Responsive Image

Agenda del congreso

null El 'Novo Nordisk Way' inspira a estudiantes a desarrollar su innovación y conciencia ambiental

El 'Novo Nordisk Way' inspira a estudiantes a desarrollar su innovación y conciencia ambiental

En el marco de la Cátedra Europa, la Escuela de Negocios celebró el Novo Nordisk Day, espacio de reflexión sobre los retos globales en innovación, sostenibilidad y transformación social. 

Novo Nordisk 2025 (2) (1).jpg
Sebastián Gutiérrez durante su charla en el auditorio.

Por: José Luis Rodríguez R.

02 oct 2025

En el marco de la Cátedra Europa, la Escuela de Negocios celebró el miércoles, 1 de octubre, el Novo Nordisk Day, evento dedicado a reflexionar sobre los retos globales en materia de innovación, transformación social y sostenibilidad, desde la experiencia de la farmacéutica danesa. 

Durante la apertura, María Clemencia Sierra, decana de la Escuela de Negocios, destacó la importancia de la colaboración entre la academia y la empresa para afrontar estos desafíos y resaltó la larga colaboración entre el hospital universitario y Novo Nordisk en temas de investigación para enfermedades crónicas. El profesor Camilo Mejía también recalcó que la Cátedra Europa es el programa de internacionalización en casa más grande del Caribe colombiano, e invitó a los estudiantes a aprovechar todas las ediciones y a ver a Novo Nordisk como una organización internacional con prácticas de alto nivel.

“Queremos mostrarles qué hacemos e inspirarlos. Más allá de eso, es cómo desde el plano laboral podemos hacer un aporte a la sociedad. Somos una compañía que tiene una línea muy fuerte en todo lo que es transformación social e innovación. Esperamos poderlos inspirar y nosotros también aprender de ustedes”, indicó Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk en Colombia.

Creando valor desde el paciente

Sebastián Gutiérrez, especialista en gerencia de recursos humanos de Novo Nordisk, destacó que Novo Nordisk se impulsa bajo el propósito de transformar el mundo combatiendo enfermedades cardiovasculares y mejorando la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. Mencionó que la empresa se guía por el "Novo Nordisk Way", que incluye crear valor con un enfoque centrado en el paciente, fomentar la innovación y la curiosidad, y mantener la ética y la calidad en todos sus entregables.

De acuerdo con Gutiérrez, tres valores principales guían a la farmacéutica: aportar a la sociedad, ser ambientalmente responsable, así como financieramente responsable. Además, mencionó la campaña "ser Unordinary" que busca promover una mentalidad emprendedora y la capacidad de hacer cosas diferentes, agregando valor a todos los stakeholders. Esta cultura, según Gutiérrez, permite trabajar de manera cross-funcional entre todas las fases del equipo, impulsando la innovación y permitiendo lograr resultados en un entorno cambiante como el del sector salud.

La egresada María Paz Martínez en el conversatorio con el profesor Mauricio Ortiz.


La empresa danesa cuenta con más de 60 000 empleados en más de 80 países, y tiene centros de investigación en China, Dinamarca, India, Reino Unido y Estados Unidos. Atienden a más de 42 millones de personas que viven con diabetes u obesidad en el mundo. En Colombia, Novo Nordisk lleva alrededor de 15 años, cuenta con más de 180 empleados (de los cuales el 65 % son mujeres), provee alrededor del 30 % de la insulina en el país y se encuentra en el ranking número 16 de las organizaciones que participan en Great Place to Work. Además, destacó que son uno de los 54 países autorizados para hacer investigación clínica a nivel local y que invierten más de 150 millones en programas de sostenibilidad e investigación.

“También entendemos la inclusión como un espacio donde todos nos sentimos parte y tenemos la oportunidad de agregar valor, y una diversidad como un espacio que representa todas las formas de existir”, agregó.

Generando conciencia en salud y sostenibilidad

María Paz Martínez, egresada de la Universidad del Norte y hoy líder de asuntos públicos en Novo Nordisk, destacó después en un conversatorio con el profesor Mauricio Ortiz cómo su alma mater le brindó las herramientas para triunfar en el mundo farmacéutico. "Algo que me preguntan mucho es ¿qué hace una politóloga en una farmacéutica? Creo que se lo debo mucho a la formación integral que tuve en la Universidad del Norte, porque más allá de las clases, más allá de la teoría, creo que primero un tema muy importante es la experiencia tanto teórica como práctica que traían los profesores", comentó.

Adaptarse a la cultura danesa de Novo Nordisk fue un reto para la politóloga, pero también una oportunidad para enriquecer la organización. Hoy uno de los proyectos que lidera María Paz es la campaña "La Verdad de su Peso", una iniciativa que busca cambiar la percepción del sobrepeso y la obesidad en Colombia. "Nosotros queremos generar conciencia de que las personas entiendan que el sobrepeso y la obesidad sí son enfermedades, no son únicamente temas estéticos", explica con entusiasmo, subrayando la importancia de impulsar conversaciones y cambiar cómo se entiende esta problemática.

Daniel Cardozo, director de asuntos corporativos y sostenibilidad de Novo Nordisk.


Daniel Cardozo, director de asuntos corporativos y sostenibilidad, compartió también cómo Novo Nordisk impulsa el cambio hacia un negocio sostenible, invitando a reflexionar sobre el rol activo que las empresas deben asumir para resolver problemas sociales. Destacó que la farmacéutica es una fundación que “por el camino decidió hacer empresa”, lo que hace que su enfoque sea diferente.

Además, la farmacéutica enfrenta cuatro batallas fundamentales desde el punto de vista de la sostenibilidad: llegar a pacientes más vulnerables con tratamiento, llegar a más niños con soluciones de prevención efectivas, minimizar el impacto ambiental y garantizar un negocio ético y transparente.
“Nosotros no podemos concebir nada de lo que hacemos en contravía de su triple meta: en contravía de las comunidades a las que servimos, del medio ambiente y de las personas que tienen nuestras acciones. Debemos cumplir nuestro propósito siempre respetando este marco”, afirmó.