CvLAC


Investigador Senior Colciencias CvLAC

Aprender a ver la humanidad

La coyuntura actual evidencia en nuestra cotidianidad como la guerra no solo nos ha dejado rabia y odio, sino también incapacidad de detenernos para volver a ver a ese otro considerado el enemigo. Tal vez, si reaprendemos a ver al ser humano que hay en cada uno de nosotros y la posibilidad que tenemos de reconfigurarlo, tendremos asidero para armar desde allí un nuevo país.

 

Hace un par de años, cuando el proceso de paz con las FARC era aún incierto, tuve una experiencia que me llevó a confrontar mis propios miedos y por qué no, mis odios y rencores. Era una mañana cualquiera de noviembre del 2015 y, en medio de las agendas académicas de la Universidad del Norte, en el marco de la Cátedra Colombia, se anunciaba el diálogo "Paz, la búsqueda desde el perdón".

Por esas cosas de husmear los eventos interesado por sus títulos, me acerqué al director del Departamento de Comunicación Social a preguntarle por las personas invitadas al panel. Cuán grande sería mi sorpresa cuando me dijo que dentro de ellas se encontraba Uber Bánquez Martínez, más conocido como “Juancho Dique”, exjefe paramilitar del Bloque Héroes de los Montes de María.

En pocos segundos, mi sorpresa pasó a estupor y poco a poco se fue convirtiendo en indignación y rabia. ¿Cómo era posible que una persona que había causado tanto dolor en los Montes de María, en poblaciones con las que yo había trabajado en mis investigaciones y de quienes había escuchado sus relatos de primera mano, estuviese dando cátedra en la universidad?

Me imaginaba que a ese paso, en poco tiempo, también podría estar ahí, en el mismo sitio desde el cual magistralmente el profesor Alfredo Correa daba clases sobre democracia, alguno de quienes estuvieron vinculados a su asesinato.

El malestar fue tal que las lágrimas de indignación hicieron evidente mi estado de ánimo ante mi interlocutor, de tal forma que de una manera muy afectuosa me dijo, casi convencido de que no lo haría: “por qué no te das una vuelta por el auditorio a ver qué pasa”.

En el salón, estaban además los periodistas Rodrigo Pardo y Claudia Palacios, quien lanzaba su libro "Perdonar lo imperdonable". Para ello, habían invitado también a Luisa Canabal Chávez, de Ballestas y Gabriel Pulido, de Mampuján, los dos del Departamento de Bolívar.

Justo en el momento en que yo entraba, Uber Bánquez se estaba dirigiendo a Luisa Canabal y a Gabriel Pulido, con quienes no se cruzaba frente a frente desde hacía más de 15 años, momentos en los cuales precisamente había sido su victimario. Se lamentaba de que las actas de compromiso le impedían acercarse a sus víctimas, pues noche a noche se imaginaba muchas maneras a través de las cuales pudiera resarcir el daño causado.

“Nada es justificable, pero yo necesito pedirte perdón, Luisa, porque es una necesidad que tengo”, le decía a la mujer en un tono casi suplicante. Mientras sellaban un abrazo inimaginable, ella respondía entre otras palabras: “No veo al autor de esas cosas malas, veo a un ser humano que cometió errores”, a pesar de haber perdido a su mamá y otros familiares en manos de paramilitares comandados por él.

No duré allí más de 10 minutos, pero al salir, mientras caminaba hacia mi oficina, comenzaba a entender la necesidad del perdón, pero también lo difícil que es llegar a perdonar.

Algo similar me volvió a ocurrir hace un par de semanas. Esta vez, en el marco del proyecto Misión Caribe que desarrolla la Universidad del Norte, donde tuve la oportunidad de viajar al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de las FARC en Pondores, municipio de Fonseca, Guajira.

La idea de mi trabajo académico, junto con Rocío Mendoza, directora de Barranquilla Cómo Vamos, era la de asesorar el proceso de formulación del Plan de Vida, que es el nombre que le dan a nivel local al Plan de Desarrollo para el lugar en el cual tendrán su futuro asentamiento.

A pesar de que no puedo decir que haya sido víctima directa o indirecta de este grupo, debo confesar que como cualquier colombiano, las prevenciones no eran pocas. Sin embargo, en aras de no alimentarlas, no quise buscar en internet, ni antes, ni después del viaje, ningún tipo de información sobre las personas con las que iríamos a trabajar ese día.

Durante los primeros minutos intercambiamos ideas sobre lo que esperaban del proceso de planeación. Luego, tuvimos la oportunidad de caminar un poco por la zona, conversar sobre las condiciones logísticas del lugar, para luego terminar con el diseño del proceso de planeación.

Ya en la tarde, comenzamos un primer ejercicio, a manera de piloto. Se trataba de planear cómo sería el hábitat del nuevo asentamiento, es decir del lugar en el cual están pensando conformar la comunidad donde se proponen rehacer su vida. La estructura de la vivienda, los servicios comunitarios, los servicios públicos y la relación con el medio ambiente.

Estaban allí los carpinteros, los albañiles, mujeres con sus niños de brazos y las personas encargadas de la planeación que se integraron a trabajar de par a par con el resto del grupo.

Nos propusimos comenzar el ejercicio de planeación no con un diagnóstico sobre las carencias del momento actual y del pasado, sino más bien con el sueño que cada participante tenía sobre el hábitat hacia el futuro. Cada sueño debería ser escrito de manera individual en pequeñas tarjetas de cartulina, para irlas pegando en un tablero improvisado con una mesa ladeada sobre otra.

Al principo no fue fácil, la invitación a comenzar a plasmar un sueño sobre un papel generaba tal vez dudas, tal vez escepticismo, tal vez hacía mucho tiempo no se expresaba en común un sueño individual de estas características. 

Alguien comenzó con una frase: “yo quiero que mi casa tenga jardín”, luego “la sala debe ser grande pues recibiré visitas que hace muchos años no recibía”, “la cocina debe ser el lugar central” o “lo único que quiero es que el baño quede dentro de la casa”. Al momento de pensar en el material de las casas, unos pocos, los llamados por ellos “hippies”, las deseaban de bareque “para que fuesen más frescas”; la mayoría, preferían sus casas de bloques, pues “los podrían fabricar ellos mimos”, asumiendo un proceso de auto-construcción que valorara el trabajo colectivo.

Sin embargo, una de las intervenciones que más me llamó la atención fue la de uno de ellos que estaba al lado de su compañera: “Yo quiero que mi casa sea de mármol”. Al interpelar por un acuerdo sobre el tipo de material, decidió explicar su demanda para que todo el grupo la entendiera. “Yo crecí en una casa que tenía el piso de tierra y desde muy niño tuve ese sueño, el de correr descalso en una casa sobre un piso de mármol. Pero luego a la edad de los 11 años entré a la guerrilla.

Allá el sueño de uno era amanecer vivo al día siguiente. Hoy, a mis 49 años, en este taller, es la primera vez que vuelvo a pensar en un sueño mío y por eso, aunque pareciera absurdo, quise compartirlo. Por supuesto que me acojeré a la decisión de la mayoría, probablemente sean los bloques de material, pero yo seguiré trabajando para que algún día mi sueño sea posible”.

En ese momento recordé las palabras de Luisa Canabal, “aquí veo seres humanos”, pensé, “hombres y mujeres”. Seguí pensando aún más en seres humanos cuando hablaron de querer una media torta para hacer y ver teatro, una biblioteca donde se leyera poesía, un suministro de energía renovable, reciclaje y compostaje, o un mercado de trueque con comercio justo.

Le agradecí entonces al equipo de Misión Caribe por permitirme estar allí, por permitirme entender que en estos pequeños espacios se está jugando un gran momento histórico para Colombia, porque es en el éxito de estos procesos de reincorporación donde se puede construir un nuevo país.

Agradecí a las personas que estaban allí, por transmitirme su compromiso por la paz, por construir una vida digna, por permitirme creer que un futuro distinto para este país es posible. Agradecí entonces a Alberto, por haberme tocado el hombro dos años atrás e invitado a asomarme al otro, de tal manera que pudiera confrontar mi rabia y mi odio. Entonces, agradecí profundamente a Luisa Canabal, quien ni siquiera me conoce, por haberme enseñado ese día a aprender a ver la humanidad. 

Columna publicada en La Silla Vacía.

