
- Gestión Administrativa
- Areas Funcionales
- Indicadores
- Calidad
- Proyectos
- Servicios
- Noticias
- Contacto
ÁREAS FUNCIONALES
Dirección de Sostenibilidad Ambiental
Gestión Estratégica
El Plan de Desarrollo 2018-2022 contiene los grandes retos en los que se trabajarán desde las 5 las áreas estratégicas que definen el direccionamiento institucional: Excelencia Académica, Liderazgo, Impacto del conocimiento y Proyección Social, Campus atractivo y Sostenibilidad Institucional, y Universidad Incluyente. Nuestro plan de acción anual se traduce en acciones y metas específicas evaluadas semestralmente.
Retos
- Garantizar el crecimiento y fortalecimiento del Campus, en armonía con el medio ambiente.
- Propiciar la sostenibilidad de la Institución mediante el desarrollo de buenas prácticas empresariales y el uso eficiente de los recursos.
- Evaluar, proponer y recomendar a la alta dirección los proyectos e iniciativas en el ámbito ambiental que propicien la sostenibilidad de la Institución, con el fin de asegurar su posicionamiento a largo plazo y un impacto positivo en la comunidad y su entorno.
Acciones estratégicas 2022
- Consolidad el manual de estándares de infraestructura y construcción e iniciar la documentación de los estándares de sostenibilidad.
- Desarrollar la campaña AMBIENTAL-MENTE para la promoción de la cultura ambiental de la institución.
- Fomentar la inclusión de asuntos de sostenibilidad en los proyectos de trabajo de grado de la División de Ingenierías.
- Adoptar el Plan Institucional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático mediante la integración de los programas ambientales, la definición de acciones de mitigación y adaptación, la evaluación de riesgos y vulnerabilidades.
- Formular estrategias y acciones para la gestión integral de la biodiversidad.
- Realizar una valoración fitosanitaria de la plantación forestal del campus y definir el plan de trabajo a realizar en cuanto a podas técnicas.
- Implementar el sistema de autogeneración de energía a partir de fuentes fotovoltaicas para suplir gran parte de la demanda institucional.
- Implementar la fase 3 del cambio de iluminación del Bloque G.
- Desarrollar propuesta conceptual para la gestión de residuos de construcción y demolición para los proyectos de planta física.
- Implementar, mantener y articular programas de educación, comunicación y cultura ambiental con los grupos de interés.
- Desarrollar actividades de voluntariado ambiental en nuestra zona de influencia.
- Definir e implementar las guías, procedimientos y las rutinas para la gestión posconsumo de residuos de cartuchos de tinta, tóneres y luminarias.
- Consolidar el reporte de huella de carbono corporativa.
- Definir e implementar los programas de gestión ambiental.
- Implementar el plan de trabajo anual del Sistema de Gestión Ambiental.