Sociedad Pilo impulsa el Gen Ciudadano en la Normal Superior

gen-ciudadanooo-2018.jpg
Mentores de Sociedad Pilo y la Ministra de Educación, Yaneth Giha, en la Escuela Normal Superior del Distrito.

Por:

26 feb 2018

Gen Ciudadano, la estrategia creada por el Ministerio de Educación Nacional que tiene como objetivo formar a niños y jóvenes comprometidos con la educación, es liderada por el grupo estudiantil de Uninorte Sociedad Pilo, mediante la Ruta de Activación del Gen ciudadano. En el Atlántico esta ruta pretende que 25 estudiantes líderes de 16 instituciones educativas del departamento reflexionen y trabajen en temas relacionados con la resolución de conflictos, el bullying, la ciudadanía, los derechos humanos y la educación como proyecto de vida, a través del desarrollo de laboratorios en formación ciudadana.

El 22 de febrero los miembros de este grupo estudiantil estuvieron en la Escuela Normal Superior del Distrito, activando el programa de Gen Ciudadano. El evento contó con la presencia de la ministra de Educación Yaneth Giha, funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla y directivas del colegio. En esta oportunidad los mentores de Sociedad Pilo trabajaron durante cuatro horas con los 25 estudiantes el primer laboratorio en resolución de conflictos. Al finalizar la jornada dos estudiantes expusieron la estrategia con la que buscarían replicar la primera fase de activación del Gen Ciudadano al resto de la comunidad.

“Con estos escenarios los estudiantes logran entender que la educación se construye también desde los valores, que va mucho más allá de las aulas de clases y brindamos al país buenos ciudadanos”, afirmó Giha.

Gracias a la experiencia previa con iniciativas como la Unidad de Acompañamiento y Consejería Estudiantil (Aces) y la Red para la Integración Universitaria (Amicus), la Universidad del Norte fue elegida por el Ministerio de Educación Nacional para ejecutar Sociedad Pilo en todo el país. Sus miembros son estudiantes que, además de tener grandes habilidades académicas, poseen características y aptitudes como liderazgo, empatía, carisma y vocación de servicio para apoyar al resto de pilos que integran la comunidad.

Brandon Hernández, líder de Sociedad Pilo y coordinador nacional de este proyecto, afirmó que “con estos laboratorios lo que buscamos es que los estudiantes repliquen en la comunidad lo que aprendieron y luego de los cuatro meses de laboratorio ellos sean los embajadores del Gen Ciudadano”.

Con la Escuela Normal Superior del Distrito ya son ocho colegios del Atlántico a los que la Ruta de Activación del Gen Ciudadano ha llegado. “Hemos impactado a 200 jóvenes hasta el momento y lo más increíble es que desde que arrancamos con este proyecto ciudades como Cali, Medellín, Cartagena y Bogotá también quieren hacerlo”, declaró Hernández.

La ministra de Educación expresó orgullo por los pilos que dirigen la Ruta de Activación del Gen Ciudadano, enfatizando que “están devolviéndole al país un poco de lo que el país les dio, construyendo valores, empoderándose y causando admiración en los jóvenes”.

Por Génesis Navarro

Más noticias