Blogs

Adalberto Pumarejo, egresado de la Especialización en Mercadeo.

 

Adalberto Pumarejo, especialista en Mercadeo de la Universidad del Norte, es CEO y Director Creativo de Zapatos Waré, una empresa que nació hace 7 meses y que está dedicada a la comercialización de zapatos, en donde por la venta de un par regalan otro a un niño de escasos recursos para que pueda ir al colegio.

Adalberto cuenta con siete años de experiencia en la gestión de proyectos sociales, anteriormente se desempañaba como Asesor en la Secretaria de Gestión Social, trabajando en el programa de “primera infancia” de la Alcaldía de Barranquilla, en donde se dedicaba a visitar los Centros de Desarrollo Infantil que tienen como objetivo la contribución al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.

En uno de estos centros Adalberto descubrió una problemática social en donde dos hermanos se turnaban para ir al colegio ya que debían prestarse mutuamente los zapatos porque solo contaban con un par. Adalberto empezó a investigar sobre esta situación y encontró que cada vez eran más frecuentes los casos de niños que no tenían zapatos o en su defecto no contaban con unos de su talla y les tocaba compartirlos con sus familiares.

 “De ahí nace la iniciativa de Waré para que los niños pudieran ir a su colegio con sus propios zapatos” – afirmó Adalberto.

Waré realiza alianzas estratégicas con fundaciones que prestan el servicio de atención a la primera infancia. Gracias al apoyo de la Fundación Funive, se logró la primera entrega de 100 zapatos a niños del barrio 7 de abril de Barranquilla, de esta manera se garantiza que la donación se le haga a niños que de verdad lo necesitan.

¿Cómo hacer si quiero aliarme con Waré?

El proceso de donaciones se establece en la búsqueda de ayuda de algunas fundaciones que deseen colaborar con este proyecto o en algunos casos las mismas fundaciones buscan a Zapatos Waré para trabajar con ellos. Es aquí cuando se les comenta cuál es la filosofía de esta empresa y lo que se quiere lograr. Además en contraprestación las entidades apoyan a esta empresa promocionando la marca o estimulando la compra de zapatos que llevará a que un niño pueda conseguir otro par. “Manifestamos qué queremos hacer, se identifica la población a la que se quiere beneficiar y empezamos a trabajar de la mano para lograr ese objetivo en un tiempo determinado” comentó Adalberto.

Algunas de las entidades que se han unido a esta causa son Fundación Funive, Fundación Incansable de Sincelejo y el Colegio Británico de Barranquilla.

“Waré significa en la lengua Wayuu amigo, compadre. Zapatos waré se convirtió en mi proyecto de vida, mi futuro lo veo de la mano de waré” concluyó.