Caribe Visible elecciones

Elecciones

null Vicerrectores 4U viajarán a Finlandia para impulsar innovación pedagógica en la educación superior

Vicerrectores 4U viajarán a Finlandia para impulsar innovación pedagógica en la educación superior

A través de una misión académica buscan conocer de cerca el modelo educativo del país nórdico, fortalecer la cooperación internacional y explorar nuevas estrategias de innovación pedagógica aplicables al contexto colombiano.

Mision vicerrectores Finlandia 4U 2025

Por: José Luis Rodríguez R.

01 ago 2025

Con el objetivo de conocer de primera mano las prácticas educativas más vanguardistas del sistema finlandés y fortalecer vínculos de cooperación internacional que potencien la calidad académica local, los vicerrectores académicos de la Alianza 4U (Uninorte, Eafit, ICESI y CESA) emprenderán del 1 al 6 de septiembre una misión institucional a Finlandia, reconocida por sus modelos de educación superior e innovación pedagógica.

La delegación de la Alianza 4U, conformada por Alberto De Castro, vicerrector académico de Uninorte; Juan Carlos Aponte, vicerrector académico del CESA; María Paola Podestá, vicerrectora de Aprendizaje de EAFIT; Cristina Robledo, jefe de Internacionalización de EAFIT; y Ana Lucía Paz, decana de Innovación Educativa y Fortalecimiento del PEI de la Universidad Icesi, visitará universidades, centros de evaluación educativa, incubadoras de innovación EdTech y espacios emblemáticos del país nórdico, gracias a la agenda diseñada por Nordica Consulting con el apoyo de la Mesa de Internacionalización 4U.

Previo a la misión, los representantes de las universidades fueron recibidos el 23 de julio en Bogotá por el embajador de Finlandia en Colombia, Dr. Antti Kaski, en un encuentro que incluyó una introducción a las relaciones bilaterales en materia educativa y una presentación sobre el sistema de innovación finlandés.

Entre los principales objetivos de la misión están la exploración de metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje, el análisis del enfoque finlandés en la formación docente, la comprensión del papel de la investigación en la transformación educativa, la integración de tecnologías en los entornos universitarios, y la reflexión sobre el futuro de la educación superior frente a la inteligencia artificial.

Para ello, durante la estancia académica, que se desarrollará en ciudades como Helsinki y Espoo, los vicerrectores se reunirán con expertos del Centro Finlandés para la Evaluación de la Educación (FINEEC), el Consejo de Rectores de Finlandia (UNIFI), la Universidad de Helsinki, entre otras. Las sesiones incluirán análisis de metodologías pedagógicas, experiencias de cocreación con startups educativas y talleres de benchmarking cualitativo.

La agenda también contempla espacios de diálogo entre los participantes para reflexionar sobre la aplicabilidad de los modelos finlandeses en el contexto colombiano, así como webinars preparatorios y de cierre para integrar los aprendizajes.

Finlandia se destaca a nivel mundial por su enfoque innovador en la educación superior, investigación aplicada, formación docente y transformación digital, posicionándose como un referente para instituciones académicas que buscan la excelencia e innovación pedagógica alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es por eso que la participación de los vicerrectores marca una nueva etapa en la proyección internacional de la Alianza 4U. 

La Alianza 4U con esta agenda, además de querer nutrirse del modelo finlandés, generará aprendizajes que puedan traducirse en acciones concretas para las universidades colombianas. Se proyecta establecer vínculos sostenibles de cooperación entre las universidades 4U y sus pares finlandesas, consolidando una red internacional para la innovación académica.