Hora

9:00 - 18:00

Fecha

11 may 2024  al   25 may 2024

Lugar

diferentes lugares

Festival Cayeye vol. 5: voces del Caribe

Un espacio para conspirar y dialogar alrededor de la cultura y de la identidad caribeña, llega a su quinto volumen. Para esta edición, la Dirección de Arte y Cultura, en alianza con la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario, el Zoológico de Barranquilla, y la iniciativa Rebolo Vive unen ideas y esfuerzos para seleccionar y presentar una agenda propositiva e innovadora. Estas actividades se tomarán los sábados del mes: 11 de mayo, 18 de mayo y 25 de mayo. Conoce la programación completa aquí:

Sábado, 11 de mayo
Lugar: bodega “La Rotativa” (Calle 42 #50B-80)

La Facultad de Creación de la Universidad del Rosario es quien dará apertura al Festival Cayeye con una programación alrededor de la memoria, las ruinas y el Caribe. 

Oficina de objetos perdidos 
Quienes asistan a este taller podrán recolectar relatos sobre objetos perdidos para evocar la memoria personal y colectiva sobre la cultura material local perdida. 
Dirige: Adriana García 
Hora: 9:00a.m. - 11:00a.m. / 3:00p.m. - 6:00p.m 

Taller “Futuros Alternativos” 
Este es un espacio para concebir representaciones de la ciudad e imaginarios futuros mediante escritura, dibujo, collage y elementos gráficos. 
Dirige: Adán Farias y Alma Sarmiento 
Hora: 9:00a.m. - 12:00m. 

Caribe ficción: especulaciones reales 
Conversatorio sobre las ficciones en las artes contemporáneas y modernas del Caribe colombiano, cómo pensar en el futuro nos forja una identidad actual. 
Dirige: María Isabel Rueda, Isabel Cristina Ramírez, moderado por Adriana García 
Hora: 12:00m – 1:00p.m. 

Taller “curaduría colectiva de una ruina común” 
Para este taller, las personas que asistan confabularán alrededor del concepto de curaduría y su horizonte de narrativa visual y espacial, jugando con el espacio que nos acoge en esta ocasión. 
Dirige: Ana María Cifuentes 
Hora: 3:00p.m. - 6:00p.m. 

Lanzamiento Roble Morado “La gran miseria humana” 
La obra del poeta gótico del Caribe revive en este lanzamiento de la Editorial Uninorte. 
Presenta: Fabián Buelvas 
Hora: 6:30p.m. - 7:30p.m. 


Sábado, 18 de mayo
Lugar: Zoológico de Barranquilla
El Zoológico de Barranquilla, con una programación interactiva para todo público, hace la curaduría del segundo día de la agenda de Cayeye.

Rally de robots animales 

Este es un taller para niñas y niños, donde podrán explorar y realizar rally de robots personificados como los animales del zoológico. 

Dirige: Camilo Vieira 

Hora: 10:00a.m. - 12:00m. 

Vaivén - Uninorte F.M. Estéreo 

Transmisón en vivo del programa Vaivén de Uninorte F.M. Estéreo en el zoológico de Barranquilla. 

Hora: 11:00a.m. 

Cultura y política 

Tertulia con el colectivo Frías y Política sobre el ejercicio político en la cultura de Barranquilla. 

Dirige: Frías y Política 

Hora: 4:00p.m. - 6:00p.m. 

Verde, te quiero verde: exploración sonora 

Experimentación musical electrónica y música sinfónica, acompañado de los sonidos naturales del zoológico. 

Dirige: Toni Celia 

Hora: 6:00p.m. - 8:00p.m. 


Sábado, 25 de mayo
Lugar: barrio Rebolo
La iniciativa Rebolo Vive se une al Festival Cayeye para hablar sobre la historia y el legado que ha dejado Rebolo en la cultura popular barranquillera.

Taller máscara de torito
Un espacio creativo para recrear la máscara del popular torito ribereño del Carnaval de Barranquilla.
Dirige: Kevin Ayala
Lugar: casa Torito Ribeño (Calle 29 #33 – 26)
Hora: 10:00a.m. - 1:00p.m.

Rebolo: el barrio arriba del río
Conversatorio sobre primeras sociedades indígenas que habitaban el territorio rebolero
hasta la modernidad. Diálogo entre Sheila y Alcides Daguis y Javier Rivera Sandoval.
Lugar: el patio de Ofelia (Calle 21 # 29-93)
Hora: 2:30p.m. - 3:30p.m.

La sobremesa: rebeldía en el carnaval
Podcast en vivo sobre los grupos y comparsas rebeldes del Carnaval de Barranquilla.
Lugar: el patio de Ofelia (Calle 21 # 29-93)
Hora: 4:00p.m. - 5:00p.m.

La esquina del movimiento: picó el Suby
Encuentro de coleccionistas en vinilo programando música verbenera. Homenaje a Nelson Pinedo en los 100 años de la Sonora Matancera.
Lugar: el patio de Ofelia (Calle 21 # 29-93)
Hora: 5:00p.m. - 8:00p.m.

 

 

 

Todas estas actividades requieren previa inscripción* Los eventos en el Zoológico tendrán una tarifa especial para quienes asistan al Festival Cayeye; en la entrada, se debe mostrar el código QR que se genera en el momento de la inscripción, para que este beneficio sea válido. Para más información se pueden comunicar por medio del Instagram @cayenauninorte o vía correo electrónico cayena@uninorte.edu.co 

Más eventos

Portal de eventos (61).png

Culturales

Visitas guiadas al Museo Mapuka

¿Te gustaría conocer cómo era el Caribe colombiano hace 25 mil años? Exlora la identidad, cultura y tradiciones de los Pueblos Karib en el Museo Arqueológico Mapuka.

Calendario

May 2, 2024- Jun 30, 2024

Reloj

9:00 - 17:30

Ubicacion

Museo Mapuka

Banner eventos pregrado (1920 x 698 px) (1).jpg

Recomendado

Mentors for Seniors 2024

¡Te invitamos a vivir una experiencia enriquecedora en "Mentors for Seniors 2024"
Conecta, conversa y recibe asesoría de egresados destacados de nuestro...

Calendario

May 23, 2024- Jun 6, 2024

Reloj

15:30 - 17:30