
Agenda del congreso
null Con vocación y empáticos: así son los estudiantes de Enfermería que iniciaron sus estudios este semestre
Con vocación y empáticos: así son los estudiantes de Enfermería que iniciaron sus estudios este semestre
30 jóvenes de toda la región Caribe iniciaron su formación en Enfermería en Uninorte, algunos de ellos impulsados con las Becas Hospital Universidad del Norte. Conoce aquí algunas de sus historias.

Por: Gabriela Pereira y José Luis Rodríguez
20 ago 2025
En cada estudiante que llega a las aulas del programa de Enfermería de la Universidad del Norte reside una vocación de servicio que va más allá del conocimiento técnico. Se trata de una apuesta por cuidar, acompañar y transformar vidas desde la empatía y el compromiso humano. Este semestre, 30 jóvenes (7 hombres y 23 mujeres) iniciaron su camino en este pregrado, reafirmando que la enfermería, más allá de ser una profesión, es una convicción profundamente ligada a la dignidad y bienestar de las personas.
Uno de ellos es Joel Pérez Ortiz, de 24 años, licenciado en ciencias religiosas y actual auxiliar de enfermería en la Clínica General San Diego y la Clínica Santa Ana de Dios. Desde pequeño, en el Colegio Francisco de Paula Santander, entendió que su vocación estaba marcada por el servicio gracias a su formación religiosa brindada por su familia y por la comunidad de hermanas de Nuestra Señora de las Misericordias, donde aprendió “el verdadero valor del paciente y la importancia del trabajo en equipo”. Hoy, gracias a la Beca Hospital Universidad del Norte, Joel da un paso más en su camino académico para convertirse en profesional de enfermería.
“Enfermería va muy enfocada a la atención y a la cercanía del paciente, eso es lo que realmente encaja con lo que soy. Elegí esta carrera porque sé que cuidar también es transformar vidas”, manifiesta. Al igual que Joel, otros 29 estudiantes ingresaron al programa con el propósito de llevar su vocación al nivel profesional y de servicio a la comunidad.
“La enfermería es la profesión del futuro, sustenta su filosofía en el cuidado de la salud de las personas y de las comunidades. Tiene un gran sentido humanístico, lo cual es vital en la contemporaneidad en contraste con la tendencia actual en términos de inteligencia artificial”, afirma Juana Borja González, directora del Departamento de Enfermería de Uninorte.
El programa, acreditado nacional e internacionalmente (Resolución 12559 del 30 de junio de 2022 – Snies 1268), ofrece ocho semestres de formación con la posibilidad de profundizar en áreas como cuidado crítico neonatal, cuidado crítico del adulto, urgencias, salud familiar y comunitaria, entre otras. Además, cuenta con convenios de cooperación, movilidad internacional y un plan de estudios en constante internacionalización que refuerza la excelencia académica.

De Yotojorostshi hasta Uninorte
Ese compromiso con la formación integral también se refleja en las historias de estudiantes como Yaletzi Gómez, joven guajira de 17 años y lideresa en la comunidad de Yotojorotshi, quien con el apoyo de su familia y comunidad ha superado grandes retos para alcanzar su meta de convertirse en profesional de la salud. Durante su bachillerato debía trasladarse diariamente desde las 5 de la mañana a Maicao, a 15 kilómetros de su comunidad, mientras ayudaba a enfrentar los problemas de agua potable.
“Quiero ser una persona que no solo aplique lo aprendido, sino que también inspire confianza y marque una diferencia en la vida de las personas”, asegura Yaletzi, quien hoy cursa sus estudios en Uninorte tras ganar una beca de la Fundación Arturo Calle.
“Crecí con mi mamá, fue duro para ella que yo esté aquí, pero a la vez se siente llena de orgullo porque pude ingresar a una gran universidad en una excelente carrera”, cuenta. Su sueño ahora es convertirse en una profesional que aporte tanto a su familia como a su comunidad, desde los valores de empatía, compromiso y responsabilidad que encarna la enfermería.
Destaca su vocación por ayudar a los demás como la principal razón para elegir esta carrera, enfatizando en la importancia de tratar a los pacientes como personas. Además, valora el ambiente acogedor que encontró al conocer la institución, factores decisivos para tomar su decisión a pesar de la distancia desde su natal La Guajira. Yaletsi cuenta con una beca de la Fundación la Empatía, para financiar sus estudios y brindar apoyo en manutención.

Agradece la calidad de los docentes, quienes fomentan el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, así como las oportunidades de crecimiento personal y profesional que ofrece la universidad, lo que la hace sentir respaldada. "A futuro me visualizo como una profesional comprometida, capaz de brindar un cuidado con calidad", afirma Yaletsi.
De igual forma, Maiker Javier Velázquez Silvera, originario de Baranoa, Atlántico, combina su experiencia como auxiliar de enfermería con sus estudios profesionales en Uninorte. "Estudiar enfermería es darle un regalo a mi vida", afirma el padre de familia, quien ve en esta profesión la oportunidad de complementar su vocación inicial.
Con grandes expectativas, Maiker llega a Uninorte motivado por el programa de becas y las recomendaciones de familiares y amigos. Para él, esta universidad representa el lugar ideal para construir su futuro profesional, impulsado por el deseo de obtener un sello de excelencia que lo distinga.
"Lo que me gusta de la carrera y estudiarla en Uninorte es este sello que indiscutiblemente voy a obtener gracias a su calidez, a su sello de excelencia que la acredita como tal", destaca, resaltando la importancia de la calidad académica de la institución.

Tanto para él, como para Joel, Yaletzi y el resto de los estudiantes de primer ingreso de Enfermería, el valor de la conexión humana en su profesión está en integrar el conocimiento científico con la empatía y el compromiso. "Lo valioso de mi carrera es esa parte humana que innatamente festejo con las personas", concluye Maiker, aspirando a replicar este enfoque con entusiasmo y dedicación en su futura práctica profesional.
Inscripciones abiertas para el primer semestre de 2026
-
22 de agosto de 2025 16:49
-
22 de agosto de 2025 16:45
-
Ceremonia batas blancas odontología 2025
22 de agosto de 2025 16:13
-
Ceremonia batas blancas odontología 2025-2
22 de agosto de 2025 12:18
-
22 de agosto de 2025 11:41