Ceremonia de grados 11 de diciembre 2020

Estudiantes se unen para mostrar su talento y celebrar la diversidad artística

ExpresArte y ArtFest reunieron a más de 200 estudiantes en jornadas llenas de música, danza, teatro y diseño. Ambos eventos, organizados por Bienestar y vida universitaria, visibilizaron el potencial creativo de la comunidad estudiantil y fortalecieron su participación...

May 27, 2025


Ceremonia de grados 6 de noviembre 2020
ExpresArte y ArtFest reunieron a más de 200 estudiantes en jornadas llenas de música, danza, teatro y diseño. Ambos eventos, organizados por Bienestar y vida universitaria,...

Ceremonia de grados 18 de septiembre 2020

null Profesor Roberto González es distinguido como Fellow de la Royal Historical Society

Profesor Roberto González es distinguido como Fellow de la Royal Historical Society

El coordinador de la Maestría en Historia fue admitido como Miembro de Número de una de las sociedades históricas más prestigiosas del mundo, en reconocimiento a su destacada trayectoria investigativa en historia latinoamericana.

Roberto-Gonzalez-2025-Royal-fellow
El profesor Roberto González.

Por: José Luis Rodríguez R.

27 may 2025

Reconociendo su destacada trayectoria académica y su valiosa contribución al estudio de la historia, especialmente de Latinoamérica, el profesor Roberto González Arana, docente del Departamento de Historia y Ciencias Sociales de Uninorte, fue elegido a principios de mayo como Fellow o Miembro de Número de la Royal Historical Society (RHS), una de las instituciones más importantes del mundo en la promoción y defensa de la historia como disciplina. 

La distinción lo integra a una red global de historiadores con voz activa en las decisiones y publicaciones de la sociedad. “Significa un gran honor y un importante reto profesional y personal”, afirma el profesor González Arana, también coordinador de la Maestría en Historia. Su membresía le permitirá votar en las elecciones del Consejo, postularse a cargos en sus comités editoriales y participar en eventos internacionales presenciales o virtuales.

El académico atribuye este reconocimiento a varios hitos de su trayectoria, como sus publicaciones en revistas científicas de alto impacto, su participación en asociaciones académicas como LASA, ADHILAC y la Asociación de Colombianistas, y su rol en proyectos financiados por la Comisión Europea, como Connec Caribbean, el Caribe, origen del mundo moderno. Este último unió durante cinco años a investigadores de quince universidades de Europa, América Latina y el Caribe, culminando en 2024.

Como nuevo miembro de la RHS, el profesor se ha propuesto abrir puertas para fortalecer la visibilidad de la historia latinoamericana, particularmente desde la región Caribe. “Mi meta es visibilizar el trabajo que realizamos desde la costa Caribe colombiana y el Departamento de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte ante nuevas redes de investigación en historia”, señala. En esa línea, espera establecer vínculos con colegas del Reino Unido y promover colaboraciones internacionales que beneficien tanto a los investigadores en formación como a los programas académicos de Uninorte.

Entre sus más de cien publicaciones académicas, hay una especialmente representativa de su trayectoria como investigador: el libro Caribbean Revolutions – Cold War Armed Movements, publicado en inglés por Cambridge University Press en 2018, una obra escrita en coautoría con Rachel A. May (Universidad del Sur de la Florida) y Alejandro Schneider (Universidad de Buenos Aires). Una obra que analiza los movimientos sociales y armados del Caribe y Centroamérica en el contexto de la Guerra Fría, sus procesos de paz y los factores internacionales que influyeron en ellos.

A los jóvenes investigadores de la región, González Arana les anima a que “trabajemos más conjuntamente, pues a menudo son más sólidas nuestras redes internacionales que las regionales, lo cual resulta paradójico”. También los invita a fortalecer su formación en espacios como la Maestría en Historia de Uninorte, que ya cuenta con siete cohortes y un valioso acervo documental, incluyendo las colecciones espaciales de figuras como Álvaro Cepeda Samudio, Karl C. Parrish, José Félix Fuenmayor y Malcom Deas, en la Biblioteca Karl C. Parrish Jr.

Hoy su ingreso a la Royal Historical Society, además de celebrar su trayectoria académica, representa una oportunidad única para seguir proyectando la historia del Caribe colombiano en los escenarios más influyentes del pensamiento histórico global.


Ceremonia de grados 28 de agosto 2020
ExpresArte y ArtFest reunieron a más de 200 estudiantes en jornadas llenas de música, danza, teatro y diseño. Ambos eventos, organizados por Bienestar y vida universitaria,...

Ceremonia de grados 17 de julio 2020
ExpresArte y ArtFest reunieron a más de 200 estudiantes en jornadas llenas de música, danza, teatro y diseño. Ambos eventos, organizados por Bienestar y vida universitaria,...

Ceremonia de grados 12 de junio 2020
ExpresArte y ArtFest reunieron a más de 200 estudiantes en jornadas llenas de música, danza, teatro y diseño. Ambos eventos, organizados por Bienestar y vida universitaria,...


Ceremonia de grados 15 de mayo 2020 
ExpresArte y ArtFest reunieron a más de 200 estudiantes en jornadas llenas de música, danza, teatro y diseño. Ambos eventos, organizados por Bienestar y vida universitaria,...

Ceremonia de grados 13 de marzo 2020 
ExpresArte y ArtFest reunieron a más de 200 estudiantes en jornadas llenas de música, danza, teatro y diseño. Ambos eventos, organizados por Bienestar y vida universitaria,...