Responsive Image

Agenda del congreso

null Del sueño heredado al impacto global: el camino hacia la excelencia de Diego Restrepo Tous

Del sueño heredado al impacto global: el camino hacia la excelencia de Diego Restrepo Tous

De observar a su abuelo atender pacientes en Barranquilla a liderar investigaciones en Mayo Clinic. Galardonado con el “Research Trainee of the Year Award”, su historia prueba que la excelencia requiere dedicación.

Egresado destacado diego restrepo 2025

Por: Stephanie Trespalacios

22 oct 2025

La vocación médica de Diego José Restrepo Tous nació en casa, observando a su abuelo, Vicente Tous, atender a sus pacientes con dedicación y sabiduría. “El conocimiento no solo puede ayudar a sanar, sino también a guiar”, recuerda Diego al evocar esas primeras lecciones que marcaron su destino. Pero fue su tío, el Dr. Luciano Días, cirujano ortopedista en Chicago con numerosas publicaciones internacionales, quien le mostró que compartir el conocimiento científico era tan importante como aplicarlo en el quirófano.

Hoy, Diego, egresado del programa de Medicina (2021) de Uninorte, es investigador en el Departamento de Cadera y Rodilla de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, la clínica número uno en el mundo. Allí, bajo la mentoría del Dr. Rafael Sierra, profesor y jefe del departamento, Diego ha liderado proyectos de investigación enfocados en cirugía de reemplazo articular, revisiones complejas y procedimientos preservativos de cadera. Sus trabajos han sido aceptados para publicación en las principales revistas de ortopedia a nivel mundial, además de realizar múltiples presentaciones en congresos internacionales de alto nivel.

El camino hasta Mayo Clinic no fue sencillo. La especialidad de cirugía ortopédica en Estados Unidos es una de las más competitivas, incluso para egresados de universidades americanas. Para quienes estudiaron fuera del país, el desafío es aún mayor.

“Es necesario contar con una sólida trayectoria en investigación, múltiples publicaciones de alto impacto y presentaciones en congresos de prestigio internacional”, explica Diego. Fue precisamente ese rigor el que lo motivó a contactar al Dr. Sierra después de leer varios de sus trabajos científicos. “Desde ese primer intercambio, mostró una gran disposición para orientarme y ofrecerme una oportunidad”, recuerda con gratitud.

El reconocimiento llegó en 2025, cuando Diego recibió el “Research Trainee of the Year Award” de la Mayo Research Fellows' Association, un galardón que se otorga anualmente a un solo investigador entre los tres campus de Mayo Clinic: Florida, Arizona y Rochester. Durante el último año, logró que 15 de sus trabajos fueran aceptados para publicación en las principales revistas de ortopedia, consolidando su posición como investigador de alto impacto. “Más que un reconocimiento personal, es un reflejo del trabajo en equipo, del apoyo constante de mis mentores y del compromiso con una investigación rigurosa que busca mejorar la vida de los pacientes”, afirma con humildad.


 

Pero detrás de cada logro hay desafíos. Al llegar a Mayo Clinic, Diego tuvo que adaptarse rápidamente a un entorno altamente competitivo donde su experiencia previa en investigación era limitada. “Tuve que ponerme al día para poder destacar en un ambiente rodeado de personas que llevaban años preparándose”, confiesa.

Esa experiencia le enseñó que el liderazgo en investigación no consiste únicamente en dirigir proyectos, sino en saber escuchar, delegar, motivar al equipo y mantener la visión incluso en los momentos más difíciles. Hoy, Diego es mentor de estudiantes de medicina y colegas, guiándolos en el desarrollo de sus propios proyectos de investigación.

El Sello Uninorte ha sido fundamental en su trayectoria. “La Universidad del Norte fue la base de todo lo que estoy haciendo hoy”, afirma Diego. Recuerda cómo los docentes lo motivaban constantemente a cuestionarse el porqué de las cosas y a buscar respuestas basadas en la evidencia. “Esa forma de enseñar despertó en mí la curiosidad científica y la pasión por el aprendizaje continuo”, añade. Los valores de ética, excelencia y compromiso que adquirió en Uninorte lo acompañan en cada decisión que toma en Mayo Clinic.

Para los futuros egresados que sueñan con seguir sus pasos, Diego tiene un mensaje claro: “Nunca dejen de exigirse más a sí mismos. La pasión, la disciplina y la perseverancia son los pilares para alcanzar metas de alto impacto; en este camino no existen los atajos”. Les aconseja que se involucren desde los primeros semestres en grupos de investigación, busquen mentores en su área de interés y mantengan el contacto con otros egresados. “Cuando algo genere miedo o inseguridad, probablemente sea exactamente lo que deben hacer”, añade.

Si pudiera retroceder en el tiempo y aconsejarse a sí mismo como estudiante, Diego se recordaría confiar en el proceso y disfrutar más del camino. “Cada etapa tiene su valor, y aprender a disfrutar del proceso, incluso con sus dificultades, te hace más fuerte y más humano”, reconoce. También se diría que nada llega por suerte: “Todo lo que vale la pena es fruto del trabajo constante, la preparación y la pasión por lo que haces”.

De aquel niño que observaba a su abuelo Vicente atender pacientes, al investigador que hoy transforma vidas desde Mayo Clinic, Diego Restrepo Tous ejemplifica el Sello Uninorte en acción: excelencia académica, liderazgo humanitario y la convicción de que el conocimiento, cuando se comparte con rigor y pasión, puede cambiar el mundo.