Aprender a ver la humanidad

La coyuntura actual evidencia en nuestra cotidianidad como la guerra no solo nos ha dejado rabia y odio, sino también incapacidad de detenernos para volver a ver a ese otro considerado el enemigo. Tal vez, si reaprendemos a ver al ser humano que hay en cada uno de nosotros y la posibilidad que tenemos de reconfigurarlo, tendremos asidero para armar desde allí un nuevo país.

 

Hace un par de años, cuando el proceso de paz con las FARC era aún incierto, tuve una experiencia que me llevó a confrontar mis propios miedos y por qué no, mis odios y rencores. Era una mañana cualquiera de noviembre del 2015 y, en medio de las agendas académicas de la Universidad del Norte, en el marco de la Cátedra Colombia, se anunciaba el diálogo "Paz, la búsqueda desde el perdón".

Por esas cosas de husmear los eventos interesado por sus títulos, me acerqué al director del Departamento de Comunicación Social a preguntarle por las personas invitadas al panel. Cuán grande sería mi sorpresa cuando me dijo que dentro de ellas se encontraba Uber Bánquez Martínez, más conocido como “Juancho Dique”, exjefe paramilitar del Bloque Héroes de los Montes de María.

En pocos segundos, mi sorpresa pasó a estupor y poco a poco se fue convirtiendo en indignación y rabia. ¿Cómo era posible que una persona que había causado tanto dolor en los Montes de María, en poblaciones con las que yo había trabajado en mis investigaciones y de quienes había escuchado sus relatos de primera mano, estuviese dando cátedra en la universidad?

Me imaginaba que a ese paso, en poco tiempo, también podría estar ahí, en el mismo sitio desde el cual magistralmente el profesor Alfredo Correa daba clases sobre democracia, alguno de quienes estuvieron vinculados a su asesinato.

El malestar fue tal que las lágrimas de indignación hicieron evidente mi estado de ánimo ante mi interlocutor, de tal forma que de una manera muy afectuosa me dijo, casi convencido de que no lo haría: “por qué no te das una vuelta por el auditorio a ver qué pasa”.

En el salón, estaban además los periodistas Rodrigo Pardo y Claudia Palacios, quien lanzaba su libro "Perdonar lo imperdonable". Para ello, habían invitado también a Luisa Canabal Chávez, de Ballestas y Gabriel Pulido, de Mampuján, los dos del Departamento de Bolívar.

Justo en el momento en que yo entraba, Uber Bánquez se estaba dirigiendo a Luisa Canabal y a Gabriel Pulido, con quienes no se cruzaba frente a frente desde hacía más de 15 años, momentos en los cuales precisamente había sido su victimario. Se lamentaba de que las actas de compromiso le impedían acercarse a sus víctimas, pues noche a noche se imaginaba muchas maneras a través de las cuales pudiera resarcir el daño causado.

“Nada es justificable, pero yo necesito pedirte perdón, Luisa, porque es una necesidad que tengo”, le decía a la mujer en un tono casi suplicante. Mientras sellaban un abrazo inimaginable, ella respondía entre otras palabras: “No veo al autor de esas cosas malas, veo a un ser humano que cometió errores”, a pesar de haber perdido a su mamá y otros familiares en manos de paramilitares comandados por él.

No duré allí más de 10 minutos, pero al salir, mientras caminaba hacia mi oficina, comenzaba a entender la necesidad del perdón, pero también lo difícil que es llegar a perdonar.

Algo similar me volvió a ocurrir hace un par de semanas. Esta vez, en el marco del proyecto Misión Caribe que desarrolla la Universidad del Norte, donde tuve la oportunidad de viajar al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de las FARC en Pondores, municipio de Fonseca, Guajira.

La idea de mi trabajo académico, junto con Rocío Mendoza, directora de Barranquilla Cómo Vamos, era la de asesorar el proceso de formulación del Plan de Vida, que es el nombre que le dan a nivel local al Plan de Desarrollo para el lugar en el cual tendrán su futuro asentamiento.

A pesar de que no puedo decir que haya sido víctima directa o indirecta de este grupo, debo confesar que como cualquier colombiano, las prevenciones no eran pocas. Sin embargo, en aras de no alimentarlas, no quise buscar en internet, ni antes, ni después del viaje, ningún tipo de información sobre las personas con las que iríamos a trabajar ese día.

Durante los primeros minutos intercambiamos ideas sobre lo que esperaban del proceso de planeación. Luego, tuvimos la oportunidad de caminar un poco por la zona, conversar sobre las condiciones logísticas del lugar, para luego terminar con el diseño del proceso de planeación.

Ya en la tarde, comenzamos un primer ejercicio, a manera de piloto. Se trataba de planear cómo sería el hábitat del nuevo asentamiento, es decir del lugar en el cual están pensando conformar la comunidad donde se proponen rehacer su vida. La estructura de la vivienda, los servicios comunitarios, los servicios públicos y la relación con el medio ambiente.

Estaban allí los carpinteros, los albañiles, mujeres con sus niños de brazos y las personas encargadas de la planeación que se integraron a trabajar de par a par con el resto del grupo.

Nos propusimos comenzar el ejercicio de planeación no con un diagnóstico sobre las carencias del momento actual y del pasado, sino más bien con el sueño que cada participante tenía sobre el hábitat hacia el futuro. Cada sueño debería ser escrito de manera individual en pequeñas tarjetas de cartulina, para irlas pegando en un tablero improvisado con una mesa ladeada sobre otra.

Al principo no fue fácil, la invitación a comenzar a plasmar un sueño sobre un papel generaba tal vez dudas, tal vez escepticismo, tal vez hacía mucho tiempo no se expresaba en común un sueño individual de estas características. 

Alguien comenzó con una frase: “yo quiero que mi casa tenga jardín”, luego “la sala debe ser grande pues recibiré visitas que hace muchos años no recibía”, “la cocina debe ser el lugar central” o “lo único que quiero es que el baño quede dentro de la casa”. Al momento de pensar en el material de las casas, unos pocos, los llamados por ellos “hippies”, las deseaban de bareque “para que fuesen más frescas”; la mayoría, preferían sus casas de bloques, pues “los podrían fabricar ellos mimos”, asumiendo un proceso de auto-construcción que valorara el trabajo colectivo.

Sin embargo, una de las intervenciones que más me llamó la atención fue la de uno de ellos que estaba al lado de su compañera: “Yo quiero que mi casa sea de mármol”. Al interpelar por un acuerdo sobre el tipo de material, decidió explicar su demanda para que todo el grupo la entendiera. “Yo crecí en una casa que tenía el piso de tierra y desde muy niño tuve ese sueño, el de correr descalso en una casa sobre un piso de mármol. Pero luego a la edad de los 11 años entré a la guerrilla.

Allá el sueño de uno era amanecer vivo al día siguiente. Hoy, a mis 49 años, en este taller, es la primera vez que vuelvo a pensar en un sueño mío y por eso, aunque pareciera absurdo, quise compartirlo. Por supuesto que me acojeré a la decisión de la mayoría, probablemente sean los bloques de material, pero yo seguiré trabajando para que algún día mi sueño sea posible”.

En ese momento recordé las palabras de Luisa Canabal, “aquí veo seres humanos”, pensé, “hombres y mujeres”. Seguí pensando aún más en seres humanos cuando hablaron de querer una media torta para hacer y ver teatro, una biblioteca donde se leyera poesía, un suministro de energía renovable, reciclaje y compostaje, o un mercado de trueque con comercio justo.

Le agradecí entonces al equipo de Misión Caribe por permitirme estar allí, por permitirme entender que en estos pequeños espacios se está jugando un gran momento histórico para Colombia, porque es en el éxito de estos procesos de reincorporación donde se puede construir un nuevo país.

Agradecí a las personas que estaban allí, por transmitirme su compromiso por la paz, por construir una vida digna, por permitirme creer que un futuro distinto para este país es posible. Agradecí entonces a Alberto, por haberme tocado el hombro dos años atrás e invitado a asomarme al otro, de tal manera que pudiera confrontar mi rabia y mi odio. Entonces, agradecí profundamente a Luisa Canabal, quien ni siquiera me conoce, por haberme enseñado ese día a aprender a ver la humanidad. 

Columna publicada en La Silla Vacía.


