La administración universitaria se prepara para los cambios de la norma ISO 9001:2015

image_gallery61.jpg

Por:

11 ago 2015

Del 27 al 31 de julio se celebró la VII Semana de la Calidad en Uninorte, que tuvo como lema "La calidad evoluciona". Este es un espacio liderado por la Vicerrectoría Administrativa y Financiera y la oficina de Gestión de Calidad de Uninorte. La Semana de la Calidad tiene como fin fortalecer el compromiso de los funcionarios de la Universidad con el mejoramiento continuo de la gestión institucional.

En el marco de la semana los miembros del equipo administrativo compartieron en espacios de autoevaluación, revisión grupal de acciones, socialización de indicadores y la preparación para la próxima auditoría de la renovación de la certificación de calidad de la Universidad.

Los funcionarios desarrollaron actividades innovadoras, lo que les permitió actualizar su conocimiento en temas relacionados con el sistema de gestión y conocer los cambios que trae la Norma ISO 9001:2015.

Durante la semana se realizó una encuesta en línea en dónde se preguntaba: ¿Cómo consideran que aportan al cumplimiento de la política de calidad? Al finalizar el proceso se dio un reconocimiento especial a las respuestas de los funcionarios: María Elena Marulanda y Claudia Franco Arboleda.

Por primera vez, en esta séptima edición, el evento contó con la participación de conferencistas invitados que aportaron sus conocimientos en gestión de calidad por medio de dos conferencias magistrales: Design thinking y Sensibilización en cambios de la Normal NTC ISO 9001:2015.

Design thinking es una metodología empleada para innovar, una combinación de enfoques creativos y analíticos en la resolución de problemas. La actividad inicia poniendo las necesidades humanas en el centro y a partir de ahí conecta conocimientos de diversas disciplinas para llegar a una solución deseable, viable y rentable.  

Bajo el liderazgo de Tatiana Hernández Rico se realizaron dos jornadas de esta metodología que tiene cinco pasos: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. Por otra parte, con el fin de divulgar e iniciar la preparación de los funcionarios frente a los cambios más representativos de la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015 se realizó una conferencia a cargo de Ruth Navia Contreras, consultora y docente del Icontec.

A partir del 30 de septiembre serán aplicados los cambios que trae la Norma ISO 9001:2015. Estos son cambios solo de forma mas no de fondo. "Para la misma fecha saldrá también la ISO 9000:2015, que es vocabulario y la ISO 9004:2015 que es enfocada al éxito sostenible", expresó Navia.

La ISO plantea también una Norma 9002 que será una guía de implementación y se espera que salga antes de que finalice el año 2015. "Saldrá esta guía de implementación del sistema de gestión de calidad. Lo que se daba antes eran simplemente herramientas para ayudar a mejorar lo que las organizaciones habían implementado, pero esta vez está orientada a contar algunos lineamientos específicos y cómo proyectarlos", aseguró.

Por Valerie Salcedo

Más noticias