
Agenda del congreso
null Estos son los ganadores de la sexta edición de Emprende Uninorte
Estos son los ganadores de la sexta edición de Emprende Uninorte
Gabox, Atlas Medtech, Guau Pack, Dignity Fellows, Lively, y Calabozo Music House cantaron victoria durante la premiación que se llevó a cabo el 5 de noviembre en el Coliseo Los Fundadores.

Por:
07 nov 2019
La sexta edición del concurso Emprende Uninorte ya tiene a sus ganadores para cada una de las seis divisiones. Los más de 150 participantes divididos en 33 equipos recibieron capacitaciones y asesorías personalizadas durante varios meses para acercar cada vez más sus sueños de empresa a la realidad.
Gabox, Atlas Medtech, Guau Pack, Dignity Fellows, Lively, y Calabozo Music House cantaron victoria durante la premiación que se llevó a cabo el 5 de noviembre en el Coliseo Los Fundadores. El rector Adolfo Meisel entregó los premios a los ganadores, junto al vicerrector Joachim Hahn y los decanos de cada una de las divisiones académicas que participaron.
Meisel expresó que la innovación constante es la clave para el desarrollo del país y que iniciativas como estas permiten que jóvenes, quienes son los encargados de construir el futuro, comiencen a pensar en los grandes cambios que necesita el mundo. El decano de la Escuela de Negocios, Octavio Ibarra, señaló que emprender es una “labor titánica”, y que el objetivo de Emprende Uninorte es fomentar este espíritu de atreverse a alcanzar metas y crear bienestar para la sociedad que proviene del emprendimiento.
Eduardo Gómez, director del Centro de Emprendimiento, comentó que el enfoque con cada una de las propuestas de empresa era llevarlos por la línea del triple impacto: económico, social y ambiental. Agregó que las capacitaciones estaban orientadas a fortalecer el capital humano y social y que todos los recursos de la Universidad del Norte están puestos a disposición para que las ideas que sean atractivas al mercado reciban el capital económico que necesitan del ecosistema. Desde el Centro de Emprendimiento ya han logrado recaudar más de 16.500 millones de pesos en 10 años, según cifras de Gómez.
De la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, los ganadores resultaron las estudiantes de Diseño Gráfico Analía Ternera, Adriana Gutiérrez, Jureimis Juvinao y Karla Caballero con Lively. Esta app busca reunir todos los eventos y planes que hay en la ciudad en una sola plataforma que permita a los usuarios conocer la oferta de lugares para ir, de acuerdo a sus preferencias.
Los jóvenes contaron que la idea surgió de su propia necesidad ya que no encontraban una plataforma o página que reuniera una lista comprensible de eventos que hay en la ciudad. La idea de negocio incluye la participación de los propios anfitriones, quienes pueden a través de Lively promocionarse y ofrecer descuentos. El segundo puesto en esta categoría fue para Baraga.
![]() |
Calabozo Music House, idea de negocio pensada por Carlos Buitrago, Andrea Verbel y Angie Zúñiga, ganó en la división de Música. El proyecto consiste en una plataforma para promocionar música de la región a través de diferentes recursos como la grabación de canciones y contenido multimedia, además de la promoción del catálogo musical.
Buitrago, egresado del programa de Música, contó que la iniciativa está ligada a la sala de ensayo que lleva este mismo nombre. En este lugar identificaron que aun cuando había una gran cantidad de bandas que llegaban a ensayar, pocas de ellas figuran en los diferentes medios de comunicación por falta de promoción. Verbel, estudiante de Relaciones Internacionales, agregó que ahora que ganaron, la clave es comenzar a crear un público interesado en estos géneros musicales. El segundo puesto fue para Learning Plus.
![]() |
Miguel Ariza, Nathalie Torres, José Guzmán, Zareth De La Rosa y Daniela Rodríguez componen Dignity Fellows, los ganadores en la división de Humanidades y Ciencias Sociales. El proyecto consiste en turismo con un enfoque social. “Al llegar a nosotros van a conocer la realidad social de las comunidades vulnerables. Van a pasear, a disfrutar, pero también van a poder desarrollar actividades con las diferentes comunidades a través de los planes y estrategias que nosotros como Fundación tenemos”, explicó Guzmán, egresado de Comunicación Social y Periodismo.
