La innovación y compromiso de Heidy Robles en la enseñanza de lenguas

La profesora del dpto. de Lenguas Extranjeras ha dedicado más de 25 años a la docencia, destacándose por su enfoque inclusivo y el uso de tecnologías innovadoras. Su reciente reconocimiento en TESOL Colombia subraya su compromiso con la educación accesible.

Heidy Robles, docente de Lenguas Extranjeras 2024
Heidy Robles, docente del Departamento de Lenguas Extranjeras.

Por: José Luis Rodríguez R.

20 may 2024

A Heidy Selene Robles Noriega, docente del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad del Norte, siempre le gustó desde niña hablar diferentes idiomas y, aún más, poder enseñarlos. Su interés por el español, francés, inglés y alemán la llevó a explorar métodos de enseñanza desde temprana edad, lo que se transformó con el tiempo en una vocación docente de más de 25 años.

“El papel del profesor es fundamental: somos modelos a seguir, somos facilitadores de habilidades, somo promotores de valores éticos”, afirma la barranquillera, licenciada en idiomas de la Universidad del Atlántico, magíster en Educación de Uninorte y doctora en Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. “No solo preparamos a los estudiantes para su futuro, sino para que puedan ser capaces de contribuir a una sociedad más justa”.

Como integrante del grupo de investigación Lenguaje y Educación (A1), sus intereses investigativos son el uso de la tecnología móvil en la enseñanza de lenguas, trabajar en aplicaciones dirigidas a población con discapacidad visual para aprender un segundo idioma y el uso de inteligencia artificial para mejorar procesos de aprendizaje.

Precisamente, hace poco fue reconocida como una de las tres finalistas en el evento TESOL Colombia, en la categoría Best EdTech Profesor, gracias a su proyecto Eyeland. Esta es una aplicación diseñada a apoyar el aprendizaje de inglés en personas con discapacidad visual (desde baja visión hasta ceguera total), el cual también alcanzó el tercer puesto en el primer concurso de Innovación de Procesos con Tecnología Informática, de la Dirección de Tecnología Informática y Comunicaciones de Uninorte. “Un gran logro” gracias al trabajo de equipo junto a su colega Karen Villalba y Miguel Jimeno, del dpto. de Sistemas.

Desde 2010, Heidy ha estado inmersa en la investigación y la implementación de herramientas tecnológicas en la educación, destacándose por su enfoque inclusivo y su dedicación a mejorar los procesos pedagógicos. La integración de la tecnología en la educación es una de sus estrategias clave para mantener el interés y la participación de sus estudiantes. 

"Es importante estar actualizado con herramientas digitales, conocerlas, explorarlas, probarlas con ellos", afirma, demostrando su enfoque centrado en el alumno. La capacidad para entender cómo aprenden en la era digital ha sido fundamental para su éxito en el aula.

La profesora Heidy con un grupo de estudiantes en una salida de campo.


De igual forma, Heidy también reconoce los desafíos que enfrenta la educación universitaria, especialmente en términos de salud mental. "Hay que indagar mucho cómo se sienten los estudiantes, cómo ayudarlos a ser mejores personas y no centrarnos solo en transmisión de contenidos", advierte. Su cercanía y empatía con los jóvenes han sido cruciales para abordar estos desafíos, apoyándolos tanto académica como emocionalmente.

Gracias a esto, a lo largo de su carrera, ha vivido muchas experiencias memorables que reflejan el impacto positivo de su labor docente. 

“Tenía un estudiante que enfrentaba diversas dificultades tanto en su vida personal como académica. Le dedicaba tiempo extra después de las clases para ayudarlo con su inglés, utilizando métodos de enseñanza más personalizados. Además, lo motivaba para que participara en actividades extracurriculares de inglés. Terminó siendo uno de los más activos en clase, hoy trabaja en Alemania y ya no habla inglés sino alemán. Ver su progreso y su transformación me recuerda siempre por qué amo mi trabajo”, evoca la profesora con una sonrisa.

Su dedicación y pasión por la docencia son un ejemplo a seguir, demostrando que la educación puede ser una herramienta poderosa para el cambio y la inclusión. Heidy Robles no solo enseña lenguas, también inspira y guía a sus estudiantes hacia un futuro más equitativo.

 

Más noticias