Responsive Image

Agenda del congreso

null “Hoy ustedes no cuelgan los libros, ahora van a estudiar más”, Eric Flesh

“Hoy ustedes no cuelgan los libros, ahora van a estudiar más”, Eric Flesh

2019-03-15-CEREMONIA-DE-GRADOS-ERIC-FLESH-PRESIDENTE-PROMIGAS.JPG
Eric Flesh es egresado de la primera promoción de Ingeniería Civil y actual presidente de Promigas.

Por:

15 mar 2019

Discurso como egresado destacado de Eric Flesh presidente de Promigas.

Me siento excesivamente honrado de la invitación que el rector me hizo para estar con ustedes hoy, me llenó de una inmensa alegría como Uninorteño tener el honor de poder dirigirme a ustedes y de compartir esa alegría que ustedes pueden estar sintiendo hoy, y ser yo un portador de unas palabras para ustedes.

Mi infinita gratitud para usted señor rector, me hace un gran honor, mil gracias. Quiero felicitar a los estudiantes, 501 mencionaba nuestro rector, yo recuerdo en mi época y recuerdo el transcurrir del tiempo, ustedes están aquí después de mucho esfuerzo, de muchos desafíos, de muchos retos, pero además de muchos logros y tuvieron a su lado siempre a sus padres y familiares cercanos dándoles todo el ánimo. La verdad mis sinceras y más calurosas felicitaciones.

El día de hoy es un día en el camino de la vida que para ustedes es muy especial, no lo olvidarán nunca, esta fecha no la olvidarán, queda marcada en el calendario de cada uno de ustedes. A partir de hoy sus vidas cambia, pasar de la vida de estudiante a la vida profesional es un cambio para bien, donde sus familias y la sociedad esperan mucho de ustedes. A partir de hoy ustedes se van a encontrar muchos desafíos, espero y les deseo que sean muchos éxitos y habrá un poquito de frustraciones, que también son parte de la vida, pero que tendremos que manejarlas, todos manejamos un poquito de frustración, pero les deseo el mayor de los éxitos.

Como uninorteño lo puedo testificar en carne propia, además de que siento que esta es mi casa, que salí de aquí hace 37 años. Siempre he tenido a la Universidad del Norte en mi corazón, con una inmensa gratitud porque esta universidad es tan reconocida a nivel nacional y a nivel internacional, que permitió, en mi caso, hacer una carrera profesional muy linda y les contaré un poquito. Pero a lo largo de ese transcurso de mi vida profesional como empleado que fui de varias compañías, competí con profesionales de universidades como MIT, Harvard, Stanford y salía seleccionado para determinados puestos, en gran parte, gracias a ese prestigio y a esa preparación que la Universidad del Norte aportó en mi persona. Toda mi gratitud a la Universidad del Norte y quiero decirles este legado es ahora de ustedes.

Tuve una calidad de profesores inmensa, hay un equipo directivo extraordinario, que va a garantizar que esta universidad siga creciendo para bien del país. Quiero contarles un poquito de mi vida, hacer un viaje a 70000 pies de altura bien rápido, para luego poder mandarles y darles a cada uno de ustedes unos mensajes que espero sean de utilidad.

Salí de la universidad en el año 1981, primera promoción de Ingeniería Civil, aquí los graduandos son 501 pero cuando yo me gradué, nos graduamos 8 personas, en la rectoría de la universidad, el coliseo no existía, es la primera vez que estoy en este coliseo, en esta ceremonia y estoy encantado pero más allá estoy emocionado, la verdad esto es lindísimo sentirlo, este ambiente de tenerlos a ustedes.

En ese caminar de la vida profesional trabajé gran parte de mi vida para una compañía con operaciones internacionales y pasé por 9 ciudades distintas, pasé por tres países distintos. En mi últimos 15 años estuve en Estados Unidos, pero en cada mudada venía el ajuste rápido a la vida, a la ciudad, a la cultura de la ciudad, pero también a la cultura de la empresa, a la cultura de los empleados, bien rápido el ajuste me permitió liderarlos, me permitió poder ser exitoso en cada misión que me encargaban. Trabajé en distintas áreas, trabajé en áreas del cemento, agregados, concretos, construcción, comercialización de materiales de construcción y también la adaptación tenía que ser rápida. Han sido casi 40 años de experiencia profesional donde ahora pasó otro sector que es el gas, liderando la empresa Promigas y también ha sido con una adaptación rápida.

