Caribe Visible elecciones

Elecciones

null Participa en la campaña ‘Pisa seguro’ y previene caídas y accidentes en el campus

Participa en la campaña ‘Pisa seguro’ y previene caídas y accidentes en el campus

El COPASST, la oficina de SST y expertos de la ARL Sura, ofrecen consejos prácticos y fomentan una cultura de seguridad entre la comunidad universitaria del 20 al 24 de mayo y del 11 al 14 de junio.

Campaña ‘Pisa seguro’ 2024

Por: Yulitza Sarmiento

20 may 2024

Con el objetivo de prevenir las caídas y reducir los accidentes desde escaleras, pasillos, plataformas elevadas, techos, entre otros espacios en la universidad, el COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo), junto a la oficina de Seguridad Salud en el Trabajo (SST) y el apoyo de profesionales de la ARL Sura, desarrollan en el campus la campaña Pisa Seguro, del 20 al 24 de mayo y del 11 al 14 de junio.

Durante la campaña, que busca generar conciencia y promover medidas preventivas de salud y seguridad en estudiantes, profesores y colaboradores administrativos, se visitan oficinas, salones, auditorios, entre otros espacios, para invitar a la comunidad a unirse al club de la seguridad y la comodidad.

"La campaña busca contribuir a crear un entorno laboral más seguro beneficiando la salud y el bienestar nosotros como funcionarios de Uninorte", enfatiza Joaquín Pinto Romero, coordinador de programas de la Dirección de Especializaciones y presidente del COPPASST.

Está atento a los tips y recomendaciones de los profesionales para la prevención de caídas a nivel y evitar accidentes con el propósito de mantener un entorno de trabajo seguro.  

Estas son algunas de las recomendaciones que brindan el COPASST, la oficina de SST y el apoyo de profesionales de la ARL: 

· Caminar con paso moderado y prestando atención. 

· Utilizar calzado adecuado según las actividades a realizar. 

· Evitar trasladarse con ambas manos ocupadas. 

· Tener siempre buen campo de visibilidad. 

· No utilizar el celular al caminar. Esta es una de las principales causas de caídas. 

· Usar los pasamanos de las escaleras. 

· Cuando observe la señalización de piso húmedo, evite pasar por este. 

· Corrige, reporta las condiciones inseguras que se encentran en tu puesto de trabajo y áreas comunes, por ejemplo: pisos mojados, escaleras en mal estado, cintas antideslizantes desgastadas, entre otros. 

· Prestar atención a los desniveles e irregularidades del suelo, extremando la precaución en los desplazamientos por suelos o superficies con desnivel. 

· Durante los desplazamientos en las vías internas de la Universidad, hacerlo sobre los andenes, cebras, senderos, pasos peatonales o lugares demarcados para el cruce en sitios de tránsito común.