
Agenda del congreso
null “Pangotalds“, el cortometraje que ha obtenido más de 70 nominaciones a nivel mundial
“Pangotalds“, el cortometraje que ha obtenido más de 70 nominaciones a nivel mundial
El cortometraje: “Pangotalds”, de un grupo de estudiantes, ha sido reconocido en festivales nacionales e internacionales unas 50 veces y ha tenido 70 nominaciones.

Por:
19 dic 2019
El 20 de diciembre de 2018, Adrián Xavier Guerrero, Dayana Arroyo y Jorge Valverde, egresados del programa de Diseño Gráfico, estrenaron su cortometraje: Pangotalds, en festivales internacionales. Hasta el momento han obtenido 50 reconocimientos y más de 70 nominaciones en diferentes lugares del mundo.
|
“Pangotalds” es un nombre indígena que significa raíces. De acuerdo con Guerrero, decidieron otorgarle ese nombre porque la historia cuenta acerca de la segregación de un personaje monstruoso que es olvidado y aislado por la sociedad.
“Todo el mundo le teme, sin embargo, por cuestiones de la vida hubo un accidente y un pequeño panda se pierde de la manada y se encuentra con este ser. Al principio tiene miedo, pero se da cuenta de que él en verdad tiene un buen corazón y lo estuvo protegiendo todo el tiempo, entonces de eso viene Pangotalds”, puntualizó el egresado.
El cortometraje habla de la segregación, de las personas que están aisladas, ya sea por su raza, religión o procedencia. “La idea es humanizar a las personas. Cada persona es diferente y no debe ser separada ni olvidada”, dijo el joven.
El cortometraje, que también fue estrenado en Colombia, participó en Madrid Gráfica, que recopila lo mejor del diseño internacional. “La idea era mostrar un diseño de sostenibilidad y de los puntos de la ONU para acabar la pobreza y el cambio climático”, enfatizó Guerrero Ortega.
De acuerdo con el egresado, el nivel técnico, la historia y el contexto son las razones por las que el cortometraje se ha destacado en festivales nacionales e internacionales. “A pesar de que es un corto independiente tiene una mezcla de muchas técnicas que en el mundo cinematográfico es difícil de unirlo para que estéticamente sea agradable. Muestra la situación actual de Colombia, presentar para todo el público un conflicto que se ve aquí desde hace muchas décadas, fue tomado muy en cuenta en los festivales internacionales”, manifestó.
El profesional le da las gracias a Uninorte por todo el apoyo prestado a nivel técnico. Para el próximo año este joven que cursa sexto semestre de Arquitectura en la Universidad del Atlántico y además es músico, lanzará su próximo cortometraje.
“Quiero seguir contando las historias que siento que necesitamos contar internacionalmente. Que generen un cambio de conciencia y, aparte de eso, enfocado a lo que es la sostenibilidad, que es algo que hoy día importa”, concluyó el productor.
El barranquillero ha obtenido varios premios desde antes de egresar en septiembre del 2019, muchos de esos premios han sido del concurso de Cinemateca y del Centro Cultural Cayena. Obtuvo el mejor Saber Pro a nivel nacional 2018 en el área de Artes y fue premiado en la “Noche de los Mejores” el pasado 27 de noviembre. En conversación con Grupo Prensa, contó que la clave para su buen desempeño fue la capacidad de mantenerse tranquilo y entender cómo se formulan las preguntas.
“Este logro es el fruto de muchos años de dedicación, un reconocimiento por la constancia académica y personal. Lo veo en especial como un punto de partida para alcanzar nuevas metas, las cuales van escalando con el tiempo”, dijo el estudiante, quien actualmente dirige dos emprendimientos enfocados en el marketing, la sostenibilidad y la producción audiovisual.
Cortometraje Pangotalds
PANGO TALES from AX_gue on Vimeo.
Por Laura Hernández
-
9 de julio de 2025 17:30
-
9 de julio de 2025 17:30
-
9 de julio de 2025 12:13
-
9 de julio de 2025 12:13
-
Expertos globales se reunirán en Uninorte para reflexionar sobre el cuidado infantil y adolescente
9 de julio de 2025 8:33