Ceremonia de grados 11 de diciembre 2020

Microcredenciales, la nueva oferta educativa especializada en competencias profesionales

Uninorte presenta una novedosa modalidad de formación, flexible y de fácil acceso, diseñada para profesionales interesados en desarrollar habilidades específicas que demanda el mercado laboral. 

Abr 02, 2025


Ceremonia de grados 6 de noviembre 2020
Uninorte presenta una novedosa modalidad de formación, flexible y de fácil acceso, diseñada para profesionales interesados en desarrollar habilidades específicas que demanda el mercado laboral. 

Ceremonia de grados 18 de septiembre 2020
Uninorte presenta una novedosa modalidad de formación, flexible y de fácil acceso, diseñada para profesionales interesados en desarrollar habilidades específicas que demanda el mercado laboral. 

Ceremonia de grados 28 de agosto 2020
Uninorte presenta una novedosa modalidad de formación, flexible y de fácil acceso, diseñada para profesionales interesados en desarrollar habilidades específicas que demanda el mercado laboral. 

Ceremonia de grados 17 de julio 2020

null Inauguran escuela de liderazgo para jóvenes que buscan impactar desde sus comunidades

Inauguran escuela de liderazgo para jóvenes que buscan impactar desde sus comunidades

La División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, en alianza con Nuestra Barranquilla, lanzó el Diplomado en Liderazgo e Innovación para la Creación del Valor Público, del que hacen parte 90 jóvenes barranquilleros.

2025-05-19 LANZAMIENTO DE ESCUELA DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN PARA EL VALOR PÚBLICO33 (1).jpg

Por: Angie Caicedo y Athina Guatecique

20 may 2025

El 19 de mayo, en el Auditorio Marvel Moreno de la Universidad del Norte, se llevó a cabo la inauguración del Diplomado en Liderazgo e Innovación para la Creación de Valor Público, integrado por 90 jóvenes barranquilleros entre los 14 y 28 años, que fueron seleccionados posterior a la realización y evaluación de un riguroso proceso de convocatoria.

La iniciativa académica y con impacto social del Diplomado Escuela de Liderazgo es dirigida por NuestraBarranquilla, iniciativa de la Fundación Corona, Fondation Botnar y Diseño Público, que trazó una alianza con la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. 

NuestraBarranquilla es una iniciativa que promueve el reconocimiento y fortalecimiento de las juventudes como agentes de cambio. Son un importante puente entre las juventudes y las instituciones, acompañan diálogos de ciudad y forman liderazgos.

El propósito central del diplomado es habilidades de liderazgo para lograr mayor incidencia y representatividad en espacios de toma de decisión de ciudad, construcción de políticas públicas para la juventud, entre otros.


 

El diplomado realizará un proceso formativo de 152 horas y está conformado por cinco módulos, actividades extracurriculares que incluyen salidas de campo en la ciudad y un modelo de evaluación pre-test y post-test, que consiste en medir los cambios de los y las jóvenes participantes al ingreso y cierre del programa estipulado.

Entre las temáticas principales de los cinco módulos están las políticas públicas para la juventud, monitoreo y evaluación de políticas públicas, participación ciudadana, negociación y gestión de conflictos; módulos diseñados desde metodologías de aprendizaje experienciales y colaborativas.


 

La inauguración contó con la participación del equipo de NuestraBarranquilla, profesores de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, la directora del Diplomado, los 90 participantes y la conferencista invitada Mariana Sanz de Santamaria.

Diana Senior Roca, directora de NuestraBarranquilla, expresó que este diplomado llega a marcar un hito en la ciudad: “No solo hace parte de nuestras apuestas por lograr una ciudad en la que sus actores colaboran para su desarrollo, sino que se da en el momento perfecto: actualmente hay una coyuntura de actualización de la Política Pública Distrital de Juventud. Además, este año habrá elecciones del Consejo Distrital de Juventud, y con este proceso formativo jóvenes líderes tendrán herramientas para contar con una voz más protagonista y decidida en procesos que se piensan Barranquilla hacia el futuro”.


 

A su vez, Paola Ruíz Aycardi, docente de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, contó: “Vamos a brindarles a los jóvenes herramientas para que participen de forma informada y efectiva en los espacios de toma de decisiones. Queremos que puedan incidir en los procesos que afectan directamente a su generación”. Así mismo, María Ángela Rueda, directora de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, aseguró que “con la apertura del Diplomado, los jóvenes comienzan un camino formativo que no solo busca fortalecer capacidades individuales, sino también activar redes de colaboración y fomentar la participación juvenil en los procesos de construcción colectiva de Barranquilla".

En tanto, la conferencista invitada, Mariana Sanz de Santamaria, abogada, educadora y fundadora de la organización Poderosas en Colombia, conversó sobre el poder de las decisiones conscientes y su impacto en la transformación colectiva. Desde su experiencia como educadora en contextos vulnerables en Kenia, Brasil y Colombia, resaltó que el liderazgo nace de la decisión de actuar con propósito, cultivando la empatía y conectando con el servicio a los demás.

Finalmente, los participantes manifestaron sus motivaciones y apertura por adquirir herramientas prácticas, ampliar su red de trabajo colaborativo e incidir con mayor experticia en sus comunidades o roles institucionales en el ecosistema de juventudes en Barranquilla.

Dos de los beneficiarios de la convocatoria e integrantes del Diplomado contaron sobre sus expectativas respecto al programa de formación y el impacto futuro. Por una parte, Fiorella Díaz Morán, estudiante de Negocios Internacionales de la Universidad de la Costa, expresó que espera “aprender sobre participación juvenil y fortalecer sus capacidades para crear propuestas de valor desde su rol como futura consejera de juventud”. Por otra parte, Duban Castro, estudiante de Derecho de la Universidad Americana, afirmó que este tipo de formación “permite ver la política desde un lugar más accesible y dinámico, al tiempo que fortalece las capacidades para incidir de manera real en los barrios y comunidades”.

Desde NuestraBarranquilla y la Universidad del Norte, se invitó a todas las comunidades universitarias y al ecosistema juvenil de Barranquilla a seguir de cerca, acompañar e integrarse a los procesos de desarrollo e impacto social en los liderazgos juveniles que tendrá próximamente este diplomado.


Ceremonia de grados 12 de junio 2020
Uninorte presenta una novedosa modalidad de formación, flexible y de fácil acceso, diseñada para profesionales interesados en desarrollar habilidades específicas que demanda el mercado laboral. 


Ceremonia de grados 15 de mayo 2020 
Uninorte presenta una novedosa modalidad de formación, flexible y de fácil acceso, diseñada para profesionales interesados en desarrollar habilidades específicas que demanda el mercado laboral. 

Ceremonia de grados 13 de marzo 2020 
Uninorte presenta una novedosa modalidad de formación, flexible y de fácil acceso, diseñada para profesionales interesados en desarrollar habilidades específicas que demanda el mercado laboral.