Caribe Visible autoridades locales

Autoridades locales

null "Psicología en el siglo XXI": un legado de 50 años hecho libro

"Psicología en el siglo XXI": un legado de 50 años hecho libro

El Departamento de Psicología realizó el lanzamiento del libro Psicología en el siglo XXI – problemas teóricos y prácticos, que conmemora medio siglo de logros e investigación del programa, a través de un coloquio con docentes.

libro sicologia 2024 2

Por: José Luis Rodriguez R.

27 may 2024

La comunidad académica de la Universidad del Norte se reunió el jueves, 9 de mayo, en el Salón Alejandro Obregón (13G2) para celebrar el lanzamiento del libro Psicología en el siglo XXI – problemas teóricos y prácticos, una obra colaborativa que no solo conmemora el cincuentenario del programa de Psicología, medio siglo de logros en investigación e intervención, sino que también busca ser una referencia académica clave en temas psicológicos contemporáneos.

La obra, escrita por todos los profesores del Departamento de Psicología, marca un hito en el desarrollo del conocimiento psicológico contemporáneo, abordando desde procesos básicos hasta complejas intervenciones psicosociales. Quince temas que responden a la formación, intereses y experticia de los profesores investigadores. 

Luis Zapata, director del departamento, inauguró el evento con palabras que reflejaron el esfuerzo y la colaboración que dio origen al libro: "Este nació en pandemia. Entre todos los profesores hicimos muchos eventos virtuales para celebrar los 50 años. Pensamos en hacer algo que quedara como legado, y qué mejor que un libro escrito por todos los profesores del departamento, abarcando muchísimos temas desde sus campos de experticia e interés", enfatizó. 

Zapata destacó que el libro cubre una variedad de áreas de la psicología, incluyendo procesos psicológicos básicos, psicobiológicos, clínicos y de la salud, procesos psicosociales, educativos y de las organizaciones y del trabajo. Además, subrayó la intención de que la obra sea útil para la formación de los estudiantes, sirviendo como material de consulta y referencia en diversas asignaturas.

Los docentes participantes del coloquio: María Amarís, Gustavo la Rotta, Ernesto Monroy y Carlos de los Reyes.


El evento central del lanzamiento fue un coloquio moderado por el profesor Carlos de los Reyes, con la participación de los docentes Gustavo de la Rotta, María Amarís y Ernesto Monroy. En este se destacó la diversidad de temas abordados en el libro y la trayectoria del Departamento.

Gustavo de la Rotta, en su intervención sobre su capítulo "La psicología, lo psicológico y los psicólogos, un camino para plantear el problema", habló sobre cómo la psicología ha permeado la cultura contemporánea y la percepción pública de la disciplina. "Después de la pandemia, la salud mental y el bienestar se colocaron en la agenda pública, generando una gran preocupación y demanda por profesionales capacitados en estos temas. Sin embargo, enfrentamos retos como la precarización laboral y el estigma", explicó de la Rotta.

María Amarís, directora del programa Univoluntarios, conversó sobre su capítulo "Impacto de la violencia sociopolítica sobre la salud mental de las víctimas de desplazamiento". Subrayó la importancia de la intervención psicosocial en la recuperación de la memoria del trauma en comunidades afectadas por la violencia. “El primer paso en la intervención debe ser la recuperación de la memoria del trauma. Es fundamental resignificar esos momentos para que las víctimas puedan vivir el presente y soñar con un futuro”, argumentó Amarís.

Finalmente, Ernesto Monroy abordó su capítulo "Experiencia estética en la danza para el desarrollo social saludable", enfatizando en los beneficios de la danza grupal y sincrónica para la salud mental y el desarrollo social. “La sincronía en la danza genera una sensación de unidad y pertenencia, no solo en los participantes sino también en los observadores, promoviendo la cohesión social y el bienestar”, señaló.

El lanzamiento del libro Psicología en el siglo XXI – problemas teóricos y prácticos estuvo marcado por una profunda reflexión sobre los avances y desafíos de la disciplina. Esta obra se perfila como una herramienta invaluable para estudiantes y profesionales de la psicología, y un registro del compromiso de Uninorte con la excelencia académica y el impacto social.

En Uninorte, el libro se encuentra disponible en la Editorial y en KM5.