Publicador de contenidos
Prueba Paola Nov 22 del 2012
Capacitación Comandos
Libro
Convocatoria:Manos a la Paz
Calendario Académico
Recursos: Eventos
Fecha de inicio: 20 de septiembre de 2017, 17:14
Fecha final: 8 de octubre de 2017, 18:14
Convocatoria RISE Worldwide 2018 – Financiación de practicantes alemanes en
Calendario Académico
Recursos: Eventos
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2017, 00:00
Fecha final: 15 de octubre de 2017, 00:00
Convocatoria Programa de Estudios Humanísticos
Calendario Académico
Recursos: Eventos
Fecha de inicio: 5 de septiembre de 2017, 08:00
Fecha final: 5 de octubre de 2017, 18:00
Banner Página Principal
Eventos y Convocatorias
Banner Optimizado
Banner Optimizado
banner jesus sanjuan
banner prueba
Publicador de contenidos
Convocatoria RISE Worldwide 2018 – Financiación de practicantes alemanes en
Estimados amigos y colegas del DAAD Colombia:
Reciban un cordial saludo del DAAD.
Nos alegra informarles que la convocatoria RISE Worldwide – Financiación de practicantes alemanes en Colombia, se encuentra abierta. Por medio de este programa se fomentan pasantías de estudiantes alemanes en Colombia para que apoyen el trabajo de investigadores colombianos de las siguientes áreas del conocimiento: Biología, Química, Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Ingeniería, Medicina, Ciencias de la Computación, o áreas estrechamente relacionadas. Las pasantías son completamente financiadas por el DAAD y pueden tener una duración de 6 a 12 semanas. La convocatoria se dirige a investigadores colombianos vinculados a universidades colombianas acreditadas o a centros de investigación sin ánimo de lucro, que estén interesados en recibir un pasante alemán para su proyecto de investigación.
Para postularse es indispensable leer la hoja informativa que se puede descargar en formato PDF del siguiente enlace:
www.daad.co/es/15062/index.html
Les pedimos amablemente reenviar esta convocatoria a todos los posibles interesados.
Dirigido a
Doctorandos, docentes, investigadores y grupos de investigación colombianos activos en las áreas de Biología, Química, Física, Matemáticas, Ciencias de la Tierra, Ingeniería, Medicina, Ciencias de la Computación, o áreas estrechamente relacionadas, que se encuentren desarrollando proyectos de investigación y quieran trabajar de manera conjunta con estudiantes alemanes de pregrado en calidad de practicantes en Colombia. El programa invita especialmente a investigadores colombianos que en este momento están realizando un proyecto de doctorado, pero está abierto también para postulantes de posdoctorado.
Requisitos
• Los investigadores colombianos deben estar inscritos en un programa de doctorado o estar desarrollando un proyecto de investigación a nivel de posdoctorado en Colombia. También pueden postularse docentes investigadores que cuenten con título de Posdoctorado. Además los candidatos deben estar vinculados a una universidad colombiana acreditada (pública o privada) o a un instituto de investigación sin ánimo de lucro en Colombia.
• Los investigadores colombianos deben comprometerse a supervisar y apoyar al estudiante alemán durante su estadía en Colombia. Esto incluye tanto la supervisión académica, como también el apoyo en cuestiones administrativas locales (asesoría/acompañamiento en el proceso de acomodación y trámites con autoridades colombianas, posibilidades de recreación, etc.).
Duración / Dotación
• Las prácticas pueden tener una duración de mínimo 6 semanas a máximo 3 meses y podrán llevarse a cabo a partir del 1 de junio y octubre de 2018.
• Este programa de beca cubre toda la estancia del practicante alemán en Colombia, de manera que los anfitriones colombianos no deben ocuparse de ningún gasto. Los estudiantes alemanes serán dotados con una beca completa que cubre un monto mensual para manutención, además de los costos de viaje y seguro médico.
Fecha de cierre
Los investigadores colombianos pueden registrarse en la plataforma online del programa RISE Worldwide y entregar máximo dos ofertas de prácticasentre el 1 de septiembre y el 15 de octubre de 2017. Este es el enlace para acceder a la plataforma online:
www.daad.de/rise/en/rise-worldwide/
La entrega de postulaciones se realiza únicamente a través del sistema online del programa RISE Worldwide dentro de las fechas establecidas. No se aceptarán postulaciones por correo electrónico o en físico.
¡Como siempre, los invitamos a presentar sus postulaciones!
Calendario Académico
Recursos: Eventos
Fecha de inicio: 1 de septiembre de 2017, 00:00
Fecha final: 15 de octubre de 2017, 00:00
Visor de contenido web
Información Del Docente: SANJUAN PACHECO JESUS ANTONIO
Visor de contenido web
Acacia roja
Delonix regia
Consultar Funcionarios Por Departamento
Visor de contenido web
Bloggers Destacados V3
Calendario
Visor de contenido web
Blogs
Agregador de blogs

Visor de contenido web
#Ref 1La Universidad del Norte y Foromic unen esfuerzos para presentar algunas de las conferencistas más importantes de la agenda del 2018. De manera gratuita y solo con previa inscripción, se darán cita en el Coliseo de Uninorte, estudiantes, profesores, egresados de universidades y colegios de Barranquilla y el Atlántico.
Conferencistas en Uninorte
-
2:30pm - Exposición: Ecosistemas de Innovación y el Futuro, Ignacio Peña, Surfing Tsunamis.
-
3:00pm - Presentación sobre FinTech y el Futuro: Enrique Ramos O´Reilly, TEMENOS.
-
3:15pm - Presentación sobre EduTech y programas educativos innovadores: Tadashi Suzuki, Quipper LTd.
-
3:35pm - Presentación sobre Economía Naranja como motor del desarrollo: Bryan Lopez, Rocket Cartoon.
-
3:45pm - Presentación sobre capacitación de emprendedores en economía naranja: Stephen Kaplan, rector de la Escuela de Diseño de Altos de Chavon.
-
4:00pm - Conversatorio con los panelistas. Facilitador: Ignacio Peña, Surfing Tsunamis.
La Universidad del Norte y Foromic unen esfuerzos para presentar algunas de las conferencistas más importantes de la agenda del 2018. De manera gratuita y solo con previa inscripción, se darán cita en el Coliseo de Uninorte, estudiantes, profesores, egresados de universidades y colegios de Barranquilla y el Atlántico.
Conferencistas en Uninorte
-
2:30pm - Exposición: Ecosistemas de Innovación y el Futuro, Ignacio Peña, Surfing Tsunamis.
-
3:00pm - Presentación sobre FinTech y el Futuro: Enrique Ramos O´Reilly, TEMENOS.
-
3:15pm - Presentación sobre EduTech y programas educativos innovadores: Tadashi Suzuki, Quipper LTd.
-
3:35pm - Presentación sobre Economía Naranja como motor del desarrollo: Bryan Lopez, Rocket Cartoon.
-
3:45pm - Presentación sobre capacitación de emprendedores en economía naranja: Stephen Kaplan, rector de la Escuela de Diseño de Altos de Chavon.
-
4:00pm - Conversatorio con los panelistas. Facilitador: Ignacio Peña, Surfing Tsunamis.