Responsive Image

Agenda del congreso

null Rectores de colegios dialogan sobre los retos y oportunidades de la educación socioemocional

Rectores de colegios dialogan sobre los retos y oportunidades de la educación socioemocional

El Encuentro de Rectores promovió la articulación entre la academia y las políticas públicas en torno al bienestar socioemocional, destacando el papel en la formación de educadores con sentido humano.

encuentro de rectores 2025-2

Por: Gabriela Pereira

30 oct 2025

En un ambiente de reflexión y compromiso por la formación integral, la Universidad del Norte realizó el Encuentro de Rectores, un espacio de intercambio académico y humano desarrollado el miércoles, 29 de octubre, en el restaurante Bocas de Ceniza, donde se abordaron los retos y oportunidades de la educación socioemocional en Colombia. 

El evento reunió a directivos de instituciones educativas de todo el país, docentes y expertos en desarrollo emocional, quienes reflexionaron sobre la importancia de fortalecer las competencias emocionales desde la academia. Durante la apertura, el rector Adolfo Meisel Roca compartió una reflexión sobre la evolución precipitada de la sociedad: “estas transformaciones que cada vez se aceleran más para entender el progreso y evolución de nuestra labor como educadores, debemos tenerlas muy presentes", advirtió.

Asimismo, el vicerrector académico, Alberto de Castro, destacó el papel pionero de Uninorte en la construcción de una política orientada al bienestar socioemocional, argumentando que “la universidad ha logrado sacar la psicología clínica del consultorio para llevarla a las comunidades más lejanas de Colombia". "Ese es el verdadero impacto de la academia cuando transforma vidas”, señaló resaltando el liderazgo del programa Pisotón. 

El encuentro contó con la participación de la docente y psicóloga Ana Rita Russo, creadora de Pisotón, cuya intervención estuvo centrada en el vínculo entre el ser y el saber ser como el pilar para el desarrollo humano. “Debemos volver a mirar con otros ojos lo que creemos conocer. La educación emocional comienza en la infancia y se consolida en la conciencia del adulto”, afirmó. 

La decana Silvanna Insignares durante su intervención.

 

De igual forma, la decana de la División de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Silvanna Insignares, explicó los avances normativos derivados de la reciente Ley 2503 de 2025, que establece la obligatoriedad de la cátedra socioemocional en todas las instituciones educativas del país. “La formación docente es una de las necesidades más urgentes del sistema educativo. No podemos formar en algo que no somos capaces de dar, el bienestar emocional de los cuidadores y maestros es el punto de partida”, expresó.

Gloria Oliveros Osorio, rectora del colegio Fisher School de Valledupar, también resaltó la calidad del espacio académico. “Desde que vi la invitación supe que sería una gran experiencia de gran valor. Me voy con muchas ideas y herramientas para implementar socioemocionales para mi institución”, expresó.