Ceremonia de grados 11 de diciembre 2020

Michelle Alemán Cure impulsa el talento colombiano al escenario internacional

Más de 40 marcas colombianas lideradas por mujeres participarán en el primer Pop-up internacional de The Local Project, organizado por Michelle Alemán Cure, egresada de Arquitectura, quien ha construido una red que conecta emprendimiento femenino con proyección global.

May 16, 2025


Ceremonia de grados 6 de noviembre 2020

null Estudiantes de Educación Infantil diseñan experiencias científicas en Mapuka

Estudiantes de Educación Infantil diseñan experiencias científicas en Mapuka

Se trata de un proyecto de formación docente, donde el museo se convierte en laboratorio pedagógico. Es liderada por el profesor Rafael Yecid Amador, a través de la clase de Didáctica de las Ciencias para Educación Infantil.

IMG-20250515-WA0174 (1).jpg
Estudiantes durante la clase en el museo Mapuka.

Por: Instituto de Estudios en Educación

16 may 2025

En la Universidad del Norte, el conocimiento se respira más allá de los salones. Esta vez, la clase de Didáctica de las Ciencias para Educación Infantil, liderada por el profesor Rafael Yecid Amador Rodríguez, encontró en el Museo Mapuka un escenario único para transformar la enseñanza de las ciencias en una experiencia inmersiva, creativa y significativa.

Se trata de un proyecto de formación docente donde el museo se convierte en laboratorio pedagógico. Las estudiantes, futuras maestras de educación infantil, trabajan en el diseño de unidades didácticas basadas en la indagación científica, tomando como punto de partida las exposiciones del museo: desde la construcción ancestral de cerámicas, hasta la fauna extinta y la diversidad cultural de las etnias precolombinas del Caribe colombiano.

“Arrancamos con una pregunta investigable que sea pertinente para niños y niñas de preescolar, y a partir de allí, diseñamos actividades que fomenten la formulación de hipótesis, la experimentación, el trabajo en equipo y el análisis de datos”, explica el profesor Amador, quien ha impulsado esta metodología activa como herramienta para fomentar la competencia científica desde la primera infancia.

A través de esta experiencia, las estudiantes no solo desarrollan herramientas para enseñar ciencia de forma significativa, sino que también viven lo que luego transmitirán a sus estudiantes: preguntar, observar, explorar y construir conocimiento en comunidad.



Para una de las estudiantes participantes, esta oportunidad marca una diferencia en su formación: 
“Poder vivir esta experiencia dentro del museo ha sido enriquecedor. Estamos diseñando nuestras unidades didácticas mientras exploramos el Mapuka, que además es un privilegio que pocas universidades tienen. No solo conocemos el patrimonio, sino que aprendemos a enseñarlo desde la ciencia”.

Esta propuesta se enmarca dentro de una visión pedagógica que promueve el aprendizaje situado, contextualizado y culturalmente relevante, donde los espacios universitarios se integran como recursos didácticos en sí mismos. De esta manera, el Museo Mapuka deja de ser solo un lugar para observar el pasado, y se convierte en un puente hacia el futuro de la educación científica.

Sobre el Programa de Educación Infantil
El objetivo del programa en Licenciatura en Educación Infantil es formar educadores infantiles: sensibles, autónomos, éticos y críticos, con un conocimiento profundo de la pedagogía y demás ciencias afines de la educación; y con la capacidad de organizar, emprender y gestionar alternativas de solución a las necesidades y/o problemáticas socioeducativas de la infancia. Es el único en Colombia que tiene acreditación de alta calidad otorgada por Consejo Nacional del Acreditaciones por 10 años. Adicionalmente, el plan de estudios cuenta 2 énfasis: el de bilingüismo y el de Gestión Educativa. 


Ceremonia de grados 18 de septiembre 2020
Más de 40 marcas colombianas lideradas por mujeres participarán en el primer Pop-up internacional de The Local Project, organizado por Michelle Alemán Cure, egresada de Arquitectura, quien ha...

Ceremonia de grados 28 de agosto 2020
Más de 40 marcas colombianas lideradas por mujeres participarán en el primer Pop-up internacional de The Local Project, organizado por Michelle Alemán Cure, egresada de Arquitectura, quien ha...

Ceremonia de grados 17 de julio 2020
Más de 40 marcas colombianas lideradas por mujeres participarán en el primer Pop-up internacional de The Local Project, organizado por Michelle Alemán Cure, egresada de Arquitectura, quien ha...

Ceremonia de grados 12 de junio 2020
Más de 40 marcas colombianas lideradas por mujeres participarán en el primer Pop-up internacional de The Local Project, organizado por Michelle Alemán Cure, egresada de Arquitectura, quien ha...


Ceremonia de grados 15 de mayo 2020 
Más de 40 marcas colombianas lideradas por mujeres participarán en el primer Pop-up internacional de The Local Project, organizado por Michelle Alemán Cure, egresada de Arquitectura, quien ha...

Ceremonia de grados 13 de marzo 2020 
Más de 40 marcas colombianas lideradas por mujeres participarán en el primer Pop-up internacional de The Local Project, organizado por Michelle Alemán Cure, egresada de Arquitectura, quien ha...