sujeción al orden jurídico vigente;
- capacidad de generación de recursos;
- ser referentes en la gestión universitaria.
CONTACTO DIRECTO: QUEREMOS CONOCER SU OPINIÓN
Nuestros Procesos y Servicios
- Comparta sus experiencias
- ¿Tiene una necesidad no resuelta?
- ¿Desea información o atención?
Ayúdenos a servir y mejorar.
El portal de Gestión Administrativa
- ¿Ha encontrado un enlace roto?
- ¿Es difícil encontrar la información que busca?