SCOPUS
SiSAL Journal accepted for inclusion in Scopus | SiSAL Journal

Palabras claves


Contacto

Disenchantment as a Path Toward Autonomy: Orlando Fals Borda, Participatory Action Research, Communication and Social Change


Vega-Casanova J. (2021) Disenchantment as a Path Toward Autonomy: Orlando Fals Borda, Participatory Action Research, Communication and Social Change. In: Suzina A.C. (eds) The Evolution of Popular Communication in Latin America. Palgrave Studies in Communication for Social Change, (pp. 109-128). Palgrave Macmillan, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-62557-3_6


Orlando Fals Borda, precursor of Participatory Action Research (PAR), has been a benchmark for education and popular communication in Latin America. This is mainly due to his criticism of the coloniality of positivist research methods, and his proposal of an epistemological, methodological, and political commitment from a transformative social research, in a participatory way with the “popular” sectors. This text presents some disenchantments that led Fals Borda to a rethink: his conception of subversion within civility; his reorientation towards the liberation theology; his distancing from the state function, positivist science, and academia, which he considered distant from reality. The last part of the chapter contains some reflections on the way in which Fals Borda assumed a participatory communication and culturally contextualized outlook as the basis of both the research and the processes of change.

See full text in the following link.

Aproximaciones al rock desde el concepto de capital simbólico de Pierre Bourdieu


Vega-Casanova, J. y Piñerez, J. (2021) Aproximaciones al Rock desde el concepto de capital simbólica de Pierre Bourdieu. En: S. Roncallo-Dow, E. Uribe y D. Aguilar (Eds.) Después del final: el rock en tiempos de incertidumbre, (pp. 147 – 166). Universidad de la Sabana

 

Para el caso que nos ocupa, interesa abordar aquellos estudios sobre el rock a partir de los conceptos de campo cultural y capital simbólico de Bourdieu. De hecho, existe una importante producción de los estudios de música fundamenta- dos en estos. De hecho, Prior (2011) afirma que hasta finales de los noventa la socio- logía del rock hizo hincapié más en el concepto bourdiano de distinción, y durante el presente siglo más en el concepto, también bourdiano, de campo cultural. Este autor considera que Bourdieu ha fijado la agenda para los estudios posmarxistas sobre las prácticas sociomusicales a partir de sus conceptos de capital cultural, campo y habitus.

Vert texto completo en el siguiente enlace.

Radio comunitaria y construcción de paz en Colombia. Comunicación, interacción y planeación participativa para el posconflicto


Vega-Casanova, J., Tapias-Hernández, C. y Pérez-Quintero, C. (2020). Radio comunitaria y construcción de paz en Colombia. Comunicación, interacción y planeación participativa para el posconflicto. En: J. I. Chaves, B. E. Múnera-Barbosa, G. A. Ruiz-Romero (Eds.). Narrativas de paz, voces y sonidos. Análisis de la paz en Colombia, desde la comunicación. (pp. 115-140). Bogotá: Sociedad Latina de Comunicación Social – FES Comunicación – Desde Abajo. http://dx.doi.org/10.4185/cac162 


En el artículo se discuten elementos estructurales que afectarían los alcances de algunos espacios de interacción social en la radio comunitaria, tales como los escenarios de planeación participativa y comunicación interpersonal que podrían constituir un importante aporte a la construcción de paz en Colombia. Metodología: El estudio de estos espacios se hizo a través de dos viñetas etnográficas: la primera sobre las Juntas de Programación en las emisoras comunitarias del Caribe y, la segunda, sobre los Comités Temáticos Locales de las emisoras del nordeste antioqueño. Literatura sobre intensidades participativas enmarca este proyecto de investigación en una perspectiva histórica y crítica de la comunicación comunitaria para la paz. Discusión y conclusiones: Se concluye que se requiere fortalecer la planeación participativa con un carácter político y que la comunicación interpersonal debe ser la base de una radio que convoca ciudadanos al encuentro y al diálogo para construir la paz.

Vert texto completo en el siguiente enlace.
 

Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change. Conceptual Module

Obregón, R. & Vega, J. (2019) Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change. Conceptual Module. Windhoek: Friedrich Ebert Stiftung - Media Project for Southern Africa. ISBN: 978-99945-77-55-2
 

Civil society actors in Africa are today finding more opportunities to encourage citizen and community participation in promoting social change, yet communicating their efforts effectively and on a greater scale remains a vital challenge. The regional media project of the Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) in Africa, fesmedia Africa, conducted a study to assess whether civil society organisations (CSOs) in Africa integrate communication strategies into their work, and if so, how. Our research found that many African CSOs have not yet gained a comprehensive vision and understanding of the benefits of communication planning. Numerous interviews conducted across Africa with communication experts, trainers and non-governmental organisations (NGOs) showed that organisations often incorporate communication tools, such as interview, press release and social media skills, without a clear communication plan to usefully deploy them and engage their audiences. A communication plan addresses aspects such as crafting a communication strategy guided by clear institutional aims, relevant data and evidence; public positioning of an organisation; developing diversified messages to connect and engage with a variety of target audiences; cultivating media and advocacy contacts; alliance building; and formulating tailored internal and external communication strategies. To address African CSOs’ need for effective strategic communication planning, fesmedia Africa has developed the programme ‘Communication Strategies for Development and Social Change’. The programme aims to: - empower civil society actors to effectively articulate, represent and advance their interests, causes and goals in the policy-making process; and - guide CSOs in using modern communications methodologies to broaden opportunities for socio-political participation and social change. To this end, one component of the programme has been the elaboration of Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change, which consists of three parts: 1) Conceptual Module, 2) Participant’s Module and 3) Facilitator’s Module. Equipped with key conceptual foundations, applicable strategies and a step-by-step guide to designing a communication strategy, civil society actors –be they trade unions, women’s organisations, human rights activists, young leaders, or specific campaigns– should find themselves in a better position to represent and mobilise action for their causes. Whilst the methodology is directed at CSOs, it is also applicable to interested government institutions and political entities. The Manual was developed by Rafael Obregón Gálvez, Chief of the Communication for Development Section at UNICEF in New York; and Jair Vega Casanova, Professor in the Department of Social Communication at the Universidad del Norte in Colombia, along with his dedicated team. It builds on a previous version which they co-authored in 2002, with the support of the regional media project of the FES in Latin America. Prior to publishing, the draft Manual was tested with NGOs in Colombia and an NGO in Namibia. Together with the highly constructive inputs of 17 communication experts from 12 countries across the African continent, the Manual was adapted for African audiences. These experts were in turn trained as facilitators in the use of this methodology to support CSOs keen to design comprehensive communication strategies that will effectuate positive social change. Given the advanced knowledge and practice with social communication processes in Latin America, the vast expertise of the authors from this region, and the under-use of valuable experiences from regions of the world with greater similarity to African realities, the space created for the exchange of South-South experiences, mutual learning and dialogue was especially rich and inspiring. We are pleased to share these communication concepts with an African audience. Sara-Nathalie Brombart Director, fesmedia Africa Friedrich-Ebert-Stiftung OVERVIEW: CONCEPTUAL MODULE This module provides key conceptual and theoretical elements for participants to gain a deeper understanding of the underlying processes and methodologies that guide the design, implementation and evaluation of a communication strategy. There are many definitions and approaches that vary depending upon the type of communication approach, and the specific development and social change issues being addressed. While this is not meant to be an academic text and is purposefully written in a way that is accessible to multiple audiences, it does include relevant academic references for those readers interested in the rich communication for development literature. This module consists of five chapters each of which is structured into three blocks: a brief introduction to the topics covered in the chapter; an overview and evolution of key concepts; and questions to guide emerging discussions. These questions serve to facilitate further reflection by participants. Chapter One includes a general approach to strategic planning in social organisations. It is expected to help assist understanding of how a communication strategy must be formulated as an integral component of the policies and strategic focus areas of the organisation. Chapter Two briefly discusses key concepts and theoretical shifts around communication, culture, development and social change processes. As communication processes often entail a political perspective, these processes are linked with the goal of strengthening democracy and citizenship, as well as with the achievement of development objectives such as the Sustainable Development Goals and their corresponding targets. This chapter also discusses inclusive perspectives, particularly in relation to gender and human rights. Chapter Three includes a brief history of the evolution of conceptual approaches in the field of communication for development, many of which are derived from important transformations in development efforts over the last 70 years, as well as reformulations of the role played by communication in those processes. Chapters Three and Four introduce key communication models and strategies for social and behaviour change. These chapters emphasise conceptual elements and highlight specific methodological elements that are discussed in detail in the Participant’s Module. Finally, Chapter Five provides core concepts and definitions about designing, implementing and evaluating communication strategies for development and social change, including formative research, strategy design, and monitoring and evaluation. Specific guidance on how to implement each of these steps is provided in the Participant’s Module.

See full text in the following link.

Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change. Participant´s Module

Obregón, R. & Vega, J. (2019) Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change. Participant´s Module. Windhoek: Friedrich Ebert Stiftung - Media Project for Southern Africa. ISBN: 978-99945-77-54-5
 


To address African CSOs’ need for effective strategic communication planning, fesmedia Africa has developed the programme ‘Communication Strategies for Development and Social Change’. The programme aims to: - empower civil society actors to effectively articulate, represent and advance their interests, causes and goals in the policy-making process; and - guide CSOs in using modern communications methodologies to broaden opportunities for socio-political participation and social change. To this end, one component of the programme has been the elaboration of Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change, which consists of three parts: 1) Conceptual Module, 2) Participant’s Module and 3) Facilitator’s Module. Equipped with key conceptual foundations, applicable strategies and a step-by-step guide to designing a communication strategy, civil society actors –be they trade unions, women’s organisations, human rights activists, young leaders, or specific campaigns– should find themselves in a better position to represent and mobilise action for their causes. Whilst the methodology is directed at CSOs, it is also applicable to interested government institutions and political entities. The Manual was developed by Rafael Obregón Gálvez, Chief of the Communication for Development Section at UNICEF in New York; and Jair Vega Casanova, Professor in the Department of Social Communication at the Universidad del Norte in Colombia, along with his dedicated team. It builds on a previous version which they co-authored in 2002, with the support of the regional media project of the FES in Latin America. Prior to publishing, the draft Manual was tested with NGOs in Colombia and an NGO in Namibia. Together with the highly constructive inputs of 17 communication experts from 12 countries across the African continent, the Manual was adapted for African audiences. OVERVIEW: PARTICIPANT’S MODULE This module presents a step-by-step process that will enable members of organisations, or campaigns, interested in improving their visibility and impact, to formulate effective communication strategies for social and behavioural change. Although multiple planning models have been developed in the communication for development and social change field, some of which are described in the Conceptual Module, only the most common and generic elements involved in a strategy’s design are included in this module. For this, the authors have drawn from models that use a socio-ecological perspective and focus particularly on the role of communication in facilitating change at individual, community, institutional, social and policy levels. The characteristics of the socio-ecological perspective allow for a thorough analysis of complex situations as well as the identification and implementation of strategic communication actions at every level and/or at the level where it matters most. Chapter One includes elements that help situate the design of the communication strategy within the context of each organisation; including its policies, practices and areas of work. Chapter Two and Three consider the theoretical foundations, paradigms and communication planning models. Chapter Four gives a summary of the different communication strategies and Chapter Five gives an outline of formative research. Chapter Six guides participants, step-by-step, through the design of a communication strategy. Throughout this chapter, participants are introduced to practical worksheets that help synthesise and apply key concepts in each step of the strategy design process. Additionally, references to different components of the Conceptual Module are made, including examples and case studies, which can help participants make decisions at each step of the process. At the end of the module, participants will fill out a worksheet to summarise key aspects of the communication strategy they have designed. This will allow them to continue working through the design and implementation phases of the strategy and share their final products with peers and members of their own organisations.

See full text in the following link.

Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change. Facilitator´s Module

Obregón, R. & Vega, J. (2019) Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change. Facilitator´s Module. Windhoek: Friedrich Ebert Stiftung - Media Project for Southern Africa. ISBN: 978-99945-77-56-9
 


To address African CSOs’ need for effective strategic communication planning, fesmedia Africa has developed the programme ‘Communication Strategies for Development and Social Change’. The programme aims to: - empower civil society actors to effectively articulate, represent and advance their interests, causes and goals in the policy-making process; and - guide CSOs in using modern communications methodologies to broaden opportunities for socio-political participation and social change. To this end, one component of the programme has been the elaboration of Voices with Purpose – A Manual on Communication Strategies for Development and Social Change, which consists of three parts: 1) Conceptual Module, 2) Participant’s Module and 3) Facilitator’s Module. Equipped with key conceptual foundations, applicable strategies and a step-by-step guide to designing a communication strategy, civil society actors –be they trade unions, women’s organisations, human rights activists, young leaders, or specific campaigns– should find themselves in a better position to represent and mobilise action for their causes. Whilst the methodology is directed at CSOs, it is also applicable to interested government institutions and political entities. The Manual was developed by Rafael Obregón Gálvez, Chief of the Communication for Development Section at UNICEF in New York; and Jair Vega Casanova, Professor in the Department of Social Communication at the Universidad del Norte in Colombia, along with his dedicated team. It builds on a previous version which they co-authored in 2002, with the support of the regional media project of the FES in Latin America. Prior to publishing, the draft Manual was tested with NGOs in Colombia and an NGO in Namibia. Together with the highly constructive inputs of 17 communication experts from 12 countries across the African continent, the Manual was adapted for African audiences. OVERVIEW: FACILITATOR’S MODULE This module provides methodological support for the facilitation of workshops aimed at assisting social, community, state and non-governmental organisations in the formulation of communication strategies for development and social change. Facilitators are advised to use this module to plan and prepare workshops while making relevant adaptations based on the context in which the workshop will be facilitated, the needs and realities of participants, and the relevant experiences that each facilitator brings to the workshop. This module suggests activities and timeframes, which can be modified according to the availability of resources of the organisation receiving the training, the complexity of communication, social and development issues that constitute the focus of the workshop, or the scope of the strategy to be formulated. Depending on the workshops’ specific timeframes and needs, the sessions proposed in this module can be shortened, integrated or omitted.

See full text in the following link.

Pérez, P., Acosta, F., Vega, J., Saumeth, L. y Ocampo, C. (2015). Project THRIVE School Feeding and Promotion of Children’s Healthy Life Styles in the Caribbean Region of Colombia


Pérez, P., Acosta, F., Vega, J., Saumeth, L. y Ocampo, C. (2015). Project THRIVE School Feeding and Promotion of Children's Healthy Life Styles in the Caribbean Region of Colombia. Cartagena: Observatorio Del Caribe Colombiano.


 


Project Thrive is a public-private partnership between the World Food Programme, the Coca-Cola Company, the Coca-Cola Foundation and the Howard Buffet G. Foundation. The Colombian Family Welfare Institute (ICBF) is the counterpart entity from the Colombian Government. This public-private partnership aims to contribute to the School Feeding Program (SFP) and improves the quality of life of school-age children in vulnerable contexts in the Colombian Caribbean region.

Project Thrive's goal was to help improve the nutritional status of 22.000 children and to promote healthy lifestyles within the SFP framework in the Colombian Caribbean region. To do this, a local intervention articulating three essential com-ponents—nutrition, pedagogy and infrastructure—was developed and implemented to promote the three pillars of the food security and nutrition policy: availability, access and utilization of food. All of the components had the objective of assisting the vulnerable school population in the Colombian Caribbean region, responding to government priorities and identified nutritional needs.

This lessons learned exercise was meant to identify and disseminate the project´s learnings and challenges and will be useful for other similar programs and initiatives within the framework of the Food security and Nutrition Policy. As such, this document constitutes an invaluable source of meaningful lessons learned obtained through the implementation of Project Thrive.

This report presents the opinions and contributions of the main project beneficiaries (school children, parents, those involved in food preparation, teachers and the directors) of the 42 schools in the project as well as those of the project implementation team. They expressed their opinions in a total of over 90 interviews and 240 participatory workshops.

This document also includes: a) the project background and context, presenting the public-private partnership as the driving force for project implementation; b) a portrait of the beneficiary populations and of how the educational institutions turn into protective environments; c) each of the Project Thrive components, the main results, the actors' perspectives and the lessons learned within the context of each component; d) the meaningful experiences and the voice of the beneficiary actors; and, e) the future challenges. Finally, there is a description of the final considerations through a critical analysis of the whole experience.

Vert texto completo en el siguiente enlace.

Pérez, P., Acosta, F., Vega, J., Saumeth, L. y Ocampo, C. (2015). Proyecto Thrive: Alimentación escolar y promoción de estilos de vida saludable en la Región Caribe Colombiana


Pérez, P., Acosta, F., Vega, J., Saumeth, L. y Ocampo, C. (2015). Proyecto Thrive: Alimentación escolar y promoción de estilos de vida saludable en la Región Caribe Colombiana. Cartagena: Observatorio Del Caribe Colombiano


El Proyecto Thrive nace a partir de la alianza público-privada entre el Programa Mundial de Alimentos, la Fundación Coca-Cola Company y la Fundación Howard Buffett, en donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participa como contraparte del gobierno colombiano. Esta alianza público-privada constituye un modelo de intervención a nivel regional en el marco del Programa de Alimentación Escolar –PAE– buscando contribuir con el mejoramiento integral de las condiciones de calidad de vida de los menores en edad escolar y en situación de vulnerabilidad en la región Caribe de Colombia.

