Emprendedores sociales de Uninorte participarán en el Foro Económico Mundial

grupo-egresados-foro.jpg
Jóvenes egresados de Uninorte que asistirán al Foro Económico Mundial.

Por:

17 ene 2014

Por primera vez, en más de 40 años, Barranquilla tiene representación en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. Nueve jóvenes barranquilleros, egresados de la Universidad del Norte, se preparan para presentar sus iniciativas sociales basadas en las necesidades y la cotidianidad de la ciudad.

Hace 8 meses la comunidad Global Shapers conformó su grupo en la capital del Atlántico, uniéndose a los más de 2 mil jóvenes en casi 300 ciudades del mundo que hacen parte de la iniciativa del Foro Económico Mundial, que es una fundación independiente, neutral, apolítica y sin ánimo de lucro.

En ese sentido, con metodologías explorativas y participativas, la nueva comunidad busca promover los talentos de las personas que tienen proyectos de emprendimiento social, para contribuir a crear una ciudad más incluyente y equitativa, según afirmó Raaida Manaa, fundadora del Global Shapers Barranquilla.

El encuentro, que se realizará del 22 al 25 de enero, reunirá a líderes mundiales del sector privado, público y sociedad civil, para debatir asuntos de preocupación global y sus posibles soluciones, bajo el tema "La remodelación del Mundo: consecuencias para la sociedad, las políticas y los negocios".

Los participantes podrán compartir sus experiencias emprendedoras de servicio a la comunidad de sus países con los invitados especiales y los demás representantes de cada país, y de esa forma mantener un diálogo multicultural con los mismos. Además, tendrán la oportunidad de hacer parte de la serie de informes de investigación que realiza el Foro Económico Mundial, con sus iniciativas sociales específicas de cada sector.

Los jóvenes que conforman la comunidad local son:

  • Raaida Mannaa, periodista y productora.
  • Laura Busche, empresaria y escritora.
  • Daniela Cepeda, abogada con especialización en Derecho Penal. Reina del Carnaval de Barranquillla 2013.
  • Katherine Diartt, politóloga y candidata a Maestría en Gerencia Pública de la London School of Economics.
  • Anthony Escorcia, egresado de psicología de la Universidad del Norte.
  • David Montero, emprendedor social egresado del CESA, con Maestría en Administración de NEOMA Business School y Maestría en Diseño de Ciudades y Ciencias Sociales de London School of Economics.
  • Erik Sojo, comunicador social y periodista, especialista en Comunicación Organizacional.
  • Stefanie Tschampel, economista y emprendedora social.
  • Mario Varón, ingeniero e innovador social.

Por Adriana Chica

Más noticias