Caribe Visible elecciones

Elecciones

null Universidad del Sur de Florida celebra 31 Años de asociación con Uninorte

Universidad del Sur de Florida celebra 31 Años de asociación con Uninorte

La asociación incluye 12 acuerdos académicos y beneficia a más de 400 estudiantes de Uninorte en programas de transferencia a USF. También promueve la movilidad transfronteriza, intercambios virtuales y programas de desarrollo profesional.

Celebracion alianza usf 2024
Heike Scharm, profesora asociada de Español del Departamento de Idiomas de USF; Lourdes Rey, decana del Instituto de Idiomas de Uninorte; Sean Gilmore, vicepresidente asistente de Asociaciones Globales y reclutamiento de Estudiantes Internacionales en USF World; Adriana Morales, administradora de Asociaciones Globales en USF World.

Por: Comunicaciones USF

22 may 2024

Este año marca el 31 aniversario de la colaboración académica entre la Universidad del Sur de Florida (USF) y la Universidad del Norte (UniNorte) en Barranquilla, Colombia. Barranquilla es la ciudad hermana más antigua de Tampa, datando de 1966. Ambas ciudades han trabajado conjuntamente en proyectos relacionados con el compromiso cívico, el arte, la cultura y la educación.

Lo que comenzó como una colaboración entre profesores de ingenierías de ambas instituciones se ha convertido en una sólida asociación multidisciplinaria. "La relación entre USF y Uninorte es muy especial", dice Adriana Morales, administradora de Asociaciones Globales de USF. "Más de 400 estudiantes de pregrado de Uninorte han participado en programas de transferencia académica en 11 programas académicos y se han graduado de USF".

Tanto Uninorte como USF son instituciones emprendedoras e innovadoras, con un compromiso compartido con el éxito estudiantil y la excelencia docente. Según la vicepresidenta de USF World, Kiki Caruson, "estudiantes y profesores de ambas universidades se han beneficiado de la movilidad transfronteriza. Los profesores de Uninorte han sido capacitados profesionalmente en USF y los profesores de USF se han beneficiado de programas de idiomas organizados por Uninorte, así como de colaboraciones de intercambio virtual que permiten a estudiantes y profesores de ambas instituciones conectarse de manera significativa desde casa, sin necesidad de viajar".

Actualmente, la asociación comprende 12 Acuerdos de Transferencia Académica que involucran 11 programas de pregrado de los programas de Ingenierías, Negocios, Humanidades y Ciencias Sociales. Estos acuerdos han permitido a los estudiantes de Uninorte obtener un título de USF, mientras que muchos estudiantes de USF han visitado Uninorte a través de programas de intercambio de corto plazo, intercambios semestrales, programas dirigidos por profesores, rotaciones clínicas y programas de inmersión lingüística.

Los graduados ahora trabajan en empresas americanas como Cummins Inc, Bank of America, Goldman Sachs, Intel Corporation y Dell Technologies. Mientras que la mayoría regresa a trabajar en Colombia, 240 trabajan en los Estados Unidos y en otros 119 países, incluidos Australia, España, Canadá, Francia, Alemania, Países Bajos, Chile, Venezuela y Bosnia y Herzegovina.

También puede leer: Estudiantes de USF y Uninorte celebran simposio de enfermería de cuidados críticos

La colaboración también ofrece oportunidades para los miembros del cuerpo docente. Además de los profesores de Uninorte formados a nivel doctoral en USF que han pasado a trabajar en Uninorte, los miembros del cuerpo docente y representantes de la administración de USF han viajado a Uninorte para participar en sus conferencias internacionales anuales conocidas como Cátedra Europa y Cátedra Global. Estas misiones permiten a profesores y representantes administrativos de ambas instituciones explorar nuevas oportunidades de cooperación, reclutar estudiantes para sus programas y dar seguimiento a metas estratégicas establecidas.

Actualmente hay 40 estudiantes de Uninorte en USF, y se espera que alrededor de 46 comiencen en el próximo otoño para cursar carreras en los campos de Ingeniería, Psicología, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y Negocios. Katherine Acuña, asistente de posgrado en USF World y egresada de Uninorte, entrevistó a uno de ellos, María del Pilar Villacob Rodríguez, que se especializa en Estudios Internacionales y se graduará en mayo.

Villacob Rodríguez dijo que eligió el Programa de Estudios Internacionales porque sentía que se alineaba con su personalidad y habilidades. "Siempre he estado muy interesada en el entorno político y cultural que me rodea, y he tenido una curiosidad muy profunda por otros países. Siento que el Programa de Estudios Internacionales encapsula todo eso. Venir a USF ha ampliado mi visión del mundo." Enfatizó el apoyo que ha recibido en el programa, "desde el principio, los miembros del personal y los profesores han trabajado muy cerca de nosotros y han sido muy claros en el hecho de que quieren vernos tener éxito tanto dentro como fuera de las clases".

Gloria Coolman, una estudiante de USF que actualmente está haciendo un intercambio semestral en Uninorte, tiene una doble especialización en Psicología e Idiomas con una concentración en español. "He podido mejorar mucho mi español en las últimas tres semanas. ¡La gente es increíble, la comida es maravillosa y el campus es genial!", manifestó entusiasmada en un video reciente.

Uninorte también representa uno de los principales socios de USF para nuestra iniciativa de Aula Global. En el año académico 2022-2023, casi el 43 % de los estudiantes de USF que participaron en Intercambios Globales Virtuales (VGE) fueron emparejados con estudiantes de Uninorte. Los profesores de USF y Uninorte combinan regularmente esfuerzos para participar en VGE, lo que permite a los estudiantes interactuar virtualmente y trabajar en proyectos conjuntos.

Además de ayudar a los estudiantes a alcanzar los objetivos de aprendizaje del curso, estas experiencias les brindan oportunidades de comunicación intercultural, desarrollo de habilidades técnicas y experiencia en gestión de proyectos, todas habilidades laborales clave para la fuerza laboral moderna y más allá.

También puede leer: Programa de Comunicación Social y Periodismo consolida convenio de doble titulación con USF

Nuestro convenio se expande 

Recientemente, líderes académicos y un miembro del cuerpo docente de Uninorte visitaron USF. Lourdes Rey, decana del Instituto de Idiomas, se reunió con profesores y representantes del Colegio de Educación de USF y el Departamento de Idiomas de USF para discutir una posible nueva colaboración para estudiantes a nivel de posgrado. Mientras tanto, Humberto Gómez, exalumno de doctorado de USF y actual director de Programas de Posgrado en Uninorte, se reunió con representantes de USF World, la Oficina de Estudios de Posgrado de USF y el lideres de la Escuela de Ingenierías de USF para explorar el desarrollo de nuevos programas y estrategias para mejorar el reclutamiento internacional.

Otro visitante reciente fue María González, exalumna del doctorado de USF y profesora asistente en la División de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de Uninorte, quien participó como panelista en el Simposio Global de USF: Mapeo de desafíos contemporáneos en América Latina y el Caribe, patrocinado por el Instituto para el Estudio de América Latina y el Caribe (ISLAC).

Esta nota fue originalmente publicada inglés en USF y Uninorte realiza la traducción para nuestras audiencias.