Ceremonia de grados 11 de diciembre 2020

NAIA: el asistente virtual que busca innovar la experiencia universitaria

Es uno de los ganadores de la convocatoria Uninorte IA, impulsada en 2024 desde la Vicerrectoría de Investigación, con el propósito de desarrollar iniciativas interdisciplinares que apliquen la inteligencia artificial (IA) en los procesos de enseñanza de la universidad.

Feb 18, 2025


Ceremonia de grados 6 de noviembre 2020

Ceremonia de grados 18 de septiembre 2020

Ceremonia de grados 28 de agosto 2020

Ceremonia de grados 17 de julio 2020

Ceremonia de grados 12 de junio 2020

null Entérate también de...

Entérate también de...

Por: Dirección de comunicaciones y mercadeo

Correo: comunicaciones@uninorte.edu.co

20 may 2025

Karen Chamíe representa a Uninorte en congresos internacionales sobre avance institucional

Karen Chamíe, directora de la Oficina del Egresado, participó en abril como ponente en tres eventos internacionales organizados por el Council for Advancement and Support of Education (CASE), la red global más influyente en el ámbito del avance institucional. La primera parada fue en Nueva Orleans, donde, tras ser seleccionada mediante una postulación competitiva y con todos los gastos cubiertos, presentó en la Case Drive Conference (1 y 2 de abril) una ponencia sobre cómo el análisis de datos ha transformado la gestión de egresados en Uninorte, permitiendo la creación de clústeres que optimizan la comunicación y el seguimiento a la comunidad graduada.

Posteriormente, del 2 al 4 de abril, participó en la Case Spring Alumni Relations Commission, una cita clave para la creación de conocimiento en áreas como vinculación con egresados y filantropía. Su travesía cerró en Lima, del 8 al 10 de abril, en el Congreso CASE América Latina, donde presentó, invitada por Symplicity (proveedor de Turpial y patrocinador del evento), la estrategia de inserción profesional de Uninorte basada en el fortalecimiento de la relación con empleadores y el uso de tecnología para mejorar la empleabilidad de los egresados.



Con estas participaciones, Uninorte se posiciona como referente en innovación en gestión de egresados y consolidó vínculos con líderes internacionales comprometidos con transformar la educación a través del avance institucional.


Estudiantes siembran 280 manglares con Manos a la Ciénaga 

La Dirección de Sostenibilidad Ambiental de la Universidad del Norte, en conjunto con empresas aliadas como ISA Transelca, Ruta Costera, UPL y Ultracem, llevaron a cabo el 26 de abril la jornada “Manos a la Ciénaga” en la Ciénaga de Mallorquín. 

La actividad contó con la participación de 57 personas, entre colaboradores, estudiantes de la brigada ambiental y voluntarios, quienes unieron esfuerzos para sembrar 280 nuevos manglares en esta zona del Caribe colombiano. El objetivo principal de esta jornada fue promover soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar el cambio climático y la degradación ambiental.

Como parte simbólica de la jornada, cada participante apadrinó los manglares sembrados, asignándoles nombres como símbolo de compromiso y cuidado hacia la naturaleza. "Fue mucho más de lo que esperaba. Fue un momento muy especial para conectar con la naturaleza. La experiencia fue muy bonita, especialmente la actividad de ponerle un nombre al mangle. Más allá de sembrar y aportar a la naturaleza, el hecho de ensuciarnos las manos nos hizo entender que ella también nos ayuda a nosotros. De alguna manera, la naturaleza nos da un significado de vida y nos enseña cómo cuidarnos mutuamente”, afirmó Natalia Luna Medina, auxiliar administrativo de la Dirección de Sostenibilidad Ambiental de Uninorte.


 

Los manglares, además de ser esenciales para la biodiversidad local, cumplen un rol crucial en la mitigación del cambio climático, ya que absorben grandes cantidades de carbono del ambiente y ayudan a reducir la contaminación generada por actividades humanas. Su conservación y restauración representan una estrategia efectiva y natural para proteger los ecosistemas costeros y fortalecer la resiliencia de las comunidades ante fenómenos climáticos extremos.


Zona Pro: Una jornada para acercarnos al mundo profesional

El pasillo KM5 de la Universidad del Norte se convirtió en el escenario de Zona Pro, una jornada diseñada para preparar a los estudiantes en su transición hacia la vida profesional. Este evento, organizado por el Centro para el Desarrollo, Liderazgo y Participación Universitaria; de Bienestar y Vida Universitaria, ofreció a los estudiantes herramientas prácticas y orientación especializada para enfrentar con mayor seguridad los desafíos del mercado profesional. 

A través del programa de Preparación para la Vida Profesional, docentes y psicólogos guiaron las actividades con un enfoque práctico y reflexivo, como la revisión de hoja de vida, simulación de entrevistas, uso de plataformas digitales como LinkedIn y la elaboración del pitch profesional. En cada una de estas estaciones, los estudiantes reciben acompañamiento personalizado que les permite reforzar sus competencias y ganar confianza.

Para muchos estudiantes, este tipo de espacios representa una oportunidad transformadora. “La actividad del pitch me permitió identificar los valores que tengo como futura profesional. Fue una experiencia muy bonita y útil para desarrollar habilidades que aplicaré en mi vida laboral”, comentó una de las estudiantes que participaron. 

 

Zona Pro es un espacio pensado para brindar recomendaciones rápidas y efectivas sobre temas clave como entrevistas y búsqueda de empleo. Además, conecta a los estudiantes con la Oficina de Egresados y herramientas como Turpial, que facilitan el contacto con empresas y empleadores”.

Arlin Ballestas Sandoval, coordinadora de preparación para la vida laboral Uninorte.



Ceremonia de grados 15 de mayo 2020 

Ceremonia de grados 13 de marzo 2020