Blogs

Esta publicación es producto del proyecto de edición realizado por los profesores Sergio Álvarez Uribe y Yanuacelly Guariguata en las asignaturas CC2 y Edición de textos, respectivamente.

Esta publicación es producto del proyecto de edición realizado por los profesores Sergio Álvarez Uribe y Yanuacelly Guariguata en las asignaturas CC2 y Edición de textos, respectivamente.

Esta publicación es producto del proyecto de edición realizado por los profesores Sergio Álvarez Uribe y Yanuacelly Guariguata en las asignaturas CC2 y Edición de textos, respectivamente.

Esta publicación es producto del proyecto de edición realizado por los profesores Sergio Álvarez Uribe y Yanuacelly Guariguata en las asignaturas CC2 y Edición de textos, respectivamente.

Editar una revista universitaria que lleva cuatro décadas de aparición es una tarea compleja. Con Huellas No. 104 le apostamos a la transformación.

Crónica de viaje de la delegación del Centro de Escritura ECO a Guadalajara, México.

Esa fue la frase que se me ocurrió para expresar la visión conjunta de los departamentos de Español y de Lenguas Extranjeras. Ahora esa frase es el lema del nuevo Centro de Escritura Eficacia Comunicativa ―ECO―. No les puedo decir exactamente cómo se me ocurrió, pero sí les puedo decir el significado que creo que está encapsulado en esas seis palabras.

Es muy común en ambientes académicos que alguna persona diga haiga y todos al unísono digan haya para corregir lo que se considera, sin mucho análisis, un barbarismo. Sin embargo, tanto los que dicen en coro haya como la persona que escucha el eco de su equivocación no tienen muy claro por qué debe ser haya en lugar de haiga, y mucho menos tienen claro que haiga sí existe.

Showing 1 to 8 of 8 entries.