Blogs

Incentivando la ParTICipación Ciudadana

Los últimos artículos de mi blog se han enfocado al uso de las tecnologías de información y comunicaciones con el fin de soportar procesos productivos en pro de aumentar la competitividad de los distintos sectores de desarrollo económico, aspecto importante para cualquier ciudad, región o país. Sin embargo, no solo en esto pueden ayudarnos las TIC a tener mejores sociedades. Uno de los principales pilares de toda sociedad es la gobernabilidad y es aquí donde las tecnologías del Internet y las Telecomunicaciones también juegan un papel muy importante.

 

Tanto en la generación de mayor eficiencia dentro de los procesos gubernamentales como en una mayor comunicación e interacción entre los ciudadanos y los distintos entes de los poderes públicos, las TIC pueden posicionarse como una de las principales fuentes de efectividad.

 

¿Cuántas veces no nos ha pasado que debemos hacer un trámite y ni siquiera sabemos a qué entidad debemos dirigirnos?

 

A nivel nacional son muchos los avances que se han tenido al respecto en los últimos años desde la dirección nacional de Gobierno en Línea (en cuestión de procesos con el estado) que a su vez tiene una división llamada Urna de Cristal (en cuestión de participación ciudadana).

 

Muchos procesos se han podido digitalizar. Numerosos tipos de registros, emisión de certificados, radicación de formularios se pueden tramitar a través de este portal del gobierno central. Sin embargo, entra la pregunta que se relaciona directamente con la real utilidad de todas estas herramientas:

 

¿Todos los ciudadanos conocen todos los trámites que se pueden hacer hoy en día a través de un dispositivo conectado a Internet?

 

Sabiendo de antemano que la respuesta a esta pregunta es negativa, la siguiente pregunta es:

 

¿Es suficiente con los trámites que se han sistematizado hasta el momento?

 

Aunque debemos ser conscientes que todo esto es y debe ser un trabajo transicional y que no podemos pretender que de la noche a la mañana todos los procesos estatales estén digitalizados, también es nuestro deber como ciudadanos exigir cada vez más que hayan más procesos que puedan ser tramitados a través de Internet como registros de Cámara de Comercio, copias de registros notariales, entre muchos más.

 

Respecto a la participación ciudadana, desde el 2010 aproximadamente se creó Urna de Cristal. Un portal en el que los ciudadanos pueden hacer preguntas y/o propuestas al gobierno central. Pero aunque la interacción y los tiempos de respuestas son buenos, surge la misma inquietud que en el punto anterior:

 

¿Conocen todos los ciudadanos estos canales de comunicación con el Estado?

 

Incluso:

 

¿Los gobiernos locales y regionales tienen canales de comunicación similares?

 

¿Todos los ciudadanos tienen acceso a este tipo de canales de comunicación?

 

¿Qué tan útiles son los canales virtuales de denuncias?

 

Aunque la última pregunta merece un análisis mucho más profundo y digno de un artículo exclusivo (que prometo hacer pronto), es importante tener en cuenta que es necesario que todos estos esfuerzos se hagan para mejorar en realidad la calidad de vida de los ciudadanos y no solo para cumplir una lista de requisitos.

 

También es necesario fortalecer los canales virtuales de denuncias. No solo en cuestión de promoción de los pocos que hay en la actualidad, sino también generando nuevos para distintos aspectos. Es increíble que en un país donde se cometen tantas faltas de tránsito no haya un canal para que los mismos ciudadanos hagan denuncias al respecto.

 

Es increíble también que en un país donde tan frecuentemente se acude a los medios de comunicación para denunciar casos de abuso por parte de las autoridades no hayan canales de denuncias para este tipo de situaciones. Por dar solo un ejemplo, la Policía Nacional ni siquiera acepta una queja por teléfono. Hay que ir personalmente a la oficina de Atención al Ciudadano. Y quién sabe cómo se le hará seguimiento a la denuncia que coloca un ciudadano.

 

Como vemos, las tecnologías de información y comunicaciones son una herramienta transversal a todos los pilares de una sociedad. Educación, salud, productividad, comercio e incluso la participación ciudadana y los procesos públicos son aspectos que sin duda las TIC permiten agilizar.

Contenido más visitado

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 60 resultados.

Blogueros recientes

Observatorio de Condiciones Socio Económicas del Caribe Colombiano
Mensajes: 14
Número de valoraciones: 1
Fecha: 21/05/24
Comite de Estudiantes de Ingeniería Mecánica
Mensajes: 58
Número de valoraciones: 3
Fecha: 20/05/24
thumbnail Observatorio De Educación del Caribe Colombiano
Mensajes: 68
Número de valoraciones: 0
Fecha: 1/03/24
thumbnail Asistente de Sostenibilidad Ambiental
Mensajes: 8
Número de valoraciones: 0
Fecha: 28/02/24
thumbnail Camilo Mejí­a
Mensajes: 107
Número de valoraciones: 0
Fecha: 13/12/23