
ACTIVIDAD LEGISLATIVA
NUEVOS BOLETINES
-
8 de mayo de 2025 18:31
-
8 de mayo de 2025 18:31
-
2025-05-07 MURAL ÁGUILA DE OBREGÓN31 (1).jpg
8 de mayo de 2025 18:19
-
8 de mayo de 2025 18:19
-
8 de mayo de 2025 18:19
NOTICIAS RECIENTES
null Lina Trigos gana Premio Brian Street Award por su excelencia investigativa
Lina Trigos gana Premio Brian Street Award por su excelencia investigativa
La distinción permitió a la coordinadora de investigación del Instituto de Idiomas participar en un panel internacional para dialogar propuestas sobre concepciones limitadas de la literacidad, escritores en la sociedad contemporánea, estudios etnográficos, entre otras.

Por: Keidy Barrios M.
07 dic 2023
Lina Trigos Carrillo, profesora del Departamento de Español y coordinadora de investigación del Instituto de Idiomas, ganó el Premio Brian Street Memorial Award for Scholarship Bridging Anthropology, Education & Literacy Practices por su excelente trayectoria investigativa en el campo de la educación. La distinción fue otorgada el viernes, 1º de diciembre, en el Hotel Hilton de Atlanta, GA, Estados Unidos, donde la educadora recibió $ 1000 dólares y una placa de reconocimiento.
Como parte del premio, creado por Literacy Research Association, Trigos Carrillo fue invitada al panel Multiplicity, Literacy, and Academics, el cual consistía en presentar estudios que han realizado los panelistas, rescatando las investigaciones enfocadas en la literacidad como una práctica social y estudios etnográficos en contextos educativos.
Lina Trigos es filóloga de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de Maestría en Filosofía del Lenguaje de la misma universidad. Tiene un doctorado en Enseñanza, Aprendizaje y Currículo con énfasis en educación para la lectura y la literacidad, y dos estancias postdoctorales, en la Universidad de Missouri-Columbia en Estados Unidos, como beneficiaria de la beca Fulbright. Ha sido profesora universitaria por más de 15 años y tiene una amplia trayectoria en investigación, con publicaciones en revistas prestigiosas de educación y autora de varios libros de educación.

"Es un reconocimiento muy especial a las comunidades de maestros, estudiantes, líderes comunitarios, familias y, sobre todo, al equipo Paz a la página del Instituto de Idiomas, con los que he trabajado durante años, me han abierto las puertas de sus casas, aulas e instituciones, y me han permitido comprender mejor cómo interactúan las personas con la lectura y escritura en la vida cotidiana ,y cómo mejorar la educación a partir de esas comprensiones", destaca Lina.
Durante el evento, los participantes conversaron sobre la documentación de prácticas letradas que informan sobre prácticas sociales comunitarias, escolares y universitarias en contextos locales en diferentes países. De acuerdo con Trigos, la trayectoria muestra la importancia del trabajo etnográfico para comprender el significado de la lectura, la escritura, la oralidad y los medios digitales en las prácticas educativas y en la construcción de cultura.
"Es muy significativo haber recibido este premio porque la teoría de Brian Street sobre la literacidad como práctica social ha fundamentado mi trabajo de investigación con enfoque etnográfico en Estados Unidos, México, Costa Rica y Colombia durante los últimos 10 años", puntualizó la profesora.
