
Agenda del congreso
null Ensamble filosófico permite a jóvenes reflexionar sobre ética, política y arte
Ensamble filosófico permite a jóvenes reflexionar sobre ética, política y arte
El Departamento de Humanidades y Filosofía desarrolló un encuentro colaborativo entre estudiantes y docentes para incentivar el pensamiento reflexivo y la creación académica en torno a los retos contemporáneos de la filosofía.

Por: Gabriela Pereira
17 oct 2025
Con el objetivo de que bachilleres y estudiantes de pregrado reflexionaran sobre el pensamiento crítico, la creatividad y el papel de la filosofía en los desafíos contemporáneos, el Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad del Norte realizó el jueves, 16 de octubre, el Ensamble Filosófico: Encuentro de jóvenes en torno a las humanidades, en el salón 41K.
El evento, liderado por la profesora Sara Martínez Vega y Leonardo Verano, buscó “consolidar una comunidad filosófica en el Caribe colombiano” a través de los cruces de ideas, las redes y la empatía. La docente explicó que la propuesta surgió de la idea del “ensamble” como metáfora del encuentro entre distintas voces y perspectivas. “Queríamos explorar qué sucede cuando reunimos a jóvenes de distintos niveles académicos en un mismo proceso creativo, donde la filosofía deja de ser teoría abstracta para convertirse en acción y pensamiento vivo”, señaló.
Durante la jornada, los participantes trabajaron en un formato conjunto, en el que estudiantes de pregrado acompañaron a los de colegio en el desarrollo de ensayos y ponencias. “En la tarde realizamos un coloquio donde se presentaron los trabajos en los que los jóvenes reflexionaron sobre política, ética, estética y psicología desde la filosofía”, explicó Martínez, quien añadió que se recibieron 14 propuestas de bachillerato apoyadas por 12 estudiantes del pregrado.
Diego Torres, estudiante del Colegio Manuel Zapata Olivella, presentó su trabajo sobre justicia social y derechos humanos desde la filosofía práctica. “Me interesó participar porque la filosofía se relaciona con muchas áreas de la vida: la matemática, el arte, la música. Quería ir más allá de lo superficial y entender cómo el pensamiento se conecta con la acción”, expresó el joven de 15 años, quien desde hace dos años se interesó por esta disciplina.
Por su parte, Ayeli Lucía Jiménez, estudiante de sexto semestre del programa de Filosofía y Humanidades de Uninorte y presidenta del grupo estudiantil Zaratustra, destacó el valor formativo del encuentro. “Me pareció importante trabajar con jóvenes que ya saben que les interesa la filosofía. Es una labor social que permite mostrarles la relevancia del pensamiento crítico para la sociedad”, afirmó.
El Ensamble Filosófico se proyecta como un espacio anual de intercambio y mentoría entre estudiantes y docentes, reafirmando el compromiso del Departamento de Humanidades y Filosofía con la formación de pensamiento crítico y la promoción del diálogo humanista en el Caribe colombiano.
-
Egresado destacado diego restrepo 2025-2
17 de octubre de 2025 9:06
-
Egresado destacado diego restrepo 2025
17 de octubre de 2025 9:02
-
Encuesta estudio de interes profesional 2025
16 de octubre de 2025 16:40
-
17 de octubre de 2025 8:49
-
ensamble filosofico 2025 (2) (1).jpg
16 de octubre de 2025 16:12