Más de dos mil egresados y estudiantes impulsaron su crecimiento laboral en la Feria Profesional

Durante cuatro días, la comunidad Uninorte participó en este espacio de oportunidades laborales con 71 estands de empresas en el Coliseo Los Fundadores. Los asistentes participaron de charlas de movilidad internacional, una jornada de orientación profesional y de una gran maratón de vacantes en Turpial. 

Feria profesional posterior 2024 4
Participantes de la feria desarrollada en el coliseo.

Por: Daniela Murillo

17 may 2024

Tener una hoja de vida actualizada y cargada en Turpial, la plataforma de búsqueda de empleo de Uninorte, y contar con excelente disposición para hablar de tú a tú con los líderes de selección de grandes empresas del país fueron los dos únicos requisitos para que estudiantes y egresados pudieran ingresar, recorrer y aprovechar al máximo la Feria Profesional Uninorte 2024. 

Una vez más el Coliseo Los Fundadores de la universidad se vistió, del 7 al 10 de mayo, de los stands de un gran portafolio de empresas y firmas de reclutamiento dispuestas a compartir con los asistentes su cultura organizacional, sus procesos de atracción de talento y, por supuesto, sus vacantes disponibles en Turpial para estudiantes próximos a salir a prácticas profesionales y egresados. 

“La Feria Profesional hace parte de la estrategia de inserción profesional de la Oficina del Egresado para conectar a estudiantes en práctica y egresados con las áreas de selección de las principales empresas de la región Caribe y el país. Esta única edición 2024 nos deja casi 2.400 asistentes, más de 4.000 postulaciones, gracias a las 146 empresas  que nos trajeron 947 vacantes”, afirmó Karen Chamíe, directora de la Oficina del Egresado. 

Para Álvaro José Angulo Zea, egresado del programa de Ingeniería Industrial, este fue el espacio que le abrió las puertas al mercado laboral, tras obtener su título como profesional en marzo de este año. “Esta es una plataforma muy enriquecedora porque aquí mismo, en la universidad dónde me formé, puedo aprender de los procesos de las distintas empresas y estar conectado con las oportunidades laborales del mercado. Es nuestro momento para ver donde nosotros como profesionales podemos encajar y contribuir al ámbito organizacional y poder aplicar los conocimientos que adquirimos en la universidad”, estableció. 


 

La Feria Profesional no solo permite incrementar la conexión con los egresados y facilitar el tránsito a la vida profesional de los recién graduados y estudiantes de últimos semestres, también fortalece el relacionamiento institucional con las empresas de la región y el país, en el marco de la estrategia de orientación y desarrollo profesional.

De acuerdo con Jennifer Vera, líder de Talento Humano en Seguros Sura Colombia, el haber podido participar en este espacio de conexión con estudiantes y egresados Uninorte ha tenido un “impacto trascendental”. 

“Es muy importante poder seguir conectados con Uninorte y, en particular, con este espacio porque pudimos hacer un posicionamiento de nuestra marca empleadora. Para nosotros, como organización, es fundamental que a los jóvenes resulte atractivo trabajar en esta empresa”, agregó Jennifer Vera. 

Por segunda vez consecutiva la feria estuvo dividida por sectores. El martes para Manufactura y Servicios, el miércoles fue el turno para empresas de los sectores Construcción, jueves para el segmento de Minas, Logística e Industrial y, finalmente, los asistentes se reunieron el viernes con la categoría de Empresas Financieras y Firmas de Abogados. Además de las reuniones con las empresas en las distintas jornadas, estudiantes y egresados pudieron postularse, durante una semana completa, a la Gran Maratón de Vacantes en Turpial, la plataforma de búsqueda de empleo de Uninorte.


 

Una de las actividades principales de la feria fue la Jornada de Orientación Profesional, un espacio en el que headhunters  y expertos en reclutamiento se reunieron con egresados y estudiantes para brindar asesorías en la construcción y perfeccionamiento de la hoja de vida, entrevistas laborales, talleres para el uso efectivo de Turpial y de plataformas de búsqueda de empleo. 

“Desde mi posición como reclutadora evidenciamos la necesidad de que los egresados de la Universidad del Norte desarrollen cada vez más desde la universidad y antes de graduarse competencias y habilidades que les permita rápidamente adaptarse al mundo empresarial. Justamente en esta jornada estuvimos trabajando en esto y ayudándoles a identificar cuáles son sus fortalezas y áreas de mejora. Cada vez es más importante poder tener habilidades como la comunicación asertiva y mantener un método de trabajo fortalecido”, afirmó Carolina Correa Vélez, Gerente de Operaciones de Top Management Región Caribe. 

Los interesados en viajar y homologar su título profesional en países como Estados Unidos, Alemania y Australia pudieron disfrutar de una programación de charlas virtuales y físicas, lideradas por ProRecognition (Professional & Vocational Qualifications for Germany), Bull Immigration Services, Torrens University Australia, RC Migration y LAE International Education. 

“Las cifras al cierre de esta Feria 2024 nos dejan con la satisfacción de haberle permitido a nuestro talento Uninorte la posibilidad de presentarse personalmente ante una empresa; una oportunidad de lujo que además soporta nuestro enfoque en la inserción profesional del recién egresado. Sin duda, seguiremos optimizando e invirtiendo en este formato”, concluyó Karen Chamíe, directora de la Oficina del Egresado.

Más noticias