Caribe Visible autoridades locales

Autoridades locales

null De Perú a Colombia, el camino académico de una comunicadora que busca impacto social

De Perú a Colombia, el camino académico de una comunicadora que busca impacto social

Diana López cursa en Uninorte la Maestría en Relaciones Públicas con el objetivo de integrar la comunicación estratégica y la sostenibilidad, respaldada por una sólida trayectoria profesional e investigativa.

Estudiante peruana 2025

Por: Gabriela Pereira

13 ago 2025

A sus 25 años, Diana Carolina López Cárdenas decidió dejar su país natal, Perú, para emprender desde el primer semestre de este año, un nuevo capítulo académico en la Universidad del Norte. Arequipeña de nacimiento y criada en Puno, ciudad fronteriza con Bolivia, López realizó su pregrado en Comunicación y Publicidad en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en Lima, donde inició una trayectoria laboral que combina la comunicación estratégica con el marketing digital.

Su experiencia incluye cargos en instituciones como el Seguro Social de Salud (ESalud), la empresa eléctrica Electro Puno y agencias de publicidad en Lima y Cali. Actualmente, combina distintos trabajos en el área digital, incluyendo la gestión de campañas en Estados Unidos y América Latina, así como servicios freelance para el sector jurídico. Pero es el compromiso con su crecimiento profesional la que la llevó a pisar nuevas fronteras. 

Su llegada a Colombia, país que ya conocía como turista, fue motivada por el interés en cursar un posgrado en un entorno culturalmente afín y económicamente más accesible. “En Perú, una maestría puede costar el triple de lo que vale en Colombia, y en la Costa Caribe encontré una universidad con alto reconocimiento y contacto cercano con los estudiantes”, afirma López sobre su decisión de estudiar en Uninorte. 

Diana López disfrutando en Barranquilla.

 

En esta casa que enseña a triunfar, López cursa la Maestría en Relaciones Públicas, complementando su formación paralelamente con un segundo posgrado, la Maestría en Gestión Ambiental y Resolución de Conflictos Sociales en la Universidad Privada del Norte, en su país natal. Su objetivo es vincular estos conocimientos con sectores como energía y minas, apostando por la sostenibilidad y las relaciones interculturales. Además, su perfil académico incluye proyectos de investigación de alto nivel.

“Así como me gusta trabajar, me gusta estudiar, y bastante” expresa Diana sobre su gusto por el mundo académico. Su tesis de licenciatura, enfocada en estereotipos en contextos digitales de crisis política, fue aceptada como ponencia en dos congresos internacionales: en la Universidad Mayor de San Marcos (Perú) y en la Universidad de Antioquia (Colombia). También desarrolla un estudio sobre comunicación estratégica en comunidades con acceso limitado a energía eléctrica y proyecta la escritura de un libro sobre marketing digital.

López reconoce que su adaptación a Barranquilla implicó retos personales, pero resalta la calidad académica y humana de la Universidad del Norte. Del mismo modo, la estudiante destaca la calidad y excelencia del cuerpo docente. “Me sorprendió la preparación de los profesores y el compromiso con el aprendizaje. Uninorte tiene un campus hermoso, con mucha vegetación y espacios que invitan al estudio”, concluye.