Caribe Visible elecciones

Elecciones

null Más de 60 docentes promovieron habilidades de aprendizaje y estudio con 'El CREE en tu clase'

Más de 60 docentes promovieron habilidades de aprendizaje y estudio con 'El CREE en tu clase'

El grupo de docentes fue reconocido por el centro tras implementar la estrategia durante el primer semestre del año. Esta busca mejorar las habilidades de estudio de los estudiantes y su formación durante la estancia universitaria.   

Reconocimiento docente del CREE 2024 1
Grupo de docentes reconocidos durante ceremonia celebrada en el Restaurante 1966.

Por: Yulitza Sarmiento Pérez

22 may 2024

El Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil (CREE), distinguió el viernes, 17 de mayo, a más de 60 profesores de diferentes programas de pregrado que implementaron en el primer semestre de 2024 la estrategia ‘El CREE en tu clase, a la clase', que busca garantizar el desarrollo de habilidades de aprendizaje y estudio a lo largo de la vida universitaria.   

Soraya Lewis, directora del Centro de Recursos para el Éxito Estudiantil, destaca el papel fundamental de la institución al brindar apoyo académico integral a los estudiantes, a través de alianzas con diversas unidades de apoyo. La implementación del proyecto proporciona a los estudiantes herramientas para mejorar su planificación, organización y toma de decisiones. La estrategia se adapta a las necesidades pedagógicas y de aprendizaje de cada curso.

“Este programa ha sido altamente productivo y satisfactorio, gracias al apoyo brindado por los profesores, generando un sentido de pertenencia mutuo entre el centro y el cuerpo docente, destacando los buenos resultados que se reflejaron en las evaluaciones docentes”, añadió Lewis. 

Agustín Barrios Sarmiento, profesor del Departamento de Matemáticas, con su certificado.

 

Julián Grazziani y Marianella Achury, psicólogos y asistentes de orientación académica del CREE, con el apoyo de Nohora Martínez, practicante de psicología, fueron los creadores de la estrategia, que tuvo un enfoque amplio y flexible con iniciativas adaptadas a las necesidades específicas de los estudiantes y las clases, con un alcance de más de 100 grupos y cerca de 2000 estudiantes durante sesiones y trabajo diario. 

“El impacto de la estrategia fue notable, con altas calificaciones y sugerencias favorables por parte de los docentes; recibimos elogios por el trabajo realizado, generando gratificación y aceptación positiva hacia la estrategia implementada”, afirmó Grazziani.  

Elkin Villanueva, docente de Inglés del Instituto de Idiomas, manifestó que estos reconocimientos le parecen una excelente iniciativa para seguir fomentando y motivando a los profesores a que participen en las actividades del CREE, las cuales invitan a los estudiantes a crear conciencia sobre el autoestudio y diseñar un mejor plan de estudio para sus evaluaciones.  

Elkin Villanueva, profesor de inglés del Instituto de Idiomas con su certificado.


Así mismo, Julio Guevara, profesor de costos y presupuestos del Departamento de Finanzas y Contaduría, expresó: “Llevo enseñando muchísimos años y este reconocimiento me hace sentir en comunidad, porque siempre busco integrar y utilizar todas las herramientas que la universidad pone a disposición de nosotros los docentes para facilitar todo el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes”. 

Durante los siguientes semestres el CREE tiene como objetivo llegar a más estudiantes y respaldar más cursos creando estrategias y metodologías creativas para el aprendizaje de estos, y que  reconozcan en el centro una unidad que les brinda apoyo y acompañamiento durante su proceso de formación profesional y estancia en la universidad.