Estudiantes de Ingeniería Mecánica y Electrónica de la Universidad del Norte, en colaboración con la Fundación IQ Tecnología, ganaron las finales de febrero del Torneo Nacional de Robótica, organizado en Medellín por la Escuela de Ingenieros de Antioquia y la Fundación Global, logro que les permitió clasificar al Campeonato Mundial de Robótica VEX 2025, celebrado del 6 al 14 de mayo en Dallas, Texas.
El equipo, denominado IQ1, obtuvo el Premio a la Excelencia, distinción que no solo reconoce el rendimiento competitivo, sino también la calidad del diseño, la documentación técnica, el trabajo colaborativo y el desarrollo autónomo del robot. Durante la competencia nacional, los participantes diseñaron, construyeron y programaron robots capaces de resolver con precisión una serie de retos en un entorno físico simulado.
Integrantes del equipo IQ1 – Comunidad Universidad del Norte
Miguel Ángel Soto Martínez, capitán del equipo, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Electrónica. Se desempeña como mecánico, programador y piloto principal del robot.
Maryangel Borré, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Mecánica. Es la diseñadora principal del equipo, encargada del modelado 3D, diseño CAD e impresión de piezas personalizadas.
José Caballero, estudiante de quinto semestre de Ingeniería Mecánica. Cumple funciones como mecánico y copiloto, participando en la construcción del robot y en la estrategia durante las competencias.
Sergio Fonseca, estudiante de quinto semestre de Ingeniería Electrónica. Forma parte del equipo de mecánica, contribuyendo al ensamblaje y ajuste de los sistemas del robot.
A ellos se suman estudiantes de otras instituciones como la Universidad del Atlántico, Unisimón y un integrante remoto de la TECH de México, que completaron el grupo multidisciplinar respaldado por la Fundación IQ.

El grupo se destacó por presentar una propuesta innovadora: un sistema mecánico transformable que permitía a los robots cambiar de forma y adaptarse estratégicamente a las distintas etapas del desafío en el menor tiempo posible. Esta solución, inusual incluso a nivel internacional, les permitió sobresalir tanto en la categoría principal (VEX U) como en la prueba técnica de skills, donde su robot obtuvo el primer lugar.
"Esta experiencia representó una oportunidad excepcional de formación, donde pusimos en práctica conocimientos adquiridos de nuestros programas académicos y tambien otros que complementan nuestros perfiles para un perfil profesional. Aprendimos desde el dominio de software avanzado de diseño hasta lenguajes de programación orientados a sistemas embebidos y robótica autónoma", manifestó Maryangel Borré.
La preparación del equipo abarcó más de un año de trabajo continuo. Desde los primeros esbozos del diseño, pasando por la fabricación de piezas (incluidas varias desarrolladas mediante impresión 3D), la integración de sensores y motores, hasta las etapas finales de programación y pruebas de campo. El robot fue completamente desarrollado en la sede de la Fundación IQ Tecnología, que no solo proporcionó el espacio de trabajo y la maquinaria necesaria, sino también asesoría técnica, acompañamiento formativo y apoyo logístico. La Universidad del Norte, por su parte, respaldó la participación de sus estudiantes con recursos para el desplazamiento y alojamiento durante el evento internacional.
El equipo IQ1 ha demostrado que es posible alcanzar niveles de excelencia técnica cuando se combinan la curiosidad, el compromiso y el trabajo interdisciplinar. Más allá del logro competitivo, los estudiantes destacan el valor formativo de este tipo de experiencias y extienden una invitación a otros jóvenes interesados en la robótica, la tecnología y la ingeniería a acercarse a los grupos que impulsan este tipo de iniciativas.
“La robótica no requiere saberlo todo al comenzar. Se aprende haciendo. Lo importante es tener la disposición de aportar y dejarse guiar. Con el tiempo, uno adquiere no solo las habilidades técnicas, sino también una perspectiva más clara de lo que significa ser ingeniero”, concluye Miguel Ángel Soto.