Blogs

Juan Pablo Devia, esgresado del programa de Negocios Internacionales

Juan Pablo Devia es egresado del programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Norte y actualmente trabaja como Procurment Intelligence Supervisor de una línea naviera, llamada Hamburg Süd en Miami, Florida; la cual se dedica al transporte marítimo y a la distribución de mercancía por medio de contenedores.

Juan Pablo realizó sus prácticas profesionales en Procolombia en la ciudad de Nueva York y desde ese momento decidió vivir en los Estados Unidos. Luego de finalizar su periodo de prácticas empezó a trabajar para la compañía Hapag-Lloyd en Tampa, Florida; empresa dedicada al transporte marítimo y a la distribución de mercancía. Estando allí se le presentó otra oportunidad de trabajo en donde tuvo que trasladarse a Miami para laborar en la empresa Hamburg Süd.

Nuestro egresado, desde el 2014, es el encargado de las negociaciones de contrato de servicios de las terminales portuarias y sus proveedores, y además es el  encargado de manejar la parte regional de Latinoamérica, a excepción de Brasil. Hamburg Süd es una de las empresas más importantes en el sector del transporte marítimo y se encuentra entre las veinte compañías navieras más grandes del mundo.

Por otro lado, Juan Pablo se destaca por su manera de escribir, durante un tiempo trabajó como redactor de Zona Cero en temas varios desde política hasta deportes; además escribió por dos años para la revista ‘Enfoque Caribe’ de la Guajira, en donde tenía su propia columna de opinión llamada ‘Dos puntos y aparte’. Hoy en día, Juan Pablo esporádicamente se dedica a escribir temas de realismo, como pequeñas narraciones de historias de personas interesantes.

Nuestro egresado, además tiene un espíritu emprendedor, a sus 18 años cuando cursaba tercer semestre en la Universidad tuvo la oportunidad de crear una micro empresa, emprendió un negocio de una compañía de seguridad satelital de vehículos y personas, en donde tuvo como clientes a Cochofal, Aseo Técnico, el 322 y Movistar, pero por motivos de tiempo y debido a sus responsabilidades con la Universidad tuvo que vender los activos de la empresa. “Esta experiencia me ayudó en mi carrera corporativa, como hoy que trabajo en una empresa grande, tengo la experiencia de ser micro-empresario” - afirmó.

Luego de vender su empresa dedicó su tiempo a la fundación ‘Soñar Despierto’ y pasó a ser un emprendedor social  que le permitió fortalecer su liderazgo y conocer la “realidad del país”. “Cuando se está afuera haciendo trabajo social, se puede ver la realidad de las cosas” afirmó.

Actualmente, además de trabajar en la naviera, se encuentra emprendiendo un nuevo proyecto con socios en Estados Unidos que brindará productos orgánicos. Nuestro egresado desea seguir estudiando y realizar un MBA en la ciudad de Hamburgo en Alemania y continuar creciendo laboralmente.