El desarrollo y ejecución del Proyecto Thrive fue concebido para contribuir al mejoramiento del estado nutricional de 22.000 menores y la promoción de estilos de vida saludable en el marco del PAE en la región Caribe colombiana. Para lograr esto, el Proyecto Thrive desarrolló e implementó una iniciativa de intervención local en la cual se integraron y articularon tres componentes esenciales: el nutricional, el pedagógico y el de infraestructura; los cuales, como pilares fundamentales del proyecto, han contribuido a la promoción local de los 5 ejes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional definidos por la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PSAN–, estos son: la disponibilidad, acceso, consumo, aprovechamiento o utilización biológica y calidad e inocuidad de los alimentos. Todos los componentes establecidos estuvieron orientados al propósito principal de atender de forma integral a la población escolar vulnerable en la región Caribe de Colombia, respondiendo a las prioridades del Gobierno y a las necesidades nutricionales identificadas.

El proceso de sistematización de la experiencia del Proyecto Thrive busca gestionar el conocimiento, presentándolo de forma ordenada y metódica a nivel regional, a través del análisis crítico. La identificación de aprendizajes y desafíos suscitados durante el proyecto permitirán compartir las lecciones aprendidas, las cuales serán de utilidad para otros programas e iniciativas similares en el marco de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Es así como este documento se constituye en una fuente invaluable de enseñanzas significativas obtenidas a partir de la ejecución del Proyecto Thrive.

En este libro se presentan las apreciaciones y contribuciones de los principales beneficiarios del proyecto: niños y niñas escolares, padres de familia, preparadoras de alimentos, docentes y directivos de las 42 instituciones educativas focalizadas; adicionalmente, se tiene en cuenta como fuente informativa, al equipo de trabajo involucrado en la ejecución del proyecto. Los aportes presentados se han obtenido a partir de la realización de más de 90 entrevistas y de 240 talleres participativos aplicados a los actores identificados, pertenecientes a las instituciones educativas beneficiarias en los 7 departamentos de la región Caribe.

Se despliegan también: los antecedentes y la contextualización del proyecto, presentando la alianza público-privada como el eje impulsor para la ejecución del Proyecto Thrive; el retrato de las poblaciones beneficiarias y de cómo las instituciones educativas se convierten en entornos protectores fundamentales; se describen cada uno de los componentes del Proyecto Thrive, los principales resultados, la visión de los actores y las lecciones aprendidas en el marco de cada componente; se incluyen las experiencias significativas y la voz de los actores beneficiados también son narradas, así como los desafíos y retos a futuro. Por último, se describen las consideraciones finales tras el análisis crítico de toda la experiencia.

Vert texto completo en el siguiente enlace.

Herrera, E., Rugeles, M., Sotelo, A. y Vega, J. (Eds.). (2014). Emergencia del territorio y comunicación local. Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio ambiente en Colombia


Herrera, E., Rugeles, M., Sotelo, A. y Vega, J. (Eds.). (2014). Emergencia del territorio y comunicación local. Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio ambiente en Colombia. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.


Esta obra, resultado del trabajo de un equipo de investigación en el marco de una alianza entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), la Universidad Santo Tomás (USTA)  y la Universidad del Norte, está orientada a llenar el vacío que existe en Colombia en cuanto a estudios enfocados a establecer relaciones entre comunicación, desarrollo y medio ambiente. El libro combina una fuerte fundamentación conceptual sobre la temática, un panorama general de las experiencias estudiadas en todo el país, con la presentación de casos específicos de cuatro regiones del territorio colombiano: Amazonia, Orinoquia, Caribe y Pacífico,  lo que facilitará su uso como texto guía, como libro de consulta para profesionales o como un referente para organizaciones que trabajan en el campo. El propósito de la obra es incidir en la creación de una agenda pública sobre los temas de comunicación, desarrollo y medio ambiente, de tal forma que se genere un entorno favorable para proyectos y acciones de la sociedad civil y el Estado que estén relacionados con la temática.

Vert texto completo en el siguiente enlace.

Observar T.V. Televisión, Escuela y Competencias Ciudadanas. Una perspectiva crítica desde niñas y niños.


Vega, J. y Romero, M. (2012) Observar T.V. Televisión, Escuela y Competencias Ciudadanas. Una perspectiva crítica desde niñas y niños. p.p. 261. Ediciones Universidad de Córdoba, Montería

 

Observar TV: Observatorio Infantil de Televisión, es una experiencia que permite a los niños y niñas participantes actuar como protagonistas de procesos de investigación, formación y visibilización de sus puntos de vista e imaginarios sobre la televisión, a través de videos y sitios web. Este libro presenta los productos de la experiencia de Observar TV, desarrollada en Barranquilla y Montería, en la cual los niños y niñas pudieron interpelar sus imaginarios de ciudadanía relacionados con convivencia y paz, interculturalidad y participación - responsabilidad democrática. El texto, además de los resultados del proceso de investigación, incluye una reflexión teórica y conceptual sobre las relaciones niños/niñas - televisión y educación - medios, así como sobre los imaginarios de ciudad, ciudadanía y competencias ciudadanas; algunas experiencias que constituyen un referente sobre estas temáticas; y una guía con estrategias y herramientas metodológicas para trabajar escuela, televisión y ciudadanía desde la perspectiva de Observar TV.

Descargar la versión elecrónica en el siguiente enlance

Vega, J & Mendivil, C. (2012) jovenHABLAjoven: Lessons Learned about Interpellation, Peer Communication, and Second-Generation Edutainment


Vega, J & Mendivil, C. (2012) jovenHABLAjoven: Lessons Learned about Interpellation, Peer Communication, and Second-Generation Edutainment in Sexuality and Gender Projects among Young People. En Waisbord, S. & Obregón, R. (Eds.) The Handbook of Global Health Communication. Pp 444 – 468. Wiley-Blackwell

 

 

 

jovenHABLAjoven Group, Third Phase: The Commitment to Methodological Learning
 
The text jovenHABLAjoven: Una Experiencia de Comunicación y Salud en el Municipio de Malambo. Los y las Jóvenes Urbano/Rurales, su Cultura y sus Identidades alrededor de la Sexualidad [jovenHABLAjoven: a communication and health experience in the municipality of Malambo. The culture and identities of urban/rural young people regarding sexuality] (Suarez, Mendivil, and Vega, 2004) describes the process of crea- tion and consolidation of the jovenHABLAjoven Communication Group,3 as the result of a joint exercise between final-year students from the Universidad del Norte's Social Communication and Journalism program4 and young people from the municipality of Malambo, who, since the beginning of 2003, had worked together on three objectives related to the sexuality of the young people from that locality: (1) characterizing the socialization spaces for the construction of their identities, (2) exploring the situational contexts generated by the culture in which their linguistic potential is built, and (3) identifying their collective imaginaries.
 
That first phase made it possible to create the following scenarios: (1) The joven- HABLAjoven Group as a "permanent production space in which the base group and the co-researchers could strengthen team work and develop the other scenarios through training sessions, discussions, and production of thought"; (2) La Parla Directa [Talking face to face], "a radio program aired Mondays and Wednesdays, that sought to appropriate new spaces where young people could publicly express their interests regarding sexual and reproductive health"; (3) The jovenHABLAjoven Discussion Groups, as "two-hour spaces for dialogue held on Wednesdays in zones frequently visited by young people, where recreational and participative approaches were used to formulate trigger-questions fostering open conversation regarding young people's sexuality" (Suarez, Mendivil, and Vega, 2004, p. 73).
 
Subsequently, in 2004 and 2005, the conceptual strengthening process of the base group continued with the support of the United Nations Population Fund and the Universidad del Norte through "a process of reflection among young people aimed at questioning those conceptions and practices rooted in their culture that affected gender equality and constituted risk factors for their sexual health". The radio program La Parla Directa was also continued, with its sections improved and enriched by the creation of a radio drama called It Won't Be the First Time (Vega and Mendivil, 2005).
 
Thus, by the beginning of the third phase, which lasted from March 2005 to March 2006, there were 10 members in the base group and approximately 30 young people from the community in the support group. Upon completion of the first two phases, the following facts were evident: the scarceness of autonomy and willingness on the part of parents, teachers, and young people to address topics related to sexuality; the marked patriarchal legacy; the presence of instrumental and utilitarian relations between men and women; and the existence of practices that foster risks such as sexually transmitted diseases, HIV/AIDS, teen pregnancies, and other situations related to the construction of identities (Suárez, Mendivil, and Vega, 2004).
 
