Tag Cloud

Tag Cloud is temporarily unavailable.

Blogs

Las TIC y el debate presidencial

Dentro de 20 días los colombianos decidiremos quién llevará las riendas del país en los próximos cuatro años. Esta es la decisión más importante que todos juntos tomamos cada cuatro años. Este artículo, más que inclinar a los lectores hacia uno u otro candidato, busca tomar conciencia sobre las propuestas de cada uno de ellos relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Debo aclarar también que no insinúo que los candidatos deben enfocarse solo en este tipo de propuestas. Por su puesto que para elegir entre uno u otro candidato debemos como ciudadanos escucharlos en temas relacionados con la paz, educación, salud, agro, entre otros. Pero definitivamente, nos hemos dado cuenta en mis anteriores artículos, que el tema de TIC debe estar incluido en la agenda de los candidatos como uno de los ejes base para el desarrollo del país. También, aclaro que el uso de primera o tercera persona con uno u otro candidato no se debe a una preferencia personal sino a que en algunos casos copié textualmente lo que mencionan los planes de gobierno.

Tristemente, debo iniciar el artículo mencionando que ninguno de los candidatos presenta las TIC como uno de los ejes fundamentales de su plan de gobierno, o por lo menos no les otorga un capítulo dentro de su documento de propuestas. Sin embargo, algunos sí son conscientes que este sector de la economía es transversal a todas las necesidades de la ciudadanía y lo mencionan como apoyo a varias de sus políticas. A continuación, se encuentra un despliegue (aunque parezca un resumen) de lo que he encontrado en los sitios Web de las distintas campañas. 

En candidato del Partido Alianza Verde, Enrique Peñalosa no menciona en ningún momento la implementación de este tipo de herramientas para apoyar procesos de educación, salud, entre otros temas. Gran sorpresa, dado que su partido, desde su fundación, ha sido promotor de políticas relacionadas con Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Oscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático menciona que “crearemos la Embajada de Silicom Valey para atraer inversionistas con capital de riesgo para promover el emprendimiento nacional”. Una propuesta muy interesante, sobretodo si se articula con programas existentes hoy en día como AppsCo, por ejemplo.

La candidata Clara López, del Polo Democrático y la Unión Patriótica, propone una formación de los docentes con un “vasto programa de dotación tecnológica nunca antes visto en el país”. También menciona que se incrementará el presupuesto de ciencia, tecnología e innovación y que se fortalecerán los parques tecnológicos convocando el concurso del Estado, el sector privado y las universidades. Por último, propone “impulsar la soberanía tecnológica y digital, así como el concepto de software libre, complementándolo con el desarrollo de nuestros propios software y tecnología, así como la implementación de servidores y redes propias”.

Por el Partido Conservador Colombiano, Marta Lucía Ramírez menciona que “en cada escuela garantizaremos la infraestructura básica de servicios públicos y de telecomunicaciones”. También menciona que “crearemos aulas virtuales para que nuestros niños exploren el mundo y en todas nuestras regiones las escuelas vuelvan a ser un centro de interés para toda la comunidad”. Además, propone darle continuidad a los programas de conectividad para que el apoyo de la tecnología a la educación llegue a todos los municipios. Respecto al empleo, menciona que “Reformularemos el esquema de inversión extranjera, dirigiéndola hacia la generación de nuevas tecnologías e industria” y que “Haremos énfasis en promover las industrias innovadoras, culturales, de tecnología, entretenimiento y servicios digitales”.

Por último, Juan Manuel Santos, candidato por la Unidad Nacional representada por el Partido de la U, Cambio Radical y el Partido Liberal Colombiano, propone crear el programa Todos a Aprender en el que, entre otras acciones, “se les darán computadores gratis y formación en TIC a 350.000 maestros tutores”. Además, propone la continuidad y el incremento de inversión en programas como Computadores para Educar, que ha dotado de computadores y tabletas a una gran cantidad de colegios públicos del país. Respecto al empleo, ofrece más recursos a programas de impulso a emprendedores como AppsCo, además de la continuidad de los créditos condonables del programa Talento Digital, para contrarrestar el déficit de profesionales que tiene el país en el sector TIC. En el tema de inclusión social, propone la creación de más puntos Vive Digital para que las poblaciones menos favorecidas cuenten con el servicio de acceso a Internet.

Como expresé en las primeras líneas, este artículo no busca apoyar a uno u otro candidato y mucho menos proponer que debemos elegir al Presidente pensando únicamente en sus propuestas relacionadas con TIC. Sin embargo, es importante saber qué propone cada uno de los candidatos en este tema, ya que eso nos dará una idea de cuán importantes serán estas tecnologías dentro de su gobierno y sabemos que su nivel de implementación será determinante en el desarrollo del país.

Valga la oportunidad para hacer mención a un grupo de ciudadanos que a través de la cuenta de Twitter @FuerzaTIC viene solicitando a los candidatos propuestas que se basen en las TIC como motor de desarrollo del país.

También, este fin de semana en la Universidad del Norte, en un evento organizado entre la Universidad y Barranquilla Cómo Vamos, un grupo de estudiantes de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Derecho, Ciencia Política, entre otros programas, desarrollaron aplicaciones web y móviles que nos servirán a los ciudadanos para escoger al candidato que más se acerque a nuestras exigencias. Cuando sean habilitadas para descargar, las ayudaré a difundir en mi cuenta de Twitter @CesarViloriaN.

Most Viewed Assets

Recent Bloggers

Comite de Estudiantes de Ingeniería Mecánica
Posts: 58
Number of Ratings: 3
Date: 5/20/24
thumbnail Observatorio De Educación del Caribe Colombiano
Posts: 68
Number of Ratings: 0
Date: 3/1/24
thumbnail Camilo Mejí­a
Posts: 107
Number of Ratings: 0
Date: 12/13/23
thumbnail Ricardo Gonzalo Gutiérrez De Aguas
Posts: 20
Number of Ratings: 0
Date: 11/23/23