En el marco del Día del Docente, la universidad rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación con vocación, destacando también sus pasiones y actividades fuera del salón de clases. Además de enseñar asignaturas, también enseñan a disfrutar la vida.
En el marco del Día del Docente, la universidad rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación con vocación, destacando también sus pasiones y actividades fuera del salón de clases. Además...
En el marco del Día del Docente, la universidad rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación con vocación, destacando también sus pasiones y actividades fuera del salón de clases. Además...
En el marco del Día del Docente, la universidad rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación con vocación, destacando también sus pasiones y actividades fuera del salón de clases. Además...
En el marco del Día del Docente, la universidad rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación con vocación, destacando también sus pasiones y actividades fuera del salón de clases. Además...
En el marco del Día del Docente, la universidad rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación con vocación, destacando también sus pasiones y actividades fuera del salón de clases. Además...
En el marco del Día del Docente, la universidad rinde homenaje a quienes dedican su vida a la formación con vocación, destacando también sus pasiones y actividades fuera del salón de clases. Además...
null
Capítulo estudiantil ASCE recibe doble reconocimiento internacional por su excelencia y liderazgo
modificado hace 48 minutos
Capítulo estudiantil ASCE recibe doble reconocimiento internacional por su excelencia y liderazgo
La American Society of Civil Engineers otorgó cartas de reconocimiento al capítulo estudiantil de Uninorte por su sobresaliente desempeño en 2024. Con actividades que van desde voluntariados ambientales hasta simposios nacionales, se consolida como referente internacional.
Miembros de la junta directiva del capítulo estudiantil ASCE Uninorte.
Por: José Luis Rodríguez R.
19 may 2025
El capítulo estudiantil de la American Society of Civil Engineers (ASCE) de la Universidad del Norte fue distinguido recientemente con dos reconocimientos internacionales por parte de la organización: la 2025 Letter of Honorable Mention y la 2025 Letter of Significant Improvement. Ambos galardones celebran el impacto, la calidad y la mejora sostenida de las iniciativas desarrolladas por el grupo durante 2024, ubicándolo entre el primer tercio de los más de 400 capítulos estudiantiles de ASCE a nivel mundial.
Para el profesor Andrés Guzmán, del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y asesor del capítulo, esta doble distinción refleja “el arduo trabajo que realizan nuestros estudiantes para llevar a otros contextos lo aprendido en la carrera, pero más aún, para demostrar excelencia en organización, trabajo en equipo y sentido social”. El reconocimiento por mejora significativa, explica, también marcó un aprendizaje clave: “Debemos reportar todo lo que hacemos, de forma consistente y completa. Siempre estamos en mejora continua”.
Uno de los hitos que consolidaron esta mención fue el liderazgo de ASCE Uninorte en la organización del primer Simposio ASCE Colombia, realizado junto a los capítulos de la Universidad de la Sabana y la Pontificia Universidad Javeriana. El evento reunió a estudiantes, profesionales y académicos en torno a los retos y perspectivas de la ingeniería civil. Además, el capítulo fue beneficiario del Cities of the Future Award, un galardón de 1.500 dólares que les permitió proyectar la película homónima y organizar actividades de divulgación con estudiantes de colegios y pregrado. Con este apoyo, pudieron adquirir materiales didácticos, souvenirs y cubrir gastos logísticos para maximizar su impacto.
Actividad desarrollada por ASCE Uninorte para bachilleres.
Para Jorge Iguarán, estudiante de noveno semestre de Ing. Civil y presidente del capítulo estudiantil, recibir la Letter of Honorable Mention “posiciona a ASCE Uninorte como uno de los mejores capítulos a nivel global”, un logro cimentado en un calendario de actividades, entre ellas la cuarta edición de la Civil Week. Este evento insignia, desarrollado en alianza con el Comité Estudiantil de Ingeniería Civil (CESG Uninorte), incluye conferencias, talleres, salidas de campo y torneos deportivos que reunieron a estudiantes, docentes, empresas y profesionales del sector.
Además, 2024 también fue un año de expansión social. “Decidimos implementar actividades sociales y participación del capítulo por fuera de la universidad, como voluntariados de limpieza de playas y siembra de árboles”, destaca Jorge. Asimismo, impulsaron los Clubes de Ingeniería Civil, una iniciativa que promueve visitas a colegios para despertar el interés en esta profesión entre estudiantes de secundaria.
Miembros de ASCE Uninorte durante la proyección de Cities of the Future.
De acuerdo con Jorge, el éxito del capítulo radica en “el compromiso que tienen los estudiantes, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo”. Y aunque las actividades son organizadas por y para estudiantes, el respaldo institucional ha sido clave. “La universidad nos ha brindado un buen respaldo para realizar las actividades, desde el apoyo de los docentes hasta la gestión de espacios y logística”.
Para el profesor Guzmán, los estudiantes de ASCE Uninorte se destacan por su capacidad técnica y liderazgo. “Se ponen metas claras, se organizan y las llevan a cabo de forma óptima y responsable. Estas son habilidades que los preparan para servir con excelencia a su profesión”, concluye.