The spectrum of research was expanded for the third phase. Beyond inquiring about the transformations that the process could generate in the population of young people, and beyond the interpellation of their sexual imaginaries from a gender perspective, the objective was to establish the scope of the communication strategy itself. The question that served as starting point for the study was then how to create spaces for dialogue among the community of young people in Malambo, which made possible the interpel- lation of their sexual imaginaries from a gender perspective. In this sense, the theoretical and methodological efforts focused on how to structure a strategy aimed at the interpel- lation of young people's sexual and gender imaginaries, on the basis of peer communica- tion and within the framework of second-generation edutainment. For this purpose, a plan was designed that would make it possible to: (1) observe the evolution of the groups at two moments and account for the interpellations that could be made to the sexual imaginaries of young men and women studying in private or public schools of different zones of the municipality, who were listeners of the radio program La Parla Directa and participants in the discussion groups, as well as of the participants in the base and support sections of the jovenHABLAjoven Group; and (2) establish some of the lessons learned regarding the scope of the implementation of a communication strategy among peers within the framework of second-generation edutainment and of communi- cation for social change.
 
This chapter presents some basic conceptual considerations on the project's commu- nication approach, that is, on interpellation, imaginaries, communication for social change, and second-generation edutainment, and then goes on to describe the meth- odological process. Finally, on the basis of the conceptualizations regarding sexuality, gender, and body, it presents the results and includes a discussion on the implications and range of the project and its methodology.
 
El libro se puede comprar Aquí

Khronli, C., Tufte, T. y Vega, J. (eds) (2011) Trazos de otra comunicación en América Latina. Prácticas comunitarias, teorías y demandas sociales


Khronli, C. (ed), Tufte, T. (ed) y Vega, J. (ed) (2011) Trazos de otra comunicación en América Latina. Prácticas comunitarias, teorías y demandas sociales. Ediciones Uninorte, Barranquilla

 

Prefacio

En la academia internacional de las ciencias de los medios y de la comu- nicación y en los congresos internacionales de nuestros tiempos, sea AIERI, ICA, ECREA o el propio ALAIC, se puede notar una tendencia muy clara en la producción científica: existe un apasionante interés y fascinación por el po- tencial participativo que las nuevas tecnologías trae. Esto aparece como una actitud de celebración del potencial transformador de los nuevos medios y, a su vez, se articula con una proliferación de seminarios y talleres relacio- nados con investigaciones sobre e-gobernancia, empoderamiento digital y potencialidades tecnológicas para la transformación social. Sin embargo, lo que sigue ausente es una perspectiva crítica, contextualizada y comunitaria de las mismas apropiaciones de los medios con fines sociales, de obtención de justicia y equidad social. También hace falta comprender la compleji- dad de las interconexiones entre nuevos y ‘viejos' medios, la co-evolución entre esta diversidad mediática. Tampoco se encuentran muchos estudios concretos sobre las políticas nacionales de comunicación que contribuyan a fortalecer medios y comunicación comunitaria. Es justo en esta dirección en la que esta publicación se sitúa.
 
Este libro surge de la producción científica de 4-5 años de encuentros en ALAIC, especialmente del grupo de trabajo ‘Comunicación Popular, Co- munitaria y Ciudadanía'. Es un libro que junta 16 textos, todos estudios de caso, representando 6 países latinoamericanos (Brasil, Perú, México, Argentina, Bolivia y Colombia) y un país africano (Tanzania). Los textos reflejan lo que está pasando en la realidad latinoamericana (y tanzaniana) en términos de expresiones comunicativas, movimientos sociales, principal- mente comunitarios, y sus usos de los medios y de procesos comunicativos para la articulación de transformaciones sociales. De esta manera el libro incorpora una importante colección de reflexiones, análisis y críticas de casos concretos en los mencionados países.
 
Es importante también destacar que este proyecto editorial fue del interés y contó con el patrocinio de la Red Danesa de Investigación en Nuevos Pensamientos sobre Ciudadanía, Autoridad y Espacio Público en América Latina. Esta red colabora con universidades latinoamericanas en la formula- ción de proyectos comunes de investigación, y junto con su entidad asocia- da en Colombia, la Universidad del Norte en Barranquilla, decidió apoyar la publicación de este libro.
 
Esta es una colección de textos que ponen en evidencia lo complejo que es buscar la articulación de cambio social, justicia y equidad a través de los medios. Parafraseando a Elihu Katz, diríamos que ‘el centro de los medios está fuera de los medios'; y, en este caso, a pesar de que los textos tratan de medios, son los procesos sociales y los cambios hacia un futuro mejor para los ciudadanos lo que justifica la relevancia del tipo de investigación repre- sentada en este libro.
 
Thomas Tufte y Jair Vega Casanova
 
Decargar Libro completo

Vega, J. (2011) Evaluación del dúo Comunicación Participación en Políticas Públicas: Estudio de Caso en el Programa Casas de Justicia en Colombia


Vega, J. (2011) Evaluación del dúo Comunicación Participación en Políticas Públicas: Estudio de Caso en el Programa Casas de Justicia en Colombia. EAE, Leipzig

 

 

Presentación

La idea de publicar este documento, el cual fue producto de mi tesis de maestría en estudios político-económicos titulada "Evaluación de la implementación del Programa Nacional Casas de Justicia a partir de la experiencia de la Casa de Justicia del barrio La Paz en Barranquilla", surge principalmente de algún uso que se ha venido dando de este texto en procesos de formación académica. Algunos colegas, de Departamentos como Psicología, Relaciones Internacionales o Ciencias Políticas, quienes son profesores de cursos relacionados con políticas públicas, lo refieren como texto de consulta para sus estudiantes en tanto consideran interesante el modelo que allí se propone para el análisis de políticas públicas, así como la forma como el mismo es operacionalizado.

Por otra parte, colegas de Departamentos de Comunicación Social, así como en mi caso en particular, retomamos de allí tanto la propuesta de evaluación de procesos de comunicación social en el marco de políticas públicas, así como la relación que se establece entre comunicación y participación en procesos de planeación.
 
Me motiva también la posibilidad de hacer visible un proceso importante de trabajo interdisciplinario e interinstitucional, desarrollado por los grupos de investigación GIDHUM (1) y PBX (2) de la División de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte, en los cuales interactuamos investigadores del Departamento de Psicología (3), de Comunicación Social (4), en coordinación con un equipo importante de profesionales de la Casa de Justicia del barrio La Paz (5), así como con un equipo de funcionarios que hacían parte del proyecto que desarrollaba Checchi and Company (6), dentro del marco del proceso de fortalecimiento a la justicia en Colombia, de la Alcaldía Distrital de Barranquilla (7), de ONG (8), y un grupo importante de organizaciones sociales y líderes comunitarios del Suroccidente de Barranquilla.
 
Es importante aclarar que si bien es cierto que el propósito de este libro no es presentar los resultados de los proyectos de investigación que hicieron parte de la dinámica de acompañamiento a la implementación de la primera Casa de Justicia en Barranquilla, una visión general del mismo se presentará con detalle en el Capítulo 8 del libro. Por su parte, el objetivo con el cual se realizó el presente estudio en particular fue el de evaluar el proceso de implementación del Programa Casas de Justicia en Colombia, a partir de la experiencia de la Casa de Justicia del barrio La Paz en Barranquilla, y sus implicaciones, definidas a partir de la experiencia de los diferentes actores del proceso. De manera específica, y de acuerdo con el modelo de análisis de políticas propuesto se plantearon como objetivos específicos del proceso de evaluación: (a) analizar los componentes, del contenido de la política que enmarcaba el Programa Nacional Casas de Justicia y las implicaciones que tuvo en su implementación en la Casa de Justicia del barrio La Paz en Barranquilla; (b) establecer las características e implicaciones del contexto -tanto nacional como local- en el cual se desarrolló la experiencia y (c) caracterizar el proceso de implementación del programa en cuanto a sus dinámicas de planeación, participación y comunicación, a partir de las vivencias de sus actores.
 
