
Autoridades locales
null El ingeniero uninorteño que creó su propia inteligencia artificial para combatir el fraude
El ingeniero uninorteño que creó su propia inteligencia artificial para combatir el fraude
Hoy la empresa de José Prada Pérez, ingeniero de sistemas y magíster en administración de empresas de Uninorte, opera en cinco países de Latinoamérica y posiciona la tecnología “made in Colombia” como referente regional.

Por: Stephanie Trespalacios
01 ago 2025
Durante sus primeros siete semestres en Uninorte, José Javier Prada estudió sin computador en casa. “Sufría, pero tuve la ayuda de mis amigos de la carrera, que luego de terminar lo suyo me daban 'chance' en sus PCs para hacer mis tareas”, recuerda el ingeniero que hoy dirige una empresa de tecnología reconocida internacionalmente.
Cuando se graduó en 1997 del pregrado en Ingeniería de Sistemas, también sacó un minor en Gestión de Proyectos. Para Prada, estudiar en Uninorte le dio algo especial: “la ventaja de la carrera de Uninorte es que se basa más en analizar situaciones, contextos y problemáticas, en vez de solo enfocarse en ‘computer science’ o desarrollar software, que solo es un medio, no el fin, para aportar valor al mundo y construir empresas rentables”.
Después de graduarse trabajó diez años en Cerrejón, donde tuvo como mentores a otros egresados de Uninorte como Wilmar Arias y Osvaldo Acosta. “Cerrejón fue mi gran escuela, la base para entender cómo funciona el mundo corporativo y de negocios”, dice. Luego pasó once años como directivo en IDEMIA, una empresa francesa que hace documentos de identidad para casi la mitad del mundo.
En 2021, cuando tenía un buen trabajo y era bien remunerado, decidió renunciar para crear su propia empresa. ¿Por qué? “Emprendí por propósito. Por enfocarme en lo que realmente es importante: familia y calidad de vida. Nunca pasaba tiempo de calidad con mi familia, hacía hasta 48 vuelos internacionales por año”.
Become Digital: tecnología propia contra un problema global
Become Digital nació para resolver un problema grande: las estafas con documentos falsos. Según estudios internacionales, los fraudes financieros causan pérdidas de 500 mil millones de dólares al año. En Colombia, el 17% de las personas ha sufrido robo de identidad digital.
Lo especial de su empresa es que crearon su propia tecnología. “El modelo es propio de nosotros, Become, desarrollado por nuestros expertos en data science, sin dependencia de ningún otro modelo comercial (OpenAI, Deepseek, Claude, etc.)”, explica Prada. Su sistema usa inteligencia artificial para detectar si una cédula o documento es falso o real.

Los resultados son impresionantes: “Tasa de falsos positivos inferior al 0.84% (aceptación de una cédula falsa como válida) y falsos negativos inferiores al 0.3% (rechazo de una cédula válida)”. Además, cada validación toma menos de cinco segundos.
Pero el camino no fue fácil. “Pasé de ejecutivo C-level a emprendedor solitario. ¿Saben cuántos correos enviados me ignoraron? ¿Cuántas puertas, que antes estaban abiertas, se cerraron?”, cuenta. Decidió usar sus propios ahorros para financiar la empresa hasta que llegaron inversionistas que creyeron en el proyecto.
Hoy, Become Digital tiene su sede en Bogotá, pero “casi la mitad de quienes trabajamos en la empresa somos barranquilleros, tres egresados de Uninorte”. La empresa trabaja con más de 20 clientes grandes en cinco países y ha sido reconocida por Forbes.
El Sello Uninorte Impulsa el Legado Tecnológico
Su historia muestra lo que puede lograr un egresado de Uninorte: la capacidad de ver problemas complejos y crear soluciones que funcionen. Como él mismo dice: “Una empresa debe ser rentable financieramente para sus empleados y shareholders, y debe aportar algún valor a la sociedad y a la industria”.
Para los estudiantes de Uninorte que quieren crear empresas con impacto internacional, Prada tiene un consejo claro: “Enfocarse y diseñar la empresa en este orden: primero, crear un equipo de personas curiosas e íntegras. Luego, con esas personas, crear un producto de clase mundial que funcione. Después, las ventas”.
Su reflexión final es simple pero poderosa: “El éxito es el resultado de varios fracasos bien administrados”.
-
cayena - litoplas 2025 (2).jpg
1 de agosto de 2025 17:41
-
cayena - litoplas 2025 (1).jpg
1 de agosto de 2025 17:41
-
cayena - litoplas 2025 (3).jpg
1 de agosto de 2025 17:48
-
1 de agosto de 2025 17:22
-
1 de agosto de 2025 16:14