
Autoridades locales
null Uninorte y UniMainz fortalecen cooperación académica con enfoque en lenguas y contacto cultural
Uninorte y UniMainz fortalecen cooperación académica con enfoque en lenguas y contacto cultural
Estudiantes y docentes participan en un programa de intercambio respaldado por el DAAD, que promueve la formación intercultural, la investigación conjunta y la internacionalización de la educación superior.

Por: Gabriela Pereira
01 ago 2025
La Universidad del Norte y la Johannes Gutenberg Universität Mainz (JGU Mainz) consolidan una nueva etapa de cooperación académica internacional con la ejecución del programa Hispanophone Cultural and Linguistic Contact in the Globalized 21st Century (2025–2027), financiado por el DAAD a través del programa ISAP (International Study and Training Partnerships).
La iniciativa, que promueve la movilidad estudiantil y docente, el desarrollo curricular conjunto y la investigación en ciencias del lenguaje, busca fortalecer el análisis del contacto lingüístico y cultural en contextos hispanohablantes del siglo XXI. Del 28 al 31 de julio, el profesor David Paul Gerards, especialista en lenguas romances de la UniMainz, visitó el campus de Uninorte y ofreció varias conferencias, incluyendo una charla el 30 de julio sobre contacto lingüístico en el mundo hispanohablante, en el Salón Gabriel García Márquez.

“La posibilidad de hacer intercambios es algo muy beneficioso tanto para los docentes y alumnos de Uninorte como para nosotros, sobre todo para conseguir fondos para las diferentes actividades académicas. Este convenio nos permite realizar estancias cortas, pero relevantes”, resaltó Gerards sobre los aportes positivos de esta alianza.
Como coordinador de programa en Mainz, resaltó aspectos que han evolucionado desde su participación en esta alianza. Expresó que, además de conocer nuevos académicos con campos de interés en común y dar inicio a investigaciones y proyectos a futuro, ha sido muy relevante conocer más de cerca a los estudiantes, sus aspiraciones y preparación.
Durante esta etapa inicial, nueve estudiantes de Uninorte participarán en intercambios académicos en Mainz, distribuidos en grupos de tres por tres años consecutivos. La experiencia incluye clases en alemán, lingüística, literatura y cultura, convalidables en su plan de estudios en Colombia. Además, se integrarán en seminarios de investigación en ciencias del lenguaje y se familiarizarán con la cultura local.
El profesor Johan De La Rosa, quien dictará en Mainz el curso “Culturas indígenas y no indígenas en el contacto lingüístico hispanoamericano: Transferencia, cambio de código, hibridización y convergencia”, explicó que esta clase es especialmente atractiva para los estudiantes alemanes. “Brinda una perspectiva sobre el contacto del español y el portugués con otras lenguas habladas en el continente y la región”, señaló.
A su vez, las clases que tomarán los estudiantes de Uninorte en Mainz contarán como parte de su formación. "De igual manera, tendrán la oportunidad de aprender sobre técnicas de investigación en ciencias del lenguaje y aprender mucho de la cultura local. A futuro, las conexiones que hagan le permitirán acceder a posgrados en el exterior", destacó De La Rosa.
Además de las clases, se proyecta la creación de investigaciones conjuntas, artículos científicos y postulaciones binacionales a fondos de financiación. El programa también abre la posibilidad de establecer dobles titulaciones y aulas interconectadas, ampliando así el impacto en otras áreas del conocimiento.
También puede leer: UniMainz fortalece lazos de cooperación con visita de delegación académica
La colaboración entre Uninorte y UniMainz, con más de 50 años de historia, se renueva con esta iniciativa que apuesta por una formación académica global, interdisciplinaria y de largo plazo.
-
cayena - litoplas 2025 (2).jpg
1 de agosto de 2025 17:41
-
cayena - litoplas 2025 (1).jpg
1 de agosto de 2025 17:41
-
cayena - litoplas 2025 (3).jpg
1 de agosto de 2025 17:48
-
1 de agosto de 2025 17:22
-
1 de agosto de 2025 16:14