
Autoridades locales
-
146 nuevos profesionales en salud ratifican su compromiso con el servicio y la excelencia
29 de julio de 2025 5:15
-
El ingeniero uninorteño que creó su propia inteligencia artificial para combatir el fraude
1 de agosto de 2025 5:15
-
¿Vas a realizar tu práctica profesional? Conoce las disposiciones que aplican desde este semestre
4 de agosto de 2025 5:15
-
Desarrolla tu liderazgo con los grupos estudiantiles
4 de agosto de 2025 5:15
-
Uninorte y UniMainz fortalecen cooperación académica con enfoque en lenguas y contacto cultural
1 de agosto de 2025 9:23
null Entérate también de...
Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo
Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co
08 ago 2025
Estudiantes y docentes de comunicación social compartieron sus iniciativas académicas en Feria Comsocun en el campus
El Departamento de Comunicación Social realizó la Feria Comsocun, evento académico que tiene lugar cada semestre con el objetivo de motivar a los estudiantes a participar en los diferentes espacios de aprendizaje, para una formación integral desde su primer semestre académico.
El encuentro tuvo lugar el miércoles, 6 de agosto, donde los diferentes grupos, liderados por estudiantes, con el acompañamiento y apoyo de docentes, compartieron en el pasillo de KM5 información sobre cada una de sus iniciativas estudiantiles. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre las actividades extracurriculares de cada espacio.
Los proyectos y las actividades que realizan los grupos estudiantiles están enfocadas en campos como el periodismo, producción audiovisual, literatura, investigación, comunicación organizacional y trabajo con comunidades. Esta actividad incentiva a los estudiantes de todos los programas a conocer y explorar campos de interés en los que su formación profesional sea complementada.
Embajador de Francia visitó el campus para fortalecer la cooperación académica
El embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, visitó el martes, 5 de agosto, la Universidad del Norte, en el marco del programa Uninorte Global, con el objetivo de afianzar vínculos de cooperación académica y cultural con la institución. Durante su estancia, el diplomático conoció de primera mano la capacidad institucional de Uninorte, su trayectoria en la promoción de la lengua francesa en la región Caribe y los históricos lazos de colaboración que mantiene con instituciones del país europeo, como el Instituto Pasteur, en áreas como la investigación en enfermedades tropicales.
El embajador fue recibido por directivos de la universidad, quienes compartieron con él la historia de la institución y su estrecha relación con Francia desde sus orígenes, evidenciada en el fortalecimiento sostenido de la enseñanza del francés y en proyectos de investigación conjuntos.
Uno de los momentos destacados de la visita fue el encuentro con los estudiantes del Semillero de Francés, quienes compartieron con Sylvain Itté sus planes de formación en Francia, incluyendo estudios de posgrado y programas de intercambio. El diplomático conversó con ellos sobre el estado actual de las relaciones Francia-Colombia, los ejes estratégicos de cooperación entre ambos países y respondió preguntas sobre el rol de Francia en la región.
“El entusiasmo de los estudiantes y la calidad de los programas que promueve la universidad muestran un potencial enorme para seguir fortaleciendo los lazos con el Caribe colombiano”, expresó el embajador Itté. La jornada concluyó con una reunión con la alta dirección de la universidad, en la que se discutieron nuevas oportunidades de colaboración en temas como investigación científica, movilidad estudiantil y proyectos culturales. La visita dejó abierta la puerta para futuros acuerdos que refuercen la presencia francesa en el ámbito académico y científico de la región.
Estudiante de Relaciones Internacionales destaca en festivales de cine
Elizabeth Gaviria Torres, estudiante de Relaciones Internacionales, ha participado activamente en distintos festivales nacionales e internacionales de cine. Actualmente se encuentra participando en el Festival SmartFilms, en la categoría REDvolucionarias TIC, y ha sido seleccionada en el festival Conexcine, organizado por FEDECAJAS (Federación Nacional de Cajas de Compensación Familiar), que tiene lugar del 23 al 26 de Julio. Será proyectado en el Planchón del Río Sinú, en Montería.
Desde su paso por la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto, en Sincelejo, ha combinado su pasión por las relaciones internacionales con su talento en la realización audiovisual, creando cortometrajes con historias reales y con propósito. De esta manera, desde muy joven demostró afinidad por la realización de actividades políticas y sociales, además de sus habilidades para la creación audiovisual y artística.
La joven sincelejana además participó y fue distinguida en el Festival Internacional de Cine por la Democracia. "Me arriesgué a grabar y editar en dos días", aseguró Elizabeth sobre su proceso, el cual tuvo lugar en noviembre del 2024. Obtuvo el segundo puesto en la categoría de cortometraje destacado, siendo reconocida por desempeñar varios cargos durante la realización de su cortometraje.

Mi sueño siempre fue ser actriz, pero me gustó el tema de la producción, vi que me iba bien y, lo seguí haciendo".
Elizabeth Gaviria, estudiante de relaciones internacionales.