ÁREAS FUNCIONALES
Oficina de Planeación
Gestión Estratégica
El Plan de Desarrollo 2018-2022 contiene los grandes retos en los que se trabajarán desde las 5 las áreas estratégicas que definen el direccionamiento institucional: Excelencia Académica, Liderazgo, Impacto del conocimiento y Proyección Social, Campus atractivo y Sostenibilidad Institucional, y Universidad Incluyente. Nuestro plan de acción anual se traduce en acciones y metas específicas evaluadas semestralmente.
Retos
- Continuar fortaleciendo el liderazgo de los procesos de planeación, prospectiva estratégica y evaluación en la Institución, impulsando la definición de retos y estrategias innovadoras que respondan a las demandas del entorno, el crecimiento con sostenibilidad de la Universidad y el desarrollo de la educación superior.
- Impulsar el dinamismo permanente y la visibilidad de la Institución con procesos de análisis, divulgación de datos e información estadística que apoyen la toma de decisiones de gran impacto.
- Continuar brindando el acompañamiento a la gestión del Hospital para procurar la sostenibilidad financiera, académica y asistencial, apoyando la consolidación de la escuela de pensamiento de la División de Ciencias de la Salud y generar así impacto en su entorno de influencia y en la región.
- Apoyar y dar soporte a las estrategias institucionales de internacionalización en casa, apropiación de los idiomas y desarrollo de las artes, incorporándolas a la gestión administrativa y financiera de la Universidad.
- Incrementar la visibilidad internacional de las estrategias y proyectos participando activamente en convocatorias, redes actuales y vinculándonos a nuevas de carácter internacional con el fin de ser referentes, fortalecer las relaciones y generar conocimiento propositivo, de coyuntura y de impacto en nuestro entorno.
Acciones estratégicas 2021
Planeación, prospectiva y evaluación institucional
- Continuar con las estrategias de socialización de la planeación y autoevaluación institucional con la comunidad y partes interesadas a través de medios digitales.
- Actualizar los requerimientos, anteproyecto y costos de la modernización del sistema Alena para puesta en funcionamiento a 2022.
Información y Estadística
- Desarrollar actividades de divulgación de estadísticas institucionales a través de medios digitales.
Gestión de Planta Física
- Ejecutar los proyectos de planta física de acuerdo con su objeto, alcance y cronograma definidos por la Universidad:
Puesta en operación de los edificios:
-Mario Santo Domingo.
-Casa de Estudio Alfredo Correa de Andréis.
-Ejecutar las obras de los laboratorios de investigación del piso 5 del edificio de Ciencias de la Salud.
-Culminar los diseños del teatro, jardín infantil, cabina emisora y complejo deportivo.
-Diseños y presupuesto de la modernización del Auditorio Marvel Moreno y Salón de Proyecciones Gabriel García Márquez.
-Diseños Café entre la Biblioteca Karl C. Parrish Jr. y la Casa de estudio Alfredo Correa de Andréis.
-Estudio, diseño y presupuesto del traslado de la bodega de almacén a nuevos terrenos y conceptualización de espacio para centro cultural y de servicios.
- Culminar los diseños del plan de infraestructura para el manejo de aguas lluvias e iniciar la ejecución de su primera etapa.
- Realizar la evaluación técnico-económica y funcionalidad del paso a desnivel vs puente peatonal.
- Acompañar el proceso de definición del Proyecto “Área protegida para investigación y senderismo” contiguo al futuro teatro.
- Establecer el programa de gestión ambiental de eficiencia energética para el uso adecuado de los recursos y aprovechamiento de energías renovables.
CONTACTO DIRECTO: QUEREMOS CONOCER SU OPINIÓN
Nuestros Procesos y Servicios
- Comparta sus experiencias
- ¿Tiene una necesidad no resuelta?
- ¿Desea información o atención?
Ayúdenos a servir y mejorar.
El portal de Gestión Administrativa
- ¿Ha encontrado un enlace roto?
- ¿Es difícil encontrar la información que busca?