Yo me preguntaba, si yo estuviera sentado en el lugar de ustedes, ¿qué me gustaría que alguien me dijera?. Yo digo, vida perfecta no hay, fórmula única para el éxito no hay, pero gracias a Dios, he sido un bendecido en la vida, que me dio una esposa hermosa, una familia lindísima, pero además un éxito profesional del cual le dejo ese legado a mis hijas y basado en eso, con toda humildad quiero dejarles a ustedes unos consejos que a mí me sirvieron y puede que le sirvan ustedes. Quiero contarles cuáles son:

Primero, sientan pasión por lo que hacen. Todo lo que uno hace con pasión lo lleva uno a la excelencia, a hacer las cosas bien hechas. Yo recuerdo cuando terminé mi ingeniería civil, mi primer encargo fue una obra civil de la planta de cemento en Barranquilla, en aquel entonces Cementos Caribe y arrancamos el proyecto con una coincidencia buena pero yo estaba medio preocupado porque me casaba y era mi luna de miel. Era arrancar un proyecto que para mí era la ilusión de una primera vez. Iba a deslizar una chimenea de concreto y le dije a mi esposa —que muy linda me lo aguantó— que la luna de miel duraría 5 días porque tenía que volver rapidito a arrancar el deslizamiento de la chimenea. Esa es la pasión, la pasión que lo lleva a uno hacer todas las cosas con excelencia. Vivan su profesión con pasión.

Sean flexibles, el mundo cada día va más rápido, los gringos dicen piensa ‘out of the box’, yo creo que ya no hay fórmulas únicas, no hay estándares, todo es innovativo, todo cambia muy rápido, en mi caso, les conté de mi vida en 3 países y 9 ciudades eran ajustes rápidos y fue lo que permitió que pudiera tener éxito. Tuve muchos colegas que no aguantaron, no podían salir de Barranquilla a Medellín o Bogotá porque no se amañaban y se quedaron en el camino. Atrévanse a salir, atrévanse a cambiar, atrévanse a amoldarse rápido, más rápido que los demás, eso les marca la diferencia.

Mi tercer consejo, tengan disciplina en la vida, sean coherentes como profesionales, coherentes en sus hogares, coherentes en su vida profesional, tengan foco, planeen. Yo recuerdo que también desde muy pequeño estuve tentado a muchas ofertas. Cuando fui a hacer mi Máster, en ese entonces una compañía de carbón que recién llegaba a Barranquilla, ‘Intercol’. Fue a Los Ángeles, donde yo estaba, a ofrecerme un trabajo con un sueldo jugoso, pero mi foco estaba en mi Máster, mi foco estaba en volver a la compañía de cementos donde yo estaba, quería terminar lo que había empezado, no se dejan tentar, no se dejen salir del camino. Planeen sus finanzas, planeen su vida, tengan orden, eso les ayuda a llegar al éxito.

Cada uno de ustedes al graduarse hoy han demostrado una capacidad inmensa de liderazgo, poder superar 10 semestres o más de estudios con éxito, poder lograr esa meta,los convierte a ustedes en verdaderos líderes, son buenos, son excelentes, pero ser líder no llega hasta ahí. Al final de su vida profesional el liderazgo se va a medir en cuántos líderes profesionales dejaron en el camino, cuántos líderes dejaron en los distintos sitios a su vez formando más gente. Recuerdo que yo voy a mis 9 ciudades donde he estado y la gente me saluda, me abraza con una gratitud infinita por lo que yo, sin ningún egoísmo, les enseñé y los formé. Eso es ser un líder.

Siguiente consejo, hoy ustedes no cuelgan los libros como los futbolistas cuelgan los guayos, a partir de hoy ustedes van a estudiar más. En 40 años de vida profesional nunca he dejado de estudiar, cada año o cada dos años voy a una universidad de las mejores del mundo a capacitarme. Leo, estudio me actualizo, ustedes tienen que seguir estudiando, ustedes tienen que mantenerse a la vanguardia, no se queden, no sean profesionales mediocres al final. Sean profesionales excelentes, actualizados, estudien, aprendan otros idiomas, salgan, viajen, capacítense, tengan curiosidad por el conocimiento.

Otro consejo que yo practico muchísimo en mi vida, quizás el que más, sean éticos, sean transparentes, la inteligencia, la capacitación y el conocimiento se pueden usar para lo bueno y para lo malo. Gracias a Dios en mis 61 años de vida nunca me he desvelado, duermo tranquilo, mi familia duerme tranquila y ese es el legado que le dejó a mi familia. Yo creo en la ley de vida y en la medida que uno sea ético, todo le sale bien y ustedes tienen que estar blindados contra todo, porque van a llegar en el camino tentaciones. El uninorteño es ético, y ustedes son uninorteños, ustedes tienen que estar firmes, porque ustedes son la esperanza del país.

Mi último consejo, es un poco la razón de la vida, la gratitud. Tengan gratitud ustedes hoy con sus padres y sus familiares que los han llevado hasta aquí. Gratitud con Dios, gratitud cada mañana que uno se levanta y uno está sano, gratitud de tener trabajo, de tener techo y provisión, gratitud por la vida porque la vida es bella.

Muchachos, doctores tengo que llamarlos ahora, ingenieros, administradores, ustedes son la esperanza de la Colombia que soñamos. Colombia es un país muy lindo, pero soñamos un país aún mejor, en sus manos está esa Colombia que soñamos. Ustedes no tienen límites, ustedes pueden dar todo lo que ustedes quieran dar, vayan tan lejos como ustedes quieran, Dios los bendiga y de nuevo muchas felicitaciones a ustedes, a sus padres y familiares, muchas gracias.