Doctorado en Ingeniería Mecánica


Dinamiza tu futuro, estudia un doctorado en Uninorte.

El programa de doctorado en ingeniería mecánica de la Universidad del Norte, aprobado mediante resolución 7052 de noviembre 10 de 2006 se convierte en el primero en el país con esa denominación y en el primero en ingenierías en la costa Caribe. La formación avanzada del más alto nivel impartida, contribuye a fortalecer las capacidades científicas regionales y nacionales, facilitando, mediante ella, los procesos de innovación y desarrollo tecnológicos necesarios para incrementar la competitividad de los distintos renglones de la economía. El programa cuenta con dos líneas de énfasis, una en conversión de energía y otra en materiales y diseño, respaldadas por un excelente equipo de investigadores que conforman dos grupos de investigación clasificados en Colciencias como A1. Los grupos de investigación en Uso Racional de la Energía (UREMA)  y Materiales, Procesos y Diseño (GIMYP) los cuales soportan la labor investigativa del programa, son reconocidos nacional e internacionalmente por su amplia trayectoria y ser miembros de importantes redes globales de conocimiento. 
 

Registro calificado: Resolución 24292 del 30 de diciembre del 2020 (7 años).
Programa acreditado por el Consejo Nacional de Acreditación: Resolución 17323 del 27 de diciembre de 2019 (6 años).
Código Snies: 52500
Título: Doctor en Ingeniería Mecánica
Duración: 8 semestres
Metodología: Presencial
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Modalidad: Investigación
Créditos: 120

Sobre el programa

Objetivos

  Noticias

Sociedad Colombiana de Ingenieros premia a egresada de Sistemas

María Alejandra Zapata se graduó de Ingeniería de Sistemas y de Matemáticas, y obtuvo doble titulación con University of South Florida en Computer Science. Recibió el Premio Lino de Pombo, dirigido a egresados del último año que obtengan el máximo promedio acumulado.

May 30, 2024

Uninorte y Ruta Costera firman convenio para impulsar proyectos de innovación y sostenibilidad vial

El acuerdo permite generar investigación enfocada hacia la sostenibilidad de la ruta, la creación de materiales, la experiencia de usuario, entre otros aspectos que apoyan sus procesos.

May 21, 2024

Conoce la maestría que forma líderes en gestión de sistemas eléctricos ante la transición energética

Un programa de posgrado diseñado para preparar a profesionales en la gestión eficiente de sistemas eléctricos de potencia, abordando temas cruciales como la integración de energías renovables y el uso de tecnologías avanzadas.

May 14, 2024

  Contacto

Barranquilla

Responsive Image
Ing. Arturo González Quiroga
Coordinadora Académica
Correo: arturoq@uninorte.edu.co
Ing. Valeria Chain Pugliese, Esp.
Ing. Valeria Chain Pugliese, Esp.
Coordinadora Administrativa
Correo: vchain@uninorte.edu.co
Responsive Image

Programas Relacionados