Responsive Image

Agenda del congreso

null Entérate también de ...

Entérate también de ...

Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo

Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co

09 may 2025

Zona Pro: Una jornada para acercarnos al mundo profesional

El pasillo KM5 de la Universidad del Norte se convirtió en el escenario de Zona Pro, una jornada diseñada para preparar a los estudiantes en su transición hacia la vida profesional. Este evento, organizado por el Centro para el Desarrollo, Liderazgo y Participación Universitaria; de Bienestar y Vida Universitaria, ofreció a los estudiantes herramientas prácticas y orientación especializada para enfrentar con mayor seguridad los desafíos del mercado profesional. 

A través del programa de Preparación para la Vida Profesional, docentes y psicólogos guiaron las actividades con un enfoque práctico y reflexivo, como la revisión de hoja de vida, simulación de entrevistas, uso de plataformas digitales como LinkedIn y la elaboración del pitch profesional. En cada una de estas estaciones, los estudiantes reciben acompañamiento personalizado que les permite reforzar sus competencias y ganar confianza.

Para muchos estudiantes, este tipo de espacios representa una oportunidad transformadora. “La actividad del pitch me permitió identificar los valores que tengo como futura profesional. Fue una experiencia muy bonita y útil para desarrollar habilidades que aplicaré en mi vida laboral”, comentó una de las estudiantes que participaron. 

 


 

Zona Pro es un espacio pensado para brindar recomendaciones rápidas y efectivas sobre temas clave como entrevistas y búsqueda de empleo. Además, conecta a los estudiantes con la Oficina de Egresados y herramientas como Turpial, que facilitan el contacto con empresas y empleadores”

Arlin Ballestas Sandoval, coordinadora de preparación para la vida laboral Uninorte.


Elisama Dugarte destaca el programa Maestros de Vida en foro sobre economía plateada

Elisama Dugarte Coll, directora del Centro de Educación Continuada (CEC), participó del panel "Experiencia y Capacitación para un Aprendizaje Activo de las Personas Mayores" del I Congreso Empresarial para la Economía Plateada, donde líderes empresariales y expertos en el sector se conectaron para explorar oportunidades, compartir experiencias exitosas y construir alianzas estratégicas que impulsen el bienestar y la innovación para las personas mayores en Colombia.

Durante su coloquio, Dugarte exploró cómo la experiencia y la capacitación se unen para crear un aprendizaje activo y significativo en la adultez mayor, destacando el programa Maestros de Vida, dirigido a personas mayores de 55 años o más que desean disfrutar, contar con nuevos espacios de aprendizaje, compartir su sabiduría y gozar participativamente de la agenda y el campus de la universidad. 

Desde que hicimos la investigación para lanzar el programa en 2019, encontramos una necesidad de las personas de dejar un legado, por eso el programa nace con un curso de escritura. Hoy hemos hecho una recopilación de textos”.

Elisama Dugarte, directora del CEC.


Fomentan la sostenibilidad y el consumo responsable durante la Semana de la Sostenibilidad.

Los días 23 y 24 de abril, en el Pasillo Lab 3, se llevaron a cabo los stands informativos como parte de la conmemoración de la Semana de la Sostenibilidad Ambiental, organizada por la Dirección de Sostenibilidad Ambiental. Estos stands fueron gestionados por diversos grupos estudiantiles vinculados con la sostenibilidad, como ASEM e ISEC, quienes compartieron sus proyectos relacionados con la biodiversidad y la sostenibilidad en el campus. La actividad permitió que estudiantes y funcionarios pudieran conocer más sobre las iniciativas ecológicas de la universidad y cómo pueden contribuir a una comunidad más sostenible.

Además de los stands, se destacó el "Mercado de Segunda Mano", un evento organizado junto a Dina Luis Peña Díaz, que ofreció productos ecosostenibles y de segunda mano, tales como ropa, vinilos, cámaras fotográficas y libros. Este espacio, también ubicado en el Pasillo Lab 3, no solo permitió a los participantes adquirir artículos únicos, sino que también brindó la oportunidad de sensibilizar sobre la importancia de reutilizar, reciclar y reparar productos en lugar de contribuir a la generación de desechos. Según Peña Díaz, el evento fue una forma efectiva de dar a conocer alternativas responsables frente al consumismo y promover la economía circular.

La importancia de esta actividad radica en la promoción de un consumo más consciente y responsable, fomentando prácticas sostenibles como el reuso, el reciclaje y la reparación de productos. Esta iniciativa también abre la puerta a nuevos enfoques en el consumo, permitiendo que los asistentes descubran productos únicos, antiguos y ecosostenibles, mientras se sensibilizan sobre el impacto ambiental que puede tener el consumo rápido y desmedido.