
Agenda del congreso
null En 2015 cambiará el sistema de ingreso e identificación en la Universidad
En 2015 cambiará el sistema de ingreso e identificación en la Universidad

Por:
19 ene 2015
El sistema de carnetización y control de acceso al campus, integrado con los sistemas de información de Gestión Humana y el sistema de información académico, se renueva este año para mejorar aspectos de seguridad y servicios para estudiantes y funcionarios de Uninorte.
"Se cambia la plataforma completa del sistema porque el anterior estaba bastante pasado en el tiempo, y necesitábamos una nueva herramienta para implementar actividades que nos permitan controlar el tema de la seguridad de una manera oportuna y permanente", afirmó Carlos Clavijo, director de Servicios Administrativos.
La novedad de esta nueva plataforma es que viene con control biométrico, es decir, que los estudiantes tendrán que autenticarse en las entradas con el carné y la huella digital, lo cual permitirá el registro tanto en la entrada como en la salida; actualmente solo se registra la entrada. Esto implica que las suplantaciones se disminuirá, y para la satisfacción de los estudiantes se ha aumentado el número de torniquetes en las entradas.
Existen algunas restricciones en la plataforma tecnológica antigua que llevaron a la Universidad a revisar nuevas alternativas y a generar un nuevo carné para toda la comunidad universitaria. "Una de las principales limitantes de ese sistema es que no permite crecer en número de usuarios, pues su capacidad es de 22 000 registros anuales, y en un año se manejan entre 18 000 y 21 000 registros. Esto no nos permite ofrecer el servicio a otros públicos de interés, como los egresados, pensionados y contratistas", explicó John Flórez, director de Tecnología Informática y de Comunicaciones.
Otras de las limitantes es que no se cuenta con un módulo para el control y registro de visitantes al campus ni del acceso a los parqueaderos. Los servicios que ofrece el actual carné son permitir el acceso físico al Campus, el ingreso a áreas restringidas para usuarios autorizados. Además, el código de barras se usa para los ingresos a las Salas de Usuarios y los préstamos en Biblioteca.
El objetivo de la nueva plataforma es contar con un sistema de acceso integral que cobije no solo a estudiantes, docentes y funcionarios, sino también a egresados, contratistas y pensionados; y que ofrezca servicios adicionales como el ingreso y pago de parqueaderos, el registro de visitantes, la capacidad de funcionar como monedero electrónico para el pago en restaurantes y fotocopias dentro de la universidad.
En a los parqueaderos, el sistema permitirá su pago en Kioskos y consultar la disponibilidad de los parqueaderos desde dispositivos móviles. Y en una segunda etapa, dentro de la función de monedero electrónico, el carné les permitirá a los estudiantes ingresar al transporte masivo de pasajeros Transmetro.
Además, a través del módulo de control de acceso de visitantes, la comunidad universitaria podrá, mediante una aplicación web, registrar y autorizar previamente el visitante que está esperando, quien al llegar a las porterías e identificarse podrá ingresar haciendo uso de su cédula o un sticker que se le imprimirá en ese momento con un código.
"Este es un proyecto por etapas, se inicia con el control de acceso al campus y manejo de visitantes. Posteriormente se habilitarán los otros servicios como el acceso y pago de parqueaderos y el monedero electrónico", dijo Flórez. De esa misma forma se hará el cambio de carné, los estudiantes de primer ingreso serán los primeros en recibirlo. Durante el mes de febrero se realizará el cambio a funcionarios, docentes y pensionados, y posteriormente se hará el cambio al resto de la comunidad.
-
9 de mayo de 2025 18:00
-
9 de mayo de 2025 18:00
-
9 de mayo de 2025 18:00
-
9 de mayo de 2025 17:38
-
9 de mayo de 2025 17:38