Responsive Image

Agenda del congreso

null Estudiantes de Derecho sobresalen en la competencia mundial más prestigiosa de juicios simulados

Estudiantes de Derecho sobresalen en la competencia mundial más prestigiosa de juicios simulados

La Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition reúne cada año a más de 700 universidades de 100 países en una simulación de la Corte Internacional de Justicia. Los representantes de Uninorte obtuvieron el segundo lugar a mejor Memorial de Applicant.

jessup 2024
El grupo de estudiantes al lado de los profesores que asesoraron su participación en la Jessup.

Por: Jesús Anturi

21 may 2024

El equipo de estudiantes de Uninorte obtuvo el segundo lugar a mejor Memorial de Applicant en la Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition, conocida como la competencia de juicios simulados más grande y prestigiosa del mundo de derecho internacional, en la que participan más de 700 universidades de más de 100 países.

Los estudiantes del equipo que representó a Uninorte en la competición son: Alberto Mendoza Escalante, de noveno semestre; Erwin Esteban Palomino Molina, de séptimo; Laura Juliana Murillo Tolosa, de séptimo; María Ángel Escorcia Cuentas, de noveno; y Santiago Andrés Barraza William, de séptimo.

Bajo la asesoría de los profesores Shirley Llain Arenilla y Hugo Ernesto Guevara Zapata, el grupo de estudiantes se preparó para simular una disputa entre países ficticios ante la Corte Internacional de Justicia (el órgano judicial de la Organización de Naciones Unidas). Los participantes deben preparar y presentar en inglés argumentos escritos y orales para la parte demandante y la demandada.

“Este proceso incluye la elaboración de memoriales escritos que son evaluados por un panel de expertos en derecho internacional, y la presentación de argumentos orales ante jueces, que incluyen académicos de renombre, abogados experimentados y jueces actuales o retirados”, explica la profesora Shirley Llain. 

La Philip C. Jessup fue creada en 1960 por la Asociación de Estudiantes de Derecho Internacional (ILSA, por sus siglas en inglés). Consta de dos rondas, una nacional y otra internacional. En las nacionales la competencia lleva a las mejores universidades de cada país a competir por un cupo internacional. En Colombia se llevaron a cabo en marzo del 2024 y el equipo de la Universidad del Norte obtuvo el primer puesto a Mejor Memorial de Applicant y a Mejor Memorial de Respondent, además de primer puesto a Mejor Memorial en Promedio (Best Overall Memorial).

El equipo de Uninorte que participó en la competencia internacional.

 

La organización y participación en concursos internacionales hace parte de una estrategia para fortalecer las competencias profesionalizantes y seguir avanzando en la estrategia de internacionalización de la división. El resultado de este concurso, junto con el número considerable de nuestros egresados que aprovechan las oportunidades de movilidad para obtener un segundo título, demuestran que formamos abogados globales y bilingües. Estamos muy orgullosos y agradecidos con este grupo de estudiantes y docentes que lograron este resultado sin precedentes”

Alberto Madero, decano de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

En la parte escrita todos los equipos participan en las rondas internacionales. En esta categoría, el equipo de la Universidad del Norte obtuvo a nivel mundial el segundo puesto en el premio Baxter a Mejor Memorial de Applicant. El primer lugar se lo llevó la Universidad de Toronto; y el podio lo completó la Universidad Sun Yat-Sen (China), en el tercer lugar.

Para el estudiante Erwin Palomino Molina, este logro es el reflejo del esfuerzo realizado por su equipo durante ocho meses, que requirió autoconocimiento y desarrollo personal. "Significa mucho solo estar en Jessup, probablemente la competencia más exigente en este género, y que requiere mucha investigación, trabajo en equipo, además de todas las habilidades que uno puede desarrollar", dijo. 

De igual forma, la estudiante Laura Juliana Murillo calificó la experiencia del concurso como "satisfactoria", al ver que todo el trabajo y sacrificio rinden frutos no solo con el premio sino también en el sentir de un crecimiento académico y profesional.

De acuerdo con la profesora Llain, esta competencia proporciona a los estudiantes de derecho una plataforma única para desarrollar habilidades de investigación, redacción y argumentación escrita y oral en un contexto internacional.

“Los participantes adquieren una comprensión profunda del derecho internacional y una experiencia práctica invaluable que los prepara para carreras en este campo. Además, el Jessup promueve el intercambio de ideas y la construcción de redes profesionales. Muchas de las principales firmas de abogados y organizaciones internacionales consideran la participación en el Jessup como un sello de excelencia”, agrega.

Para el programa de Derecho este es un logro que resalta la calidad académica y el compromiso de sus estudiantes y profesores en el ámbito del derecho internacional. El premio Baxter es uno de los reconocimientos más importantes de la competencia y coloca a la Universidad del Norte en el mapa global. Además, la participación de los estudiantes sirve de inspiración para sus compañeros y es una invitación a soñar con lograr desempeños exitosos en escenarios académicos internacionales.