De manera particular quiero expresar mis agradecimientos a mis colegas profesores investigadores de la Universidad del Norte a quienes ya hice mención, al Dr. José Amar, decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales, así como al director de en su momento la Dirección de Investigaciones y Proyectos, Dr. Raimundo Abello, quienes siempre me han brindado todo su apoyo y respaldo para el desarrollo de mis investigaciones. Así mismo, un agradecimiento muy especial a todo el equipo de funcionarios de la Casa de Justicia del barrio La Paz que trabajaron tanto durante el período de acompañamiento por parte de la Universidad del Norte, así como durante el proceso de evaluación y con quienes compartimos de alguna manera la metáfora del "Patito Feo", que representaba la transformación de la visión inicial que se tenía de esta institución en el barrio La Paz, como un lugar indeseable al que se enviaba a los funcionarios de las distintas instituciones casi como castigo por lo marginal y distante que se consideraba y que luego se convirtió en referente nacional por los proyectos allí desarrollados. Incluyo también dentro de mis agradecimientos a todas las organizaciones comunitarias y líderes comunitarios que participaron durante el proceso y que son finalmente quienes le siguen dando sentido al ejercicio que allí se realiza.
 
Expreso también un agradecimiento especial a dos personas que fueron vitales para este estudio, a la profesora Clemencia Rodríguez (9) por su motivación, pues fue quien finalmente me dio el impulso final para tomar la decisión de ponerme a trabajar en esta investigación y al profesor Mario Mosquera (10), quien en calidad de director de tesis me dio todo el soporte conceptual y metodológico para el desarrollo de la investigación.
 
De manera intencional, al mencionar el grupo de investigación con quienes se desarrolló el proceso de acompañamiento al Programa Casas de Justicia en Barranquilla, hice una omisión de alguien a quien ahora quiero destacar y que más que un agradecimiento constituye una dedicatoria no sólo por los aportes y aprendizajes que de él obtuve, sino por todo lo que como persona, profesor, colega y de alguna manera amigo significó para mí: Alfredo Correa de Andreis, estas reflexiones que aquí presento tienen el espíritu que siempre inculcaste en nosotros, incluyen la investigación, la acción y la participación, incluyen el afecto y la reflexión de lo sentipensante, pero sobre todo tienen una apuesta por una sociedad más justa, más democrática y más equitativa.
 
Jair Vega Casanova
 
(1) Grupo de Investigaciones en Desarrollo Humano.
(2) Grupo de Investigaciones en Comunicación y Cultura PBX.
(3) Dentro de ellos José Amar Amar Ph.D. (Decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales), Camilo Madariaga Ph.D., Jorge Palacio Ph.D., Alonso Macías Msc. y la psicóloga Lucía Roncancio.
(4) Olga Movilla, estudiante en tesis.
(5) Liderados en su momento por la doctora Amparo Cueto y posteriormente por el doctor Amando Castro.
(6) Dentro de ellos la doctora Adriana Esguerra.
(7) Bajo la coordinación del sociólogo Gabriel Caiafa.
(8) Como en el caso de la socióloga Claudia Beltrán coordinadora de un proyecto del Instituto Luis Carlos Galán para la Democracia.
(9) Clemencia Rodríguez Ph.D. Profesora de la Universidad de Oklahoma.
(10) Mario Mosquera Vasquez Ph.D. en Salud pública y Políticas de Salud. London School of Hygiene and Tropical Medicine. Profesor de la Universidad del Norte.
 
El libro se puede adquirir en Amazon

Vega, J. (2006) Estado del arte de los programas de prevención de la violencia en jóvenes, basados en el uso de los medios de comunicación


Vega, J. (2006) Estado del arte de los programas de prevención de la violencia en jóvenes, basados en el uso de los medios de comunicación. GTZ - OPS.  Lima 

 

Según el Informe mundial sobre la violencia y la salud preparado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS) en el 2003, América Latina es la región que sufre el mayor impacto de la violencia en el mundo. La tasa promedio de homicidio de los jóvenes entre 15 y 29 años es de 101,7 por 100.000 en varones, y de 11,5 por 100.000 en mujeres. Sin embargo, el homicidio es solamente la manifestación más extrema de la violencia. Se calcula que por cada asesinato hay entre 20 y 40 víctimas, adultas y jóvenes, involucradas en actos de violencia sin consecuencias mortales, pero que requieren atención intrahospitalaria. Los adolescentes y jóvenes constituyen la población más afectada por todo tipo de violencia, incluyendo el abuso físico, sexual, verbal y emocional, así como el abandono. Las posibilidades de que los jóvenes y adolescentes tengan un desarrollo sano se ven limitadas cuando son golpeados por la violencia, sea como testigos, víctimas o agresores.

En casi todos los países de América Latina se reconoce que la violencia que afecta a los jóvenes es un problema político y de salud pública. Su prevalencia no solamente tiene repercusiones en el desarrollo juvenil, sino también mina los fundamentos democráticos de la sociedad y es responsable por costos humanos, económicos y sociales enormes en la región.
 
Los gobiernos dedican considerables recursos a la lucha contra la violencia juvenil; sin embargo, muchas iniciativas fracasan porque se ha invertido poco en la evaluación de impacto de los proyectos y en la participación de los jóvenes en el proceso.
 
El Proyecto Fomento del Desarrollo Juvenil y Prevención de la Violencia, financiado por el Gobierno alemán e implementado por la Organización Panamericana de la Salud y la Cooperación Técnica Alemana-GTZ, tiene como objetivo mejorar la participación de los jóvenes en la gestión de los programas de desarrollo juvenil y prevención de la violencia en los países seleccionados —Argentina, Colombia, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Perú—.
 
En este contexto, una de las principales líneas de acción es la gerencia de conocimientos, que busca generar evidencia de experiencias y políticas exitosas en la prevención de la violencia relacionada con jóvenes en la región, desde una perspectiva de salud pública que incorpora el género, el desarrollo y la participación. Esta publicación, Estado del arte de los programas de prevención de la violencia en jóvenes, basados en el uso de los medios de comunicación, es un componente de los esfuerzos en la gerencia de conocimientos, y esperamos que contribuya a fortalecer las capacidades de los profesionales que trabajan en esta temática en los diferentes países.
 
Descargar Libro completo

Vega, J y Beetar, L. (2004) Conciliación en Equidad: Hablando nos entendemos


Vega, J y Beetar, L. (2004) Conciliación en Equidad: Hablando nos entendemos. Memorias del Programa Nacional del Conciliación en Equidad implementado en la Casa de Justicia Simón Bolívar de la localidad sur oriental de Barranquilla. Ministerio del Interior y de la Justicia, Checchi and Company Consulting Colombia, Cámara de Comercio de Barranquilla. Barranquilla

 

 

 

INTRODUCCIÓN

La Conciliación en Equidad es un Mecanismo Alternativo de Resolución de Conflictos, introducido en Colombia por la Ley 23 de 1991 y la Ley 446 de 1998, y permite que cualquier ciudadano postulado por una organización cívica de su respectiva localidad; que haya participado en un proceso de formación en las competencias necesarias para realizar conciliaciones en equidad, avalado por el Ministerio del Interior y de Justicia; y haya sido nombrado por una autoridad judicial, ayude a los miembros de su comunidad en la solución pacífica de sus conflictos.
 
A partir de la implementación del Programa de Fortalecimiento y Acceso a la Justicia - PFYAJ, iniciativa del convenio de cooperación suscrito entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, financiado con recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID, y desarrollado por Checchi & Company Consulting, Colombia, que tiene dentro de sus objetivos el Apoyo al Programa Nacional de Casas de Justicia y la Promoción del Uso de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, se decide contribuir al proceso de implementación de la figura de la Conciliación en Equidad en las Casas de Justicia de todo el país.
 
Para implementar dicha figura en la Casa de Justicia Simón Bolívar de la Localidad Sur Oriental fue seleccionada la Cámara de Comercio de Barranquilla, a través de su Centro de Conciliación y Arbitraje, entidad que desarrolló el proceso de formación de Conciliadores en Equidad y Promotores de la Figura de la Conciliación en Equidad; así como las acciones necesarias para que este mecanismo entrara en funcionamiento amparado en el marco institucional de la Casa de Justicia.
 
Como toda experiencia de interactuación social con comunidades, ésta constituyó una experiencia de vida, percibida de diferentes formas por cada uno de sus actores participantes, que generó importantes aprendizajes tanto para la misma comunidad, como para las entidades vinculadas a los procesos y la sociedad en general. Por ello, en el presente material se presenta una reconstrucción de la memoria colectiva sobre la experiencia, con miras a compartir los diferentes aprendizajes que se generan en un proceso de formación e implementación de la figura de la Conciliación en Equidad en una Casa de Justicia. Como memoria colectiva, incluye la visión de los diferentes actores participantes, razón por la cual el proceso de sistematización se realizó de manera participativa.
 
