Para el cumplimiento de los objetivos de los Programas se ha desarrollado una metodología del Diplomado que permitirá la construcción conjunta de experiencias, herramientas y estrategias pedagógicas a nivel psicoafectivo para fortalecer las interacciones entre agentes educativos con los niños y niñas a su cargo.
El diplomado está dirigido a Educadores, madres comunitarias y equipos psicosociales de centros de desarrollo infantil, jardines públicos, instituciones educativas y, asociados, en el desarrollo psicoafectivo del niño y de la niña.
Con una duración total de 210 horas (110 teóricas y 100 prácticas), consta de las siguientes etapas:
Módulos:
- Crecimiento y Desarrollo Infantil
- Desarrollo Psicoafectivo
- “Yo también tengo una historia” – Trabajo psicoafectivo con el agente educativo
- Aplicación del Programa
a. Desarrollo del Trabajo de Campo, aplicación piloto de las técnicas del Programa - Técnicas Lúdicas Educativas
- Protección y cuidado en la primera infancia
- Individuo y Desarrollo Social
- Tutorías y Resultados de Programa
*Nota: los módulos se pueden ajustar o cambiar de acuerdo a las necesidades de la población.
El diplomado tiene una duración total de 210 horas (110 teóricas y 100 prácticas) y consta de las siguientes etapas.