
ACTIVIDAD LEGISLATIVA
NUEVOS BOLETINES
-
10 de septiembre de 2025 11:52
-
campeonato ajedrez 2025 (1).jpg
10 de septiembre de 2025 11:21
-
campeonato ajedrez 2025 (2).jpg
10 de septiembre de 2025 11:21
-
Celebramos la dedicación y el sello Uninorte de nuestros colaboradores
10 de septiembre de 2025 8:42
-
Lissette Cervantes es elegida miembro de la Academia Joven de la ACCE
10 de septiembre de 2025 5:15
NOTICIAS RECIENTES
null Lissette Cervantes es elegida miembro de la Academia Joven de la ACCE
Lissette Cervantes es elegida miembro de la Academia Joven de la ACCE
La docente del Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales fue seleccionada por su trayectoria investigativa y aportes al campo de la economía y los negocios internacionales.

Por: Gabriela Pereira
10 sep 2025
Lissette Cervantes, docente del Departamento de Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad del Norte, fue seleccionada como miembro de la Academia Joven de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas (ACCE), organización orientada a fortalecer los vínculos con profesionales jóvenes en economía y disciplinas afines, con el objetivo de promover la investigación, la interacción y el diálogo intergeneracional.
A sus 35 años de edad, Cervantes cuenta con una sólida trayectoría académica y profesional. Es profesional en Finanzas Internacionales y magíster en Negocios internacionales y economía, además de doctora en Economía y Negocios Internacionales. Su experiencia incluye docencia en Colombia y en China, consultorías en comercio internacional para empresas en Latinoamérica y el país asiático, así como la autoría de distintos artículos académicos en el campo de los negocios internacionales.
En 2023, obtuvo una de las becas del Campamento de Verano para Educadores del Instituto Confucio, lo que le permitió perfeccionar su dominio del idioma mandarín y construir lazos de cooperación académica con la Universidad de Estudios Extranjeros de Tianjin (TJFSU).
“Para mí es un gran honor y una responsabilidad, ser invitada a la Academia Joven. No solo representa un reconocimiento en mi trayectoria investigativa, sino también la oportunidad de aportar a la construcción del pensamiento económico en Colombia desde una visión diferente y comprometida con los retos del país y la región en la actualidad”, manifiesta Cervantes.
El proceso de vinculación tuvo lugar en el segundo trimestre del año, después de ser postulada y seleccionada por un comité de la ACCE, que evaluó su formación académica, producción investigativa en comercio y desarrollo, y su participación en proyectos de cooperación internacional. “La Academia Joven funciona como un puente entre las nuevas generaciones de académicos y las instituciones más consolidadas, esto fortalece la continuidad de la investigación en el país”, destaca Cervantes sobre la importancia de estos espacios.
Entre sus principales líneas de investigación, la docente busca profundizar en temas como la trampa de ingresos medios en América Latina, la conectividad del Caribe colombiano como motor de desarrollo y el estudio comparado de las relaciones entre Colombia, América Latina y Asia, especialmente en temas de infraestructura, integración y nuevas rutas de comercio.
Dentro de la ACCE, su meta es aportar a la discusión sobre los desafíos económicos del país con una mirada comparada e interdisciplinaria. A mediano plazo, quiere consolidar un espacio de estudios sobre Asia y el Caribe colombiano, "que sirva como puente para generar conocimiento aplicado y propuestas de política pública en materia de conectividad, comercio e integración internacional".
Para aquellos profesionales que buscan abrirse camino en espacios académicos de alto nivel como este, Cervantes hace un llamado a que “crean en su talento, atrévanse a proyectar sus ideas más allá de las fronteras locales, el camino académico exige disciplina y resiliencia, pero también pasión por investigar y proponer soluciones a los problemas de nuestra sociedad”.