Este proceso de sistematización estuvo orientado a destacar la memoria y los aprendizajes relacionados con la experiencia de implementación de un modelo conceptual, pedagógico y metodológico de la conciliación en equidad en el entorno de la Casa de Justicia Simón Bolívar de la Localidad Sur Oriental de Barranquilla, mediante la participación activa de líderes comunitarios formados como conciliadores y promotores, capaces de generar esos cambios sociales que requieren sus comunidades para el tratamiento de los conflictos.
 
Por lo anterior, los resultados se presentan en dos momentos: una primera parte, de carácter más institucional, en la cual se incluye como primera instancia una presentación del proyecto desde la versión concertada inicialmente por parte de la Cámara de Comercio de Barranquilla, donde se pone en evidencia el origen y características del proyecto; luego, se presenta el marco institucional en el cual se desarrolla el proyecto, en este caso a partir del Programa de Fortalecimiento y Acceso a la Justicia como marco de políticas, la Casa de Justicia Simón Bolívar como escenario institucional y la Cámara de Comercio de Barranquilla como entidad ejecutora del proyecto; y posteriormente, se presenta un esbozo sobre lo que es la Conciliación en Equidad y el perfil de un Conciliador en Equidad.
 
La segunda parte, con el propósito de incorporar la visión de los diferentes actores vinculados al proyecto, es desarrollada a manera de relato reflexivo, incluyendo las voces textuales de sus participantes. Para ello, se presentan un relato colectivo del proceso de formación de los Conciliadores en Equidad y de los Promotores de la Figura de la Conciliación en Equidad; una descripción de las estrategias, actividades y actores centrales del proyecto; los resultados, y las lecciones aprendidas del mismo. El documento finaliza con una exposición del proceso desarrollado para la sistematización, unas conclusiones finales y los anexos.
 
Finalmente, se considera que este documento puede contribuir como herramienta pedagógica que sirva para futuros procesos de formación de conciliadores en equidad.
 
Jair Vega y Luz Karime Beetar
 
Descargar Libro Completo

Collignon, M.; Valdez, R.; Obregon, R.; Vega, J. y otros. (2003) Medios y Salud: La voz de los adolescentes. Informe Regional


Collignon, M.; Valdez, R.; Obregon, R.; Vega, J. y otros. (2003) Medios y Salud: La voz de los adolescentes. Informe Regional. Organización Panamericana de la Salud OPS, Washington

 

 

 

Prefacio

Este informe presenta los resultados del proyecto emprendido por la División de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud, Programa de Recursos Humanos de la Organización Panamericana de la Salud, en el marco del proyecto regional COMSALUD. El Proyecto COMSALUD tiene como propósito apoyar a las facultades de comunicación social en América Latina en la incorporación del tema salud en la currícula con el ánimo de fortalecer la formación en comunicación en salud, los procesos de comunicación en salud de los ministerios, la labor de los periodistas que cubren los temas de salud, y en general el quehacer de organismos gubernamentales y no gubernamentales interesados en mejorar y proteger la salud de las personas en América Latina.
 
El proyecto Medios y salud: La voz de los adolescentes explora el papel de los medios de comunicación masiva en la salud del adolescente en América Latina. Mientras el estudio de la comunicación masiva en América Latina tiene una larga y rica historia y el estudio de las condiciones de salud de los adolescentes se ha convertido recientemente en el foco de atención de los ministerios de salud y del sector salud en general, pocas o casi ninguna investigación se ha centrado en el papel que los medios de comunicación juegan con relación a la salud de niños, adolescentes y jóvenes. Este estudio exploratorio, realizado en varias ciudades y provincias de América Latina, proporciona elementos para el desarrollo de una nueva área de investigación en comunicación y en salud en las Américas.
 
En el estudio se presta particular atención a temas como salud sexual y reproductiva, VIH/SIDA y la prevención del uso de sustancias psicoactivas debido a que estos temas son prioritarios en el ámbito de la salud de los adolescentes. El estudio ha sido financiado parcialmente por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ONUSIDA (Programa de las Naciones Unidas para la Prevención del VIH/SIDA), la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y por las universidades participantes que han subvencionado este estudio a través de la participación de los investigadores, profesores y estudiantes y a través del aporte de algunos recursos para el desarrollo de la investigación. El estudio contó con la estrecha colaboración y apoyo de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).
 
OPS ha trabajado de manera estrecha con FELAFACS a lo largo de la última década en el proyecto COMSALUD a través de la preparación de documentos de referencia curricular para la formación en comunicación y salud y periodismo en salud, en la ejecución de protocolos de investigación y en la búsqueda de fondos externos para la ejecución de proyectos de investigación. ASDI ha trabajado en los últimos cinco años con OPS en el desarrollo de proyectos en Centroamérica con énfasis en adolescentes y jóvenes. ONUSIDA, por su parte, ha liderado los esfuerzos internacionales para prevenir y controlar el VIH/SIDA. Para cada una de estas organizaciones y agencias, estudiar y entender el rol de los medios de comunicación en la vida de los adolescentes y jóvenes es una pregunta central en su quehacer profesional.
 
Esperamos que los resultados de este informe sean de gran interés para los investigadores de las áreas de la salud y de la comunicación, para los decisores, para el personal de los ministerios de salud, para otros oficiales gubernamentales, para las ONGs interesadas en mejorar la salud de niños y de adolescentes de las Américas, para padres y madres, maestros y maestras de escuelas de primaria y secundaria, y, finalmente, para periodistas y medios de comunicación masiva, quienes, desde su ejercicio profesional, aportan al desarrollo y crecimiento de las futuras generaciones de nuestra Región.
 
Gloria Coe, Ph.D.
Asesora Regional en Comunicación
y Periodismo en Salud
Coordinadora del Proyecto COMSALUD Unidad de Recursos Humanos Organización Panamericana de la Salud Washington, DC
 
Descargar Libro completo

Rodríguez, C.; Obregon, R. y Vega, J. (2002) Estrategias de Comunicación para el Cambio Social


Rodríguez, C.; Obregon, R. y Vega, J. (2002) Estrategias de Comunicación para el Cambio Social. Friederich Ebert Stiftung. Proyecto Latinoamericano de Medios de Comunicación, Quito

 

Presentación

En diciembre de 1999, el Proyecto Centroamericano Mujer, Salud y Violencia (MUSA-VIA), ejecutado por el consorcio de ONG GVC, EntrePueblos y Terra Nuova, con el fi-nanciamiento de la Unión Europea y el Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP), publicó el libro "Estrategias de Comunicación" de Clemencia Rodríguez. El texto recoge la experiencia de un taller llevado a cabo en Guatemala, con la participación de distintas organizaciones de mujeres, pertenecientes a seis países centroamericanos. El propósito del taller fue enmarcar la práctica de las organizaciones de mujeres en una vi¬sión estratégica, para emitir mensajes transformadores a través de los medios de comu¬nicación de la cultura "oficial" y también de los medios alternativos.
 
Esta es una de las pocas experiencias en América Latina, que se ha sistematizado y sir¬ve como fuente de aprendizaje a otras organizaciones sociales. Por estos motivos, y una vez realizadas las consultas y acuerdos necesarios con la autora y los ejecutores del Pro¬yecto MUSAVIA, el Proyecto Latinoamericano de Medios de Comunicación de la Fun¬dación Friedrich Ebert (FES) ha realizado una segunda edición, titulada "Estrategias de Comunicación para el Cambio Social", que mantiene los elementos conceptuales y orien¬tación pragmática de la primera edición, introduciendo los siguientes aspectos:
  • Diversificación del alcance del manual a otros actores sociales.
  • Ampliación de los contenidos con temas concernientes a procesos comunicativos y su incidencia en la democracia y construcción de ciudadanía.
Con esta segunda edición, se pone a disposición un manual que desarrolla criterios teó¬ricos de la comunicación y, a la vez, trata las aplicaciones de la comunicación estratégi¬ca a la resolución de una problemática social. 
 
Se considera que este puede ser un aporte útil para las organizaciones sociales en Amé¬rica Latina, que se plantean movilizar el poder de la comunicación y empoderar a indi¬viduos y comunidades para generar procesos de cambio social.
 
Sara-Nathalie Brombart
Directora del Proyecto Latinoamericano 
de Medios de Comunicación
Friedrich-Ebert-Stiftung
 
Descargar Libro completo