La empresa ya lleva un año funcionando y tiene experiencia con 80 voluntarios internacionales. “Lo que nos diferencia de otras agencias es que conocemos las comunidades, ya trabajamos con ellas y tenemos un plan metodológico por la interdisciplinariedad del grupo porque tenemos pedagogos, psicólogos, politólogos y comunicadores, eso nos genera un modelo pedagógico para que ese trabajo que vienen a hacer tenga un impacto tanto en la comunidad como el turista”, agregó el egresado. El segundo puesto en esta división fue para Ludaca.
![]() |
Guau Pack, un proyecto de cuidado personalizado para tu perro fue la idea que ganó en la división de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Los responsables de la idea, Juan Pablo Jiménez, Juan Pablo de Andreis y Ricardo Álvarez, reconocieron que había un mercado amplio para las mascotas que no ha sido explotado.
“Nosotros tenemos un modelo de negocio de suscripción a los alimentos, a las cajas sorpresas y uno escoge la recurrencia que quiere recibir la comida, el peso. En el momento también vamos a instalar los servicios que son paseos, corte de cabello y baño, lo que necesita una mascota”, contaron los estudiantes de Derecho, Administración de Empresas e Ingeniería de Sistemas. Tayrona Coralino ocupó el segundo puesto.
![]() |
En la división de Ciencias de la Salud, el galardón fue para Atlas Medtech, del equipo compuesto por los estudiantes del programa de Medicina, Camilo Rodríguez, Isabela Urrego y el egresado Camilo Pernett. La idea consiste en utilizar tecnologías, como impresión 3D y realidad virtual, en la planificación quirúrgica.
Rodríguez contó que sus dos pasiones son la medicina y la tecnología y que con esta idea de negocio pudo combinarlas. “Esto es un pequeño paso de un camino que queremos recorrer, y que apenas estamos empezando”, manifestó el estudiante. El segundo puesto lo ocupó Dental Zona Cerec.
![]() |
De la Escuela de Negocios, Gabox resultó el ganador. Los integrantes del equipo, Natalia García, Nicolás Martínez, Duvan Sequeira crearon un marketplace de videojuegos educativos dirigidos a grandes empresas para ser utilizados en sus procesos de capacitación. “Lo que hacemos es simplificar la educación en las empresas a través de una ruta de crecimiento profesional que permite recortar los tiempos de aprendizaje para que el empleado se ponga al ruedo en un tiempo más rápido y generar fidelización en los colaboradores”, explicó Martínez, egresado de Ingeniería de Sistemas, la idea.
Los estudiantes identificaron que había una falencia en los procesos de capacitación, que son percibidos por el trabajador como una mayor carga laboral en lugar de ser una oportunidad de crecimiento. “Una manera divertida de revertir esto es a través del videojuego, ya que la persona no va a aprender conscientemente sino que va es a jugar y por consecuencia va a aprender”, agregaron. El segundo puesto fue para Noted.
![]() |
Tanto los ganadores como los segundos presentaron sus ideas de negocio en stands junto a otros emprendedores locales y participantes de ediciones pasadas de Emprende Uninorte. En el cierre del concurso en el coliseo se respiró el aire de innovación.
Por Leonardo Carvajalino
-
Grafica politica de diversidad 2025
5 de julio de 2025 13:59
-
2025-01-16 FOTOS PUBLICITARIAS 20 EDITADASIMG_8925-Mejorado-NR (2).jpg
4 de julio de 2025 18:05
-
2025-01-20 PUBLICITARIAS ESPACIOS LACS64 (1).jpg
4 de julio de 2025 18:05
-
2025-01-16 FOTOS PUBLICITARIAS 20 EDITADASIMG_8925-Mejorado-NR (2).jpg
4 de julio de 2025 18:04
-
2025-01-20 PUBLICITARIAS ESPACIOS LACS64 (1).jpg
4 de julio